Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Panamá reafirma soberanía y eficiencia ROSCAS Casi me voy para atrás cuando leí la noticia de que a Ferrufino y a Tamburrelli, huéspedes de El Renacer, les van a dar un permiso para que puedan salir a hacer roscas navideñas. ¿En serio? Y todo esto con el visto bueno de la ministra de Gobierno y el director del Sistema Penitenciario. De verdad que en este país la justicia parece una caricatura. TRUMP I Mucho revuelo han causado las declaraciones del presidente electo de los gringos, luego de que dijera que pediría el Canal de Panamá de vuelta. Y entre las múltiples voces que aparecieron para opinar estuvo la de Rubén Blades, quien considera que Donald dijo lo que dijo para distraer a los norteamericanos de sus verdaderos problemas, que son varios, más los que les vienen bajando. TRUMP II Lo único bueno que se vio luego de las declaraciones de Donald fue que todos los sectores salieron a defender a mi país, incluyendo algunos expresidentes. A uno por ahí le dieron hasta para llevar en las redes, pero por lo menos el man salió a hablar. ¡FELIZ NAVIDAD! A todos mis fieles guachimanes, solo me queda desearles que pasen una feliz Navidad en familia. Recuerden que el verdadero significado de estas festividades es el nacimiento del Niño Dios en nuestros corazones y que allí permanezca siempre. LO ESCUCHÉ EN EL TAXI Dice un taxista que el preso en la embajada sale todas las noches a dar su vuelta y que las autoridades lo saben. ¡Jo! Eso no lo creo. EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL El presidente electo de Estados Unidos lanzó serias amenazas contra Panamá y su Canal, tras arremeter contra las tarifas que paga la flota mercante de diversos países, incluida la unión americana, y a pesar de que el establecimiento de los peajes se hace en un proceso abierto, con la participación de las navieras y expertos en el área. El próximo gobernante no parece saber de estos detalles. El Canal, además, tuvo un valor estratégico para Estados Unidos, pero ahora es una inversión que es importante para el comercio mundial. Tuvo y tiene un valor en tiempos de guerra, pero en este momento su importancia tiene que ver más con las rutas comerciales y Panamá se ha esforzado en hacer eficiente la operación y expandir su potencial como ruta del comercio mundial. Los panameños han demostrado que el Canal se puede manejar con márgenes que, sin ser exagerados, aportan al desarrollo nacional. La administración de la vía acuática cumple un rol importante para el país, aunque lo que no sabemos todos es cómo se gasta ese dinero, ya que aquí nadie rinde cuentas, los procesos no son transparentes y tenemos una enorme cantidad de políticos deshonestos que empeoran la situación. Estos dos temas no deben mezclarse, pues no se trata de la misma cosa. El presidente electo de Estados Unidos no le asiste derecho alguno para reclamar el Canal. Recuperamos un activo que durante casi un siglo fue manejado para beneficio de Estados Unidos, no de Panamá, de manera que es injusto que el próximo presidente norteamericano diga que su país regaló el Canal, que no recibió nada a cambio. Mucho provecho le sacó al Canal mientras lo administró. Pero en lo que coinciden todos es que no hay posibilidad alguna de que el Canal vuelva a manos de Estados Unidos, ya que virtualmente sería imposible. Entonces, este discurso no es más que es una total falacia, una bravuconería de las que está acostumbrado hacer el gobernante electo, totalmente embriagado –antes de recibir el Gobierno– de poder. Mi opinión MI DIARIO Martes 24 de diciembre de 2024 l Página 7
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx