mi_diario_2024_12_23

Mi seguridad Página 2 l Lunes 23 de diciembre de 2024 MI DIARIO Justicia para un taxista: Condenan a Jesefreth Arcia Soto por homicidio Cuidado están por todas partes de Panamá brutal. La sentencia también incluye una prohibición para portar armas de fuego durante un periodo igual al de su condena principal. El ataque ocurrió el 15 de marzo, en una vereda calle cerca del quiosco Sally, en el sector F del Valle de Urracá. Según testigos, José conducía su Nissan Sentra B13 con matrícula 8RI7207 cuando pasó por un resalto. En ese momento, “Jeser”, mueve aproximadamente $12,000 millones al año, según estimaciones de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Aunque en Panamá no existen cifras exactas, el creciente número de decomisos indica que el mercado negro de piezas automotrices está en plena expansión, generando pérdidas millonarias para la industria y aprovechando la ralentización del vehículo, lo interceptó y abrió fuego sin piedad. El sonido de los disparos resonó en la zona mientras tres balas impactaban en el brazo derecho y otras tres en el tórax de José, dejándolo gravemente herido. Vecinos intentaron auxiliarlo y lo trasladaron de urgencia al Hospital San Miguel Arcángel, donde fue declarado muerto a las 5:40 de esa tarde. poniendo en grave riesgo la vida de los usuarios. Entre las piezas más comúnmente falsificadas se encuentran los filtros de aceite, pastillas de freno y bujías. Estas imitaciones, de calidad inferior, pueden fallar en momentos críticos, ocasionando accidentes y daños irreparables a los vehículos. Las autoridades instan CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Una historia de sangre y muerte acontecida en el Valle de Urracá en marzo de 2022 finalmente ha concluido. Jesefreth Arcia Soto, conocido como “Jeser”, fue condenado a 22 años de prisión por el homicidio doloso agravado de José Mesua, un taxista de 36 años que perdió la vida de manera ¡Alerta para los conductores panameños! En los últimos días, el Ministerio Público y la Policía Nacional han intensificado operativos en diversos auto repuestos de la ciudad, descubriendo una alarmante cantidad de piezas automotrices falsificadas. Filtros y aceites de marcas reconocidas están siendo replicados ilegalmente, poniendo en riesgo la seguridad de miles de vehículos que circulan por nuestras calles. Los operativos se han centrado en sectores como Río Abajo, Bethania, Pueblo Nuevo y Las Cumbres, donde, en un solo allanamiento en Bethania, se decomisaron más de 1,500 cajas de filtros de aceite falsificados. La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual lidera estas investigaciones, con el objetivo de frenar una práctica que no solo afecta la economía, sino que también representa un peligro latente para los conductores y sus familias. A nivel mundial, la falsificación de autopartes es un negocio ilícito que Autopartes falsificadas a los conductores a adquirir repuestos únicamente en establecimientos de confianza y a verificar la autenticidad de los productos antes de instalarlos en sus automóviles. En Panamá, la incidencia de vehículos incendiados ha crecido considerablemente, con más de 120 casos reportados en 2023, según el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP). Las principales causas identificadas incluyen la falta de mantenimiento preventivo, modificaciones no autorizadas en el sistema eléctrico y la instalación de piezas de baja calidad. Aunque no hay datos que vinculen directamente estos incendios con el uso de autopartes falsificadas, las autoridades advierten que los componentes de dudosa procedencia pueden aumentar el riesgo de fallos mecánicos y eléctricos, potenciando la posibilidad de incendios vehiculares. En diciembre de 2023, las autoridades intensificaron los operativos contra la comercialización de productos automotrices falsificados. En la provincia de Veraguas, se decomisaron diez tanques con 189 litros de aceite de motor de una marca presuntamente falsificada.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx