mi_diario_2024_12_27

Mi interior MI DIARIO Viernes 27 diciembre de 2024 l Página 3 Guna Yala y Portobelo reciben apoyo tras desbordamientos Río Luis estrena centro ampliado que promete cambiar vidas Llegan a Panamá desde Costa Rica para hacer turismo de compras En Guna Yala, 24 hogares sufrieron daños por el desbordamiento de una quebrada y las autoridades locales, junto con el Servicio Nacional de Fronteras, siguen entregando ayuda humanitaria. Mientras tanto, en Portobelo, 21 familias vieron sus viviendas afectadas por el agua; aunque los daños se consideran “menores”, se continúa brindando asistencia. Smith advirtió que las lluvias seguirán en los próximos días debido al periodo de transición de la temporada lluviosa a la seca, por lo que recomendó a quienes viven en zonas propensas a inundarse que extremen precauciones. Entre sus consejos destaca no atravesar corrientes de agua, ya que incluso un nivel por debajo de la rodilla puede arrastrar a una persona, especialmente si hay menores o individuos con alguna discapacidad. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Las intensas lluvias del 24 de diciembre dejaron a 45 familias con sus casas anegadas en Guna Yala y Portobelo, en la provincia de Colón. A pesar de la magnitud de las inundaciones, no se reportaron heridos ni desaparecidos, según confirmó el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith. Paso Canoas se ha convertido en un hervidero de visitantes que llegan desde Costa Rica para aprovechar las ofertas de fin de año en Panamá. Más de 30 buses repletos de turistas cruzaron la frontera durante esta temporada, traCARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Río Luis, un rincón remoto del norte del distrito de Santa Fe, en la provincia de Veraguas, está celebrando. El proyecto de ampliación de su centro de salud finalmente ha culminado, ofreciendo una nueva esperanza a más de 3 mil residentes locales y comunidades vecinas, incluyendo a quienes viven en la comarca Ngäbe Buglé, Bocas del Toro y Colón. Con una inversión de $67,310.49, el centro ahora cuenta con espacios más amplios, incluyendo una sala de espera renovada, una farmacia moderna, estacionamiento para ambulancias y un depósito para insumos médicos. Además, se realizó un reordenamiento del consultorio de medicina general y se instaló un sistema completo de panel solar, lo que marca un importante avance hacia la sostenibilidad en áreas de difícil acceso. Más de 30 buses llenos de turistas yendo cerca de 2 mil personas, sin incluir a quienes llegaron en vehículos particulares. Las autoridades de ambos países han puesto en marcha un operativo especial para agilizar la entrada y que los compradores puedan dirigirse rápidamente a los centros comerciales de la capital y otros destinos. Durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se espera que cientos de viajeros centroamericanos continúen llegando a Panamá, atraídos por las promociones disponibles en tiendas y zonas libres de impuestos. Gracias a la simplificación de trámites, quienes ingresan pueden completar rápidamente sus gestiones y disfrutar de su recorrido en el país.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx