mi_diario_2024_12_20

35 años de la Invasión: El Chorrillo aún llora a sus muertos. Págs. 2 y 3 Funcionario acusado de violación a menor en albergue. Pág. 7 VIERNES 20 de diciembre de 2024 I número 7840 Inician las inscripciones para las reválidas 2025 del Meduca. Pág. 4 CON Hornea deliciosas recetas con el combo de dos bandejas refractarias La receta de hoy ¡Colecciónala! ¡El tiempo nunca fue tan inteligente! BUSCA EL CUPÓN EN ESTA EDICIÓN Y RECUERDA... 35¢ Flan de almendras Doloroso accidente Mecánico pierde la vida tras violento atropello. Pág. 7

Historias de dolor, preguntas sin respuestas y las sombras del 20 de diciembre civil pagó un precio altísimo. El barrio de El Chorrillo, hogar de miles de familias humildes, se convirtió en un infierno de fuego y destrucción. “La casa tembló como si fuera un terremoto, corrimos sin saber a dónde ir. Veíamos cuerpos en las calles, gente gritando y edificios colapsando” —relató Ana Delgado, sobreviviente que perdió a su familia aquella madrugada. El barrio de El Chorrillo, densamente poblado, fue bombardeado sin tregua. Las llamas arrasaron con todo: hogares, negocios y familias enteras. Los sobrevivientes recuerdan cómo el cielo se iluminaba de rojo mientras huían entre el humo y los escombros. Según testimonios, los cuerpos se acumulaban en las calles. Algunos fueron enterrados en fosas comunes sin ser identificados. “Nunca supimos qué pasó con mi hermano. Salió a buscar a mi madre y nunca regresó. Nos dejaron sin hogar, sin respuestas y sin justicia”, lamentaba Olga Cárdenas , líder barrial de El Chorrillo, quien dedicó su vida a exigir justicia para su comunidad. Cárdenas falleció el CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario de diciembre de 1989: Un amanecer que Panamá nunca olvidará. La ciudad se estremeció bajo el rugir de helicópteros, las explosiones y los disparos de un ejército invasor. Miles de panameños quedaron atrapados entre el fuego, la incertidumbre y el caos. La “Operación Causa Justa” —así la llamó Estados Unidos— marcó un antes y un después en la historia del país. 35 años después, las heridas no han sanado. El número exacto de muertos sigue siendo un misterio, y las preguntas sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos persisten. La memoria de las víctimas y el sufrimiento de los sobrevivientes exigen ser escuchados. Todo comenzó en la madrugada. Más de 26 mil soldados estadounidenses desembarcaron con un poder militar devastador. Su misión: capturar a Manuel Antonio Noriega, el dictador panameño acusado de narcotráfico y corrupción. Pero la operación no solo tuvo objetivos militares: la población 35 años de la invasión a Panamá Mi comunidad Página 2 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO

MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 3 domingo 20 de junio de 2021, sin haber encontrado la verdad sobre la desaparición de su hermano aquella fatídica madrugada del 20 de diciembre. Su lucha queda como un símbolo de resistencia y memoria para las familias afectadas. El número exacto de víctimas continúa siendo un tema de debate. Mientras que organismos como el Comité Panameño por los Derechos Humanos contabilizan alrededor de 500 muertos, otros historiadores como Olmedo Beluche aseguraban que las cifras superan las 6 mil personas. ¿Dónde está la verdad? La historiadora Patricia Pizzurno alegaba que la respuesta yace en los 20 mil documentos incautados por Estados Unidos durante la invasión y nunca devueltos. “Esos archivos podrían revelar no solo la cantidad de muertos, sino también las verdaderas intenciones de la invasión”, asegura Pizzurno. Sin embargo, esos documentos permanecen perdidos o inaccesibles hasta hoy. Desde el 2020, la Procuraduría General de la Nación inició diligencias tras una solicitud de reapertura de 14 expedientes de personas víctimas de la invasión que no fueron documentadas adecuadamente. El proceso fue respaldado por lo dispuesto por el Segundo Tribunal Superior de Justicia. Uno de los casos más impactantes tuvo lugar en el cementerio Monte Esperanza, en la provincia de Colón. La Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana encabezó una diligencia de exhumación, donde el 5 de octubre de 2021 se encontró 8 bolsas con restos óseos en una fosa común. Estos restos, víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989, habían sido enterrados sin identificar y luego cubiertos por otras tumbas. “Nos informamos que había cuerpos debajo de sepulturas existentes. Fue un proceso difícil, porque debimos reubicar las tumbas para dar con los restos”, explicó en su momento un antropólogo que participó en la diligencia. La versión oficial del gobierno de Estados Unidos fue clara: capturar a Manuel Noriega y restaurar la democracia en Panamá. Pero muchos cuestionan esta narrativa. El jurista Julio Berríos, testigo de aquella época, insistía en que la invasión tuvo intereses geopolíticos y estratégicos mucho más complejos. “Noriega era un problema, pero el Canal de Panamá y el control sobre Centroamérica eran la verdadera razón. Si querían capturarlo, podrían hacerlo sin destruir un país entero”, declaró Berríos. Luego de 35 años de la invasión, las familias de las víctimas siguen exigiendo justicia e indemnización. Aunque el gobierno panameño construyó algunos edificios en El Chorrillo, el abandono y la pobreza continúan siendo una realidad palpable. ‘Nos prometieron justicia y reparación, pero todo quedó en palabras. ¿Quién nos devuelve lo que perdimos?’ , clama todavía una generación marcada por el dolor. Mientras tanto, los más jóvenes, distanciados por el paso del tiempo, observan con indiferencia un capítulo que para muchos parece olvidado, pero que aún resuena en las calles y la memoria de sus mayores. Para la historiadora Pizzurno, la invasión dejó lecciones importantes, pero Panamá no ha aprendido de su historia. “Se acabaron los fraudes electorales, pero la corrupción y el clientelismo siguen destruyendo al país. La memoria de los caídos debe servirnos para no cometer los mismos errores”, concluye. 35 años después, la madrugada del 20 de diciembre de 1989 sigue viva en la memoria de Panamá. Cada bomba, cada grito y cada lágrima resuenan en el corazón de una nación que aún exige respuestas. La historia no debe ser enterrada en archivos perdidos o en el silencio de los poderosos. Las víctimas merecen justicia. Panamá merece verdad.

Jubilados exigen al Gobierno que cumpla con sus pensiones Ya tienen fecha en el calendario del Meduca tes deberán asistir a los planteles que cada dirección regional seleccione, donde recibirán enseñanza adicional para mejorar sus conocimientos y prepararse mejor de cara a las evaluaciones, que se realizarán del 10 al 13 de febrero. El cronograma apunta a que, tras completar las clases y evaluaciones, las notas finales se entregarán el 14 de febrero. Luego, entre el 17 y el 19, se llevarán a cabo la consolidación y certificación de los resultados. El 21 de febrero, los alumnos podrán retirar sus calificaciones certificadas; y, para los de 9° y 12° grado, el 28 de febrero será el día clave, cuando podrán recibir sus certificados y diplomas, sellando su recuperación académica. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario ”¡No asusten a los viejos de este país!”, así de claro fue el mensaje de varios grupos de jubilados al Gobierno panameño. A pocos días de que termine el 2024, piden que no se acelere la discusión de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y que se garantice, sin titubeos, el pago de sus pensiones. Guillermo Cortés, del Movimiento Mundo, alzó la voz y recordó que apenas quedan 10 días para que se acabe el año, por lo que no tiene sentido apresurar un tema tan serio. Cortés cree que el debate debería extenderse hasta el 2025, o al menos hasta el 31 de enero, para analizar con calma las modificaciones. “El dinero de nuestras pensiones ya debe estar contemplado en el presupuesto, así que no entiendo la insistencia en elevar las cuotas a 13 o 15%. Eso simplemente no va a ocurrir”, advirtió. ¡Atención, estudiantes! Para quienes no lograron aprobar todas sus materias en 2024, el Ministerio de Educación (Meduca) ya tiene fechas para el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE) en 2025. Las inscripciones se abrirán justo antes de fin de año, del 30 de diciembre al 3 de enero, y los cursos de repaso comenzarán el 6 de enero, extendiéndose hasta el 7 de febrero. Estas clases especiales están pensadas para alumnos de premedia y media, tanto de escuelas públicas como privadas, que necesiten reforzar entre una y tres asignaturas. Los estudianClases de reválida 2025 Página 4 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO Día de luto en Panamá: Sin tragos ni fiesta para recordar a las víctimas ERIC CONTE Mi Diario Mañana, 20 de diciembre, Panamá vivirá una jornada de silencio y respeto en honor a las víctimas de la invasión estadounidense de 1989. Durante esas 24 horas, el país recordará a quienes perdieron la vida en aquel conflicto, y lo hará con medidas que incluyen ley seca y el cierre temporal de centros nocturnos. A partir de las 12:01 a.m. del 20 de diciembre y hasta la misma hora del día siguiente, quedará prohibida la venta y consumo de alcohol. Cantinas, bares, discotecas y locales de ocio deberán mantener sus puertas cerradas. Esta medida no es para incomodar, sino para que los panameños reflexionen y rindan homenaje a la memoria de las víctimas. Aunque el duelo nacional obliga al cierre de la mayoría de establecimientos, servicios esenciales como farmacias, hoteles y centros comerciales seguirán operando. Además, el pabellón nacional ondeará a media asta, y se evitará difundir música estridente en radios y canales de TV, buscando un ambiente más solemne durante la conmemoración. Este día de luto, respaldado por leyes aprobadas en años recientes, busca no solo recordar el pasado, sino también mantener viva la llama de la historia y el respeto a los caídos. Para muchos panameños, este gesto es una manera de tomar conciencia sobre lo que sucedió y valorar la paz de la que hoy goza el país.

MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 5

Página 6 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO

Mi seguridad MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 7 Funcionario es detenido por abusar de un adolescente de 15 años Balacera en San Joaquín Accidente laboral cobra la vida de un mecánico en la avenida 12 de Octubre nes. La decisión judicial marca un contundente mensaje: no habrá impunidad para quienes traicionen su posición de confianza. ¿Qué otros secretos podrían salir a la luz en este escandaloso caso? En la audiencia se efectuó el 17 de diciembre de 2024, la fiscal Gabriela López no dejó margen para la duda: solicitó con firmeza la legalización de la aprehensión, la formulación de cargos y la imposición de la medida cautelar más severa, acorde con la gravedad del delito. Sus argumentos, cargados de contundencia y respaldados por los hechos, mantuvieron a todos en la sala en vilo. La jueza de garantías, Iris Barría, tras analizar cada detalle, dio luz verde a las solicitudes, marcando un punto crucial en un caso que sigue estremeciendo a la opinión pública. VALERY ROJAS Mi Diario VALERY ROJAS Mi Diario Un funcionario público acusado de violación agravada en La Chorrera, un caso que ha desatado indignación y asombro en la comunidad. El oscuro episodio, que involucra abuso de poder y un atroz crimen contra un adolescente de 15 años en un albergue, ha puesto bajo la lupa a las institucioEste jueves 19 de diciembre hubo un trágico accidente laboral que trastoco la vida de una familia en el corregimiento de Pueblo Nuevo, en el que dos trabajadores fueron embestidos por un vehículo. Así dejando un chico de 34 años de edad con múltiples lesiones en su cuerpo dejándolo sin signos vitales y un herido. Minutos después llegó el Cuerpo de Bomberos quienes atendieron la emergencia y trasladaron a otro ayudante de mecánica que resulto herido. Mientras funcionarios del Ministerio Público iniciaron las investigaciones sobre este lamentable hecho; con ello llegando sus familiares y la madre del joven quebrantada con esta trágica imagen de la perdida de su hijo. CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La noche del miércoles 18 de diciembre, un enfrentamiento armado entre la Policía Nacional y Moisés Alberto Lacio Parris, de 28 años, dejó al joven sin vida en el sector D de San Joaquín, Pedregal. Según las autoridades, Lacio Parris portaba una cangurera con un arma visible y, al recibir la orden de detenerse, respondió con disparos mientras intentaba escapar. Los agentes neutralizaron la amenaza con fuerza letal, hiriéndolo en el torso. Tras ser trasladado por familiares a la Policlínica JJ Vallarino, los médicos confirmaron su fallecimiento. En el lugar de los hechos, se recuperaron una pistola Glock 19 con dos proveedores, una réplica de arma de fuego y cinco bolsas con hierba seca. Además, la pistola estaba registrada a nombre de un hombre con las iniciales A.G.R.A., quien no fue aprehendido, pero cuya documentación será investigada por presuntas alteraciones. Mes de tragedias

Página 8 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO

Un pasado que no se olvida 20 DE DICIEMBRE Hoy se cumplen 35 años de la invasión a Panamá por parte de Estados Unidos, una fecha nefasta, cuando los gringos, con el pretexto de atrapar al general Noriega, entraron en el país y casi acaban con él. Que una cosa así nunca vuelva a suceder aquí en Panamá ni en ningún lugar del mundo. DÉCIMO RECORTADO Me contó un guachimán que en la Policía pagaron el décimo, pero con 40 palos menos. ¿Cómo así? Pues dizque en el departamento de Planilla hicieron mal el cálculo. OTRA DE LA POLICÍA Dice mi guachimán castrense que a la fecha nada de los asensos de subteniente a capitán, que son unidades de tropa, los otros rangos altos por andar metiendo amigos y demás ahora disque están depurando. Se supone que estos ascensos debían salir el tercer viernes de noviembre, pero ya se está terminando diciembre y no se ve movimiento de nombramientos. ¿Qué es lo que está pasando? DÉSPOTA Me cuenta mi guachimán de la tierra de Urracá que en varias instituciones públicas de Santiago hay gente que manda más que los propios jefes. En la ARAP de Santiago hay una funcionaria cuyo nombre empieza con L que amenaza y trata mal a los colaboradores. ¿Hasta cuándo, Mulino? LAPTOPS EN PAUSA El presi Mulino anunció que la compra de laptops para estudiantes de las escuelas públicas fue pospuesta hasta que sea debidamente discutida. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL El Chorrillo. Madrugada del 20 de diciembre de 1989. Miles de personas despertaron por el sordo bullicio de una guerra que empezaba en el barrio donde se ubicaba el cuartel general de las Fuerzas de Defensa. Miles más fueron testigos de las primeras escaramuzas entre soldados norteamericanos y la milicia panameña que respondía al entonces general Manuel Antonio Noriega. Luego, las explosiones, el bombardeo aéreo, el fuego que consumió gran parte del barrio y el éxodo obligado para salvar la vida de adultos, niños, mujeres y ancianos que huían despavoridos y desorientados de aquel infierno. No hay dudas de que Estados Unidos tenía sus motivos: el Canal era uno de ellos, pero también el control de una zona geográficamente importante en la región. Ello, sin contar que su dictador –Noriega– estuvo jugando con las más altas autoridades de ese país, a quienes engañó sobre su salida del poder. Mientras tanto, seguía enriqueciéndose de la droga que permitía pasar por Panamá rumbo a Estados Unidos. Nuestro país, junto con Colombia, se estaba convirtiendo en el primer narcoestado del mundo. Las intenciones del general eran mantenerse en el poder para llenar sus bolsillos, mientras el país se arruinaba irremediablemente. Cientos de panameños murieron a causa de esa guerra, pero parece que olvidamos que nuestra sociedad llevaba años poniendo sus propios muertos, desde que la dictadura se apoderó del Gobierno: más de un centenar de desaparecidos y secuestrados que no vieron la luz nunca más; muertes en combate durante enfrentamientos con la desaparecida Guardia Nacional; muertos en protestas contra los militares, ejecuciones sumarias de militares opuestos a Noriega, asesinatos de líderes opositores –como Hugo Spadafora– y miles torturados y encarcelados por sus ideas políticas o exiliados mientras sufrían la destrucción de sus bienes y negocios. La invasión tuvo un costo muy alto y sobre eso hay que reflexionar: 35 años después de esa guerra, una vez más estamos a las puertas de ser un Estado fallido, horadado profundamente por la corrupción y la penetración del narcotráfico en todas las esferas de este y de pasados gobiernos. Se trata de una nueva guerra en la que también estamos pagando un precio muy alto, con cientos de muertos en las calles cada año a causa del narcotráfico. Es una guerra que se libra en nuestras calles… y la estamos perdiendo. Tenemos que reflexionar sobre nuestro presente y futuro, pero sin olvidar que el pasado sentó los cimientos del Panamá de hoy. Mi opinión MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 9 Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista.

Página 10 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO

Mi mundo MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 11 Caso Pelicot: Más de 400 años de prisión en conjunto Ardillas carnívoras en California Creadora de contenido de Only Fans genera debate que otros hombres la violaran mientras estaba inconsciente. Las condenas suman más de 400 años de prisión, aunque son inferiores a los 652 años solicitados por la Fiscalía. Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de prisión, la pena máxima por violación agravada. Además, se le imputaron cargos por intento de violación y posesión de imágenes sexuales no consentidas. Otros 50 homllips, como no exigir pruebas estandarizadas de ETS y utilizar condones solo para sexo vaginal. Sage advirtió que estas elecciones reflejan la juventud e inexperiencia de Phillips, sugiriendo que ignorar estándares establecidos puede tener consecuencias graves. Por otro lado, Kassidie Kosa, otra creadora de contenido en OnlyFans, condenó el reto como peligroso y un mal ejemplo para otras mujeres en la industria. Kosa expresó su preocupación por normalizar comportamientos extremos y autolesivos, argumentando que este tipo de acciones no son sostenibles ni saludables a largo plazo. También criticó la falta de medidas adecuadas de seguridad y organización durante el evento. IMPACTO EMOCIONAL Y FÍSICO El documental muestra momentos vulnerables de Phillips, quien al final del día se sintió abrumada y reflexionó sobre su experiencia. En una emotiva declaración, admitió no saber si recomendaría a otros participar en algo similar. Su experiencia fue descrita como deshumanizante, bres también fueron hallados culpables, enfrentando penas que varían entre 3 y 20 años. Este juicio ha generado un intenso debate sobre el consentimiento y la definición legal de violación en Francia, con Gisèle Pelicot emergiendo como un símbolo de resiliencia y dignidad tras haber decidido renunciar a su anonimato para visibilizar su sufrimiento y el de otras víctimas. donde se sintió más como un objeto que como una persona durante los encuentros. A pesar del impacto emocional negativo, Phillips ya ha anunciado su intención de superar este récord al intentar tener relaciones con mil hombres en 24 horas en enero de 2025. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El caso Pelicot, que ha conmocionado a Francia y al mundo, concluyó este jueves con la sentencia de los 51 acusados en un tribunal de Aviñón. Gisèle Pelicot, víctima de violaciones sistemáticas durante casi una década, fue drogada por su exmarido Dominique Pelicot, quien organizó estos abusos permitiendo La reciente hazaña de Lily Phillips, una creadora de contenido de 23 años en OnlyFans, ha generado un intenso debate en la comunidad de trabajo sexual y más allá. Phillips documentó su experiencia de tener relaciones sexuales con 100 hombres en un solo día, un reto que se llevó a cabo el 18 de noviembre de 2024 y fue registrado en un documental por el creador Josh Pieters. Este evento ha suscitado diversas reacciones, resaltando temas como la autonomía, los riesgos y los límites en la industria del contenido para adultos. REACCIONES DE LA COMUNIDAD Jessie Sage, trabajadora sexual con más de una década de experiencia, analizó el documental en una columna para Rolling Stone. Destacó el trabajo logístico detrás del reto, señalando que coordinar a 100 hombres para que presenten la documentación necesaria es un desafío significativo. Sin embargo, también criticó las decisiones arriesgadas que tomó PhiMONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Científicos han descubierto un comportamiento carnívoro inédito en las ardillas terrestres de California, que ahora se ha documentado cazando, matando y comiendo topillos. Este hallazgo se publicó en el Journal of Ethology y es parte del Proyecto de Ecología del Comportamiento a Largo Plazo, que investiga cómo estas ardillas se adaptan a cambios ambientales, en este caso, un aumento en la población de topillos en su hábitat natural en el Parque Regional Briones, California. Durante el estudio, que abarcó del 10 de junio al 30 de julio, los investigadores observaron un número significativamente mayor de interacciones entre las ardillas y los topillos. De 74 encuentros registrados, el 42% involucró a ardillas cazando y consumiendo estos roedores. Se tiró a 100 en un día

Página 8 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 9 Curiosidad Navideña Flan de almendras El ‘Yule Cat’ Tourtière MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario En Islandia, el “Yule Cat” (Jólakötturinn) es una figura fascinante de la mitología navideña. Se dice que esta aterradora criatura ronda durante la Navidad y devora a aquellos que no reciben ropa nueva como regalo. La historia del Yule Cat sirve para incentivar a las personas a que den regalos de ropa a quienes más lo necesitan, especialmente a los trabajadores más humildes. Esta leyenda resalta la importancia de la generosidad y el cuidado hacia los demás durante la temporada festiva, promoviendo el espíritu de compartir y apoyar a los menos afortunados en estas fechas especiales. INGREDIENTES: 1 taza de azúcar ¼ taza de almendras fileteadas tostadas 1 lata de leche condensada La Condesa 1 lata de leche evaporada Superior 250 g de queso crema Superior 4 huevos 1 cda. de extracto de almendras PROCEDIMIENTO: Derrita el azúcar en una olla de fondo grueso, hasta que tenga color caramelo. Vierta en el molde que usará para el flan y dele vuelta mientras esté caliente para que se distribuya por toda la superficie. Rocíe las almendras tostadas. Aparte, licúe la leche condensada con la leche evaporada, los huevos y el extracto de almendras. Vierta en el molde cubierto con caramelo. Tape con papel plateado y hornee a 350°F a baño María hasta que cuaje, aproximadamente una hora a hora y media. Retire del horno, deje enfriar y voltee sobre la bandeja en que lo va a servir. LUIS DEL VALLE Mi Diario En Quebec, Canadá, la Tourtière es una tarta de carne tradicionalmente servida durante la época navideña, y es un verdadero símbolo de las celebraciones invernales. Esta deliciosa tarta tiene una rica historia que se remonta a los colonos franceses del siglo XVII. La Tourtière se prepara con una mezcla de carnes que puede incluir cerdo, ternera o incluso carne de caza, a menudo combinada con especias aromáticas como la canela, el clavo y la nuez moscada. Esta mezcla se cuece en una sabrosa corteza de pastel, lo que resulta en un plato sustancioso y lleno de sabor. La Tourtière no solo es un festín para el paladar, sino también una expresión de la herencia cultural y culinaria de Quebec, uniendo a familias y amigos alrededor de la mesa en las festividades navideñas. La famosa torta de carne navideña de Quebec

Página 14 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO

Cierra con broche de oro Damaris Young es reelecta presidenta del Comité Olímpico Panamá termina el año en el puesto 36 del Ranking FIFA vas, consolidando su posición al frente del deporte panameño. Durante la presentación de su propuesta, Young destacó el desarrollo deportivo integral como piedra angular de su gestión. Además, Young enfatizó que la organización trabajará en fortalecer el equipamiento de las federaciones deportivas y garantizar que los deportistas cuenten con mejores condiciones de entrenamiento. clasificación a cuartos de final en la Copa América hasta los primeros pasos firmes rumbo al Mundial 2026, el equipo mostró avances significativos. Este recorrido, que incluyó 15 partidos oficiales y amistosos, sirvió para confirmar su nivel competitivo y proyectar un futuro prometedor. Por primera vez en su historia, Panamá alcanzó los cuartos de final en la Copa América 2024, enfrentándose a gigantes del continente. Aunque cayó ante Colombia en esta fase, su desempeño en la fase de grupos, incluyendo una victoria crucial sobre Bolivia (3-1), dejó en claro su capacidad para competir al más alto nivel. El delantero José Fajardo destacó como el máximo goleador de Panamá en 2024, con cinco anotaciones en 13 encuentros. Su desempeño fue clave, no solo en amistosos, sino también en partidos de eliminatorias y torneos oficiales, consolidándolo como la referencia ofensiva del equipo. En total, la selección disputó 15 partidos, logrando 6 victorias, 2 empates y 7 derrotas. A pesar de un saldo negativo en goles (-5), el equipo mostró resiliencia y logró resultados importantes, como las dos victorias Atheyna Bylon, la destacada medallista olímpica y boxeadora panameña, forma parte de la nueva Junta Directiva del Comité Olímpico de Panamá (COP) como vocal. Su inclusión en el equipo directivo resalta la importancia de contar con representantes activos del deporte en roles de liderazgo, quienes comprenden de primera mano las necesidades y desafíos de los atletas. iniciales en las eliminatorias mundialistas frente a Guyana y Montserrat. Con su pase asegurado al Final Four de la Liga de Naciones, Panamá se prepara para enfrentar a Estados Unidos en marzo. Además, los próximos compromisos de eliminatorias contra Belice y Nicaragua serán cruciales para avanzar a la siguiente fase rumbo al Mundial 2026. Finalmente, el equipo buscará revalidar su protagonismo en la Copa Oro 2025 tras su subcampeonato en 2023. LUIS DEL VALLE Mi Diario LUIS DEL VALLE Mi Diario En una asamblea general marcada por la participación de 73 delegados, Damaris Young fue reelecta como presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP) para el periodo 2024-2028. Young, quien compitió con Ana Irene Delgado, logró el respaldo de la mayoría de las federaciones y organizaciones deportiEl Ranking FIFA de diciembre 2024 destacó el esfuerzo panameño en el panorama futbolístico global. Con 1,504.39 puntos, Panamá se posicionó detrás de Estados Unidos (16), México (19) y Canadá (31) en la CONCACAF, superando a rivales históricos como Costa Rica (54) y Honduras (75). En el ámbito centroamericano, el dominio de Panamá es innegable, liderando por encima de Costa Rica, Honduras, El Salvador (83) y Guatemala (105). Históricamente, la mejor posición de Panamá en el ranking fue el puesto 29 en marzo de 2014. Aunque no se ha alcanzado esa marca en 2024, el avance logrado este año refuerza la proyección del equipo de cara a los torneos futuros, incluyendo la Final Four de la Liga de Naciones en marzo de 2025. OBJETIVOS ALCANZADOS El 2024 marcó un año trascendental para la Selección Mayor Masculina de Panamá, consolidándose como una fuerza en crecimiento en el fútbol internacional. Desde la histórica Mi deporte MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 15

Página 16 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO (63(&,$/,67$6 ('8&$'25(6 6(&725 6$/8' &RQVROLGH VXV GHX GDV PHMRUHV OHWUDV GH VXV FRPSUR PLVRV RIUHFHPRV GLIHUHQWHV SODQHV GH SUªVWDPRV RI ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] 3(16,21$'26 5,(6*2 352)( 6,21$/ 62%5(9,9,(17(6 3/$1, //$ KDFHPRV VX SUªVWDPR VLQ GLDJQ´VWLFR PªGLFR 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3D WULFLD /´SH] -8%,/$'26 '( &2175$/25,$ $&$%$ '( -8%,/$56(" HQY®HPH VX SURIRUPD \ HQ G®DV WLHQH VX SUªV WDPR VLQ H[¢PHQHV PªGLFRV 2I ZKDWVDSS 6X DPL JD 3DWULFLD /´SH] 35Š67$026 $ HPSOHDGRV GH $X WRULGDG GHO FDQDO GH 3DQDP¢ $&3 KDVWD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR QR PLUDPRV PDOD UHIHUHQ FLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1 726 32'5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D OLYLJR#FZSDQD PD QHW ZKDWV$SS GLUHF FL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ HPSOHDGRV GH OD $X WRULGDG GHO &DQDO GH 3DQDP¢ $&3 +$67$ VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR VLQ YHU PDOD UHIHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$ *$'2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D OLYLJR#FZSDQD PD QHW :KDWV$SS GLUHF FL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ HPSOHDGRV GH OD FD MD GH VHJXUR VRFLDO KDVWD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR VLQ YHU PD ODV UHIHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1726 32'5$1 6(5 5( ),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D OLYL JR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ UHFLªQ MXELODGR KDV WD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR VLQ H[¢PHQHV PªGLFRV VLQ YHU PDOD UHIHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1726 32'5$1 6(5 5( ),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 0$/$ 5()(5(1&,$6 SDUD FRQVXOWD OLYL JR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R $SOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ (QIHUPHUDV & 6 6 \ 0LQVD KDVWD VHJ»Q FD SDFLGDG GH SDJR VLQ YHU PDOD UHIH UHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6 &8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1 &,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 (0 %$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SD UD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU OLYL JR#FZSDQDPD QHW :KDWV$SS DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 81,9(56,'$' GH 3DQDP¢ KDVWD VHJ»Q FD SDFLGDG GH SDJR VLQ PLUDU PDOD UH IHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6 &8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1 &,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 (0 %$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D ORV Q»PHURV GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R OLYLJR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ 3ROLF®D 1DFLRQDO KDVWD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR VLQ YHU PDODV UHIHUHQFLDV GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1 726 32'5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D ORV Q»PHURV OLYL JR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ 32/,&,$6 KDVWD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SD JR VLQ PLUDU PDOD UHIHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$ *$'2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D ORV Q»PHURV OLYL JR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $(521$9$/ KDVWD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SD JR VLQ PLUDU PDOD UHIHUHQFLD GH FUª GLWR 72'26 /26 '(6&8(1726 32 '5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$ '2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$ /$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQ IRUPDFL´Q OODPDU D ORV Q»PHURV OLYLJR#FZSD QDPD QHW ZKDWV$SS GL UHFFL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGR ED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOL FDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ HPSOHDGRV GH OD FD MD GH VHJXUR VRFLDO KDVWD VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR QR PLUD PRV PDOD UHIHUHQFLD GH FUªGLWR 72 '26 /26 '(6&8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$ 026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1 &,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OOD PDU D OLYLJR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢Q GH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED OR FDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ HPSOHDGR GH $XWR ULGDG GHO &DQDO GH 3DQDP¢ $&3 +$67$ VHJ»Q FDSDFLGDG GH SDJR VLQ YHU PDOD UHIHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6&8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1&,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$ *$'2 &$1&(/$026 (0%$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SDUD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D OLYLJR#FZSDQD PD QHW ZKDWV$SS GLUHF FL´Q DYH )HUQ¢QGH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED ORFDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV 35Š67$026 $ 0(',&26 & 6 6 0,16$ KDVWD VHJ»Q FD SDFLGDG GH SDJR VLQ PLUDU PDOD UH IHUHQFLD GH FUªGLWR 72'26 /26 '(6 &8(1726 32'5$1 6(5 5(),1$1 &,$'26 $ /26 “ $’26 325 (/ 02172 3$*$'2 &$1&(/$026 (0 %$5*26 < 0$/$6 5()(5(1&,$6 SD UD PD\RU LQIRUPDFL´Q OODPDU D ORV Q»PHURV OLYLJR#FZSDQDPD QHW ZKDWV$SS GLUHFFL´Q DYH )HUQ¢Q GH] GH &´UGRED SOD]D &´UGRED OR FDO 1R DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV

Rompe récord en los 1,200 metros Caleb Williams está frustrado por las derrotas NBA descarta mover la línea de tres puntos ‘Dr. G’ supera la marca del año 2022 llo ‘Goldencents’, en la yegua madre ‘Very Cherry Candy’, por el abuelo materno ‘Candy Ride’. CLÁSICO DE LA SEMANA El próximo domingo 22 de diciembre se presentará el Clásico “Jorge Ameglio” (Grado 2), por 28 mil dólares en premios y mil 400 metros de distancia, siendo la tercera gema de la triple corona juvenil de yeguas importadas, contando con: ‘Como Tú’, ‘Sol Tal Vez’, ‘Shira’, ‘La Consorte’ y ‘Flight Moon’. ‘Flight Moon’ se adjudicó la segunda gema de la triple corona juvenil de importadas dosañeras, mientras que la primera se la anexó ‘La Consorte’, que no fue matriculada para participar del segundo evento. JOSÉ DE OBALDÍA Mi Diario El ejemplar estadounidense ‘Dr. G’ hace historia en el Hipódromo Presidente Remón, al romper la marca de distancia por velocidad en los mil 200 metros, el pasado 9 de diciembre, al parar el cronómetro en 1.10.0 clavados, superando la establecida el 20 de noviembre del año 2022 por ‘Clarión’ de 1.10.1 quinto. El ejemplar de 4 años ‘Dr. G’ es propiedad del Team Douglas Stable, entrenado por Rogelio Douglas Knoll, y fue guiado al triunfo por el jinete Yonis Lasso, logrando el alazán el octavo triunfo sobre la pista, con un segundo y cinco terceros lugares, siendo un hijo del padriLUIS DEL VALLE Mi Diario LUIS DEL VALLE Mi Diario El auge de los tiros de tres puntos en la NBA ha generado un debate entre aficionados y expertos. Mientras algunos critican la uniformidad ofensiva, Adam Silver, comisionado de la liga, defendió el estado actual del baloncesto en una reciente conferencia en Las Vegas. Para Silver, el aumento de triples no representa un problema en sí, sino un reflejo de la evolución táctica del juego, enfatizó que mover la línea de 3 puntos no es la solución. “El juego está en un gran momento”, declaró, subrayando que la diversidad táctica, más que el volumen de triples, define la calidad del espectáculo. La diversidad ofensiva es evidente: equipos como los Memphis Grizzlies priorizan pantallas sin balón y cortes dinámicos, mientras que los Cleveland Cavaliers exploran roles innovadores para sus hombres altos. Estos estilos contrastan con las estrategias de los Golden State Warriors o Denver Nuggets, lideradas por talentos únicos como Stephen Curry y Nikola Jokic. Los Chicago Bears tienen un panorama complicado. La derrota ante los Minnesota Vikings, Williams lanzó solo 191 yardas, siendo capturado dos veces más, acumulando un total de 58 capturas en la temporada, un récord negativo para los Bears. El entrenador interino Thomas Brown busca ayudar a Williams a recuperar su confianza, su enfoque mental y técnico será esencial para revertir y sentar las bases de un futuro exitoso tanto para él como para la franquicia. La temporada puede estar perdida, pero el futuro de Williams y su impacto en la NFL apenas comienza. Nolan Arenado rechaza cambio a los Astros do al antesalista a los Astros. Según fuentes, aunque las conversaciones entre Houston y los Cardenales aún continúan, el optimismo es escaso, dejando a los Astros considerando otras opciones para reforzar su alineación. Inicialmente, el equipo intentó asegurar al agente libre Alex Bregman, ofreciéndole un contrato de seis años por aproximadamente 156 millones de dólares. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron, lo que llevó a los Astros a poner su atención en Arenado. Ante la negativa del jugador de los Cardenales, Houston podría retomar las pláticas con Bregman. LUIS DEL VALLE Mi Diario La negativa de Nolan Arenado a unirse a los Astros de Houston ha reconfigurado el panorama de la franquicia. Con “conversaciones en curso” pero pocas esperanzas de éxito, los Astros ahora voltean su atención hacia otras opciones como Alex Bregman y el mexicano Isaac Paredes. Nolan Arenado, una de las figuras más destacadas de la MLB, ha ejercido su cláusula de no cambio, bloqueando un traspaso que hubiera llevaMi deporte MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 17

BANDEJA RECTANGULAR Tamaño 30 cm x 25 cm De 3.2 litros Ahorra hasta B/.8.00 BANDEJA OVALADA Tamaño 39 cm x 27 cm De 4.2 litros Recorta este cupón QUE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EN MI DIARIO aL PRESENTAR ESTE cupón +B/.15.00 (+ ITBMS ) Canjea tu combo en las oficinas de Corporación La Prensa de lunes a sábado. Hornea deliciosas recetas con el combo de dos bandejas refractarias que te trae Mi Diario CANJEA TU COMBO Promoción válida hasta agotar 800 combos de refractarias. Las fotos presentadas tienen fines ilustrativos. Ahorro de B/.8.00 basado en el precio sugerido por el fabricante de B/. 23.00. Mi escenario Página 18 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO Daddy Yankee MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, se encuentra en medio de un complicado proceso legal relacionado con su divorcio de Mireddys González, tras casi 30 años de matrimonio. Recientemente, el artista presentó una demanda en un tribunal de San Juan, Puerto Rico, acusando a su exesposa y a su cuñada, Ayeicha González Castellanos, de realizar retiros no autorizados que suman hasta 100 millones de dólares de las cuentas bancarias de su empresa, El Cartel Récords. Según los documentos judiciales, estas transacciones se llevaron a cabo sin su consentimiento, a pesar de que él había revocado previamente sus poderes administrativos. El conflicto legal ha atraído la atención internacional debido a la magnitud de las acusaciones y la relevancia de Daddy Yankee en la industria musical. En su demanda, el reguetonero sostiene que Mireddys y Ayeicha asumieron un control indebido sobre la administración de la discográfica y tomaron decisiones financieras irresponsables que perjudicaron a la compañía. Además, se menciona una presunta venta del catálogo musical del artista a Concord sin su conocimiento completo y por un monto inferior al valor real. La situación se complica tras el anuncio del divorcio el 1 de diciembre de 2024, donde Daddy Yankee describió el proceso como “una etapa difícil” y expresó su respeto por la decisión de Mireddys. La pareja tiene tres hijos: Jesaaelys y Jeremy, además de Yamilet, hija de Daddy Yankee de una relación anterior. Hasta ahora, Mireddys y su hermana no han hecho declaraciones públicas sobre las acusaciones. Las autoridades judiciales deberán decidir si aceptan la petición de Daddy Yankee para remover a las hermanas González de sus cargos administrativos y ordenarles la devolución de los fondos supuestamente retirados ilegalmente. La controversia continúa generando interés en los medios y entre los fanáticos del reguetón. Acusa a su exesposa de llevarse 100 millones de dólares

Mi escenario MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 19 Luis Durango Jr. Raphael se recupera de accidente cerebrovascular ‘De las bases robadas al compromiso con Tatiana Vélez’ tal Clínico San Carlos, donde ingresó con pronóstico reservado. Afortunadamente, su agencia de representación, RLM Management, ha informado que Raphael se encuentra “bien” y que lo sucedido parece haber sido un “episodio transitorio”. Sus familiares están tranquilos y han estado al pendiente de su salud, recibiendo incluso la visita de sus hijos Jacobo y Manuel en el hospital. Los médicos han descartado que haya sufrido un han estado a mi lado en cada momento. Apoyándome tanto en las altas como en las bajas”, comenta. Inspirado también por grandes ligas panameños como Edmundo Sosa, Iván Herrera, Daniel Espino y Miguel Amaya , Durango se esfuerza diariamente para superarse como jugador y alcanzar su objetivo de llegar a las Grandes Ligas. MÁS ALLÁ DEL BÉISBOL Durango también comparte un momento especial en su vida personal: su compromiso con Tatiana Vélez.“Estamos muy felices y agradecidos con Dios. Nuestro compromiso va excelente y disfrutamos cada momento juntos”. La Influencia de Luis Durango Padre El legado de su padre, quien jugó en las Grandes Ligas, ha sido una de las mayores motivaciones de Luis. “Desde que lo vi jugar, me metí en la mente que quería ser como él. Mi papá ha sido mi ictus y planean realizarle más pruebas para asegurarse de su estado. El programa “La Revuelta” también emitió un comunicado lamentando lo ocurrido y deseando una pronta recuperación al artista. A pesar del incidente, Raphael tiene programados dos conciertos en el WiZink Center de Madrid para el 20 y 21 de diciembre, aunque su participación en estos eventos sigue en duda. maestro dentro y fuera del béisbol, enseñándome sobre disciplina, velocidad y cómo manejarme como profesional”. EL CAMINO HACIA LOS YANKEES DE NUEVA YORK Ser parte de una organización como los Yankees es un sueño hecho realidad para Durango.“Es un orgullo vestir la camiseta de uno de los equipos más históricos de la MLB. Representar a mi país en esta organización es un honor y estoy muy agradecido con Dios por esta oportunidad”, expresó. Su talento como jugador, incluyendo su increíble velocidad —con 21 bases robadas en 22 intentos—, y su habilidad para leer la zona de strike, son algunas de las cualidades que lo han llevado a este nivel. “Mi desarrollo como pelotero se debe a mi dedicación diaria, analizar mis errores después de cada juego y buscar constantemente mejorar”. VALERY ROJAS Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El cantante Raphael, de 81 años, sufrió un accidente cerebrovascular el martes 17 de diciembre durante la grabación de un especial navideño para el programa “La Revuelta” en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid. Comenzó a sentirse mal antes de iniciar la grabación, y tras ser atendido en el teatro, fue trasladado de urgencia al HospiEl joven pelotero panameño Luis Durango Jr., conocido también por ser el prometido de Tatiana Vélez, ha dado un giro en su carrera a sus 21 años. Recientemente seleccionado en el Draft de la Regla 5 de Ligas Menores por los históricos Yankees de Nueva York, Durango deja atrás su etapa con los Guardianes de Cleveland, donde brilló en la Clase A, para formar parte de una de las franquicias más prestigiosas del béisbol mundial. En una entrevista exclusiva con Mi Diario, Durango describe su vida como la de una joven promesa que ha trabajado incansablemente para alcanzar sus metas. “Desde pequeño he soñado con brillar en el béisbol, como lo hizo mi papá. Mi familia ha sido mi mayor soporte; mis padres, mi hermana, mis tíos, mis primos, y mi entrenador José Camarena

Mi entretenimiento Página 20 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO 1C LaPrensa Panamá, viernes 25 de agosto de 2023 Pasatiempos

Mi entretenimiento MI DIARIO Viernes 20 de diciembre de 2024 l Página 21 Consultorio de la Tía Remedios Envía todas tus preguntas al: 6227-5427 Entre dos amores “Hola, Tía Remedios. Soy un joven de 34 años de edad, que desde hace dos años mantengo una relación de pareja con una chica cariñosa, bien educada y buena gente. Lo único malo es que ella no es muy agresiva en la cama, es medio frío, solo a veces, cuando tiene unos tragos encima, es que se calienta. En cambio, hace unos dos meses conocí a una mujer de 35 años, muy guapa, inteligente y buena amante, pues ya me he acostado con ella. en más de una ocasión y la verdad es que es una tigresa en la cama. Creo que mi pareja sospecha algo, porque anda muy extraña conmigo. Estoy en una encrucijada de sentimientos, pues a mi pareja la quiero, pero la otra me hace sentir. muy bien. ¿Qué debería hacer?”. Juan Carlos, Chiriquí Querido sobrino: Las relaciones sexuales en una pareja son un elemento importante, de eso no hay duda; Sin embargo, hay otras cosas que debes tomar en cuenta a la hora de iniciar una relación amorosa. Tal vez esa chica que ha estado a tu lado desde hace dos años no tiene mucha experiencia en materia sexual. Es allí donde tú debes enseñarle y no solo conformarte con decir que la chica es fría. Pon a prueba tus habilidades de maestro, a ver qué tal resulta tu alumna. A veces las relaciones de pareja fallan porque la parte afectada prefiere quedarse callada y dejar pasar las cosas. Es necesario que ambos conversen sobre las cosas que les gusta en la cama y otras que no practicarían. Otra cosa, sobrino, es que cuando la pareja responde fría es porque no ha sabido encenderla. Piensa en eso. 17 de diciembre de 2024 RESULTADOS LOTTO SORTEO EXTRAORDINARIO 15 de diciembre de 2024 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO LETRAS: SERIE: FOLIO: 02586 92776 17875 CBBA 2 11 RESULTADOS PEGA TRES: 35-38-09-11-08-15 5-2-6 0 5 7 Si sueñas con velas, tu número de la suerte es 48 SORTEO MIERCOLITO 18 de diciembre de 2024 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO 0870 0144 9658 BDAB 16 9 LETRAS: SERIE: FOLIO: JUEGA 16 Y 99 Tu horizonte brilla desde lejos, dado que hay ganancias importantes que logras capitalizar a tu favor, el dinero hoy te acompaña. El horóscopo de la GITANA JUEGA 40 Y 13 Tu forma de ser no admite engaños, de tu lado eres una persona transparente, por lo que no tolerarás el “juega vivo” de una persona. JUEGA 76 Y 36 A l g ú n asunto del corazón te mantiene algo inquieto, sobre todo en relación a una respuesta afectiva que aún no llega a tu corazón. JUEGA 63 Y 78 Te pones d i námi co para ir tras alguna meta que parecía inalcanzable, mas hoy te llenas de motivación y dices alcanzaré esta meta. JUEGA 36 Y 71 T o d o marcha sobre ruedas, te sentirás muy alegre y con el ánimo rebosante de felicidad, dado que llegan unas noticias alentadoras. JUEGA 01 Y 71 Con la fuerza de Marte, estás trabajando por tus propias metas, pues está muy claro hacia dónde dirigir tus esfuerzos. JUEGA 32 Y 14 Cuadratura Luna-Mercurio te da ese momento de reflexión para poder responder con mucha propiedad y buenos argumentos. JUEGA 82 Y 10 Las buenas noticias y nuevos acontecimientos marcan de manera positiva este día, tu simpatía se muestra de una manera óptima. JUEGA 48 Y 32 Compruebas que es mejor optar por el camino de la paz y de la comprensión, donde tus días se muestren con una luz universal de amor. JUEGA 10 Y 02 Hoy disfrutas de quien te da una mano de apoyo con su mejor actitud para conciliar juntos sueños de grandeza y bienestar familiar. JUEGA 63 Y 20 Situaciones relacionadas al trabajo te preocupan, pero mantén la tranquilidad, pues pronto con esta luna tendrás la claridad. JUEGA 17 Y 69 Momentos de dicha te acompañan, hay un proyecto laboral que anida en tu pensamiento y lo pondrás en práctica de una vez.

BuscaFácil Página 22 l Viernes 20 de diciembre de 2024 MI DIARIO 1600 BIENES RAICES 9(1'2 /27( FRPHUFLDO P FRQ ORFDOHV FRPHUFLDOHV SHTXHQRV HQ 8UEDQL]DFLRQ 0RQWHULD 3HGUH JDO &LXGDG GH 3DQDP¢ &HO )81&,21$5,26 38%/,&26 UHFLHQ QRPEUDGRV (QY®HQRV 3URIRUPD \ FªGXOD KDFHPRV VX SUªVWDPR PX\ I¢FLO 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] 32/,&,$ 1$&,21$/ 6(1$1 6( 1$)5217 63, FRQ PHV DGTXLH UH WX SUªVWDPR GH IURQWHUD D IURQ WHUD 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] -8%,/$'26 '( '( 72 '2 3$1$0$ KDFHPRV VX SUªVWDPR R UHILQDQFLDPLHQWR KDVWD ORV D²RV GH SOD]R RI ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] -8%,/$'26 '( GHV GH &KLULTX® KDVWD 'DULªQ KDFHPRV VX SUªVWDPR R UHILQDQFLDPRV HO TXH WLHQH KDVWD ORV D²RV GH SOD]R RI ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] -8%,/$'26 '( /$ &66 +DJD VX SUªVWDPR VLQ H[¢PHQHV PªGLFRV FRQVROLGD WXV FRPSURPLVRV OO¢PD PH \ H[SO®FDPH TXª TXLHUHV GH WX SUªVWDPR RI ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] -8%,/$'2 < 75$%$-$1'2 +DJD VX SUªVWDPR FRQ VX VDODULR FRPR 75$%$-$'25 (QY®DPH WX FDUWD 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] )(5,$ 3$5$ -8%,/$'26 '( /$ &66 TXH SDJDQ KLSRWHFDV +DFHPRV VX SUªVWDPR VLQ LPSRUWDU OD KLSRWHFD VLHPSUH \ FXDQGR HVWH DO G®D RI ZKDWVDSS 6X DPL JD 3DWULFLD /´SH] (63(&,$/,67$6 ('8&$'25(6 6(&725 6$/8' &RQVROLGH VXV GHX GDV PHMRUHV OHWUDV GH VXV FRPSUR PLVRV RIUHFHPRV GLIHUHQWHV SODQHV GH SUªVWDPRV RI ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] -8%,/$'26 '( &2175$/25,$ $&$%$ '( -8%,/$56(" HQY®HPH VX SURIRUPD \ HQ G®DV WLHQH VX SUªV WDPR VLQ H[¢PHQHV PªGLFRV 2I ZKDWVDSS 6X DPL JD 3DWULFLD /´SH] ('8&$'25(6 7+()$ /H RIUHFH PRV VX SUªVWDPR D XQ SOD]R GH D D²RV &RQVROLGH VXV GHXGDV &RQ VXOWD JUDWXLWD 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] -8%,/$'2 1(&(6,7$ ',1(52"&RQ VROLGDPRV GHXGDV EDMRV LQWHUHVHV WRGR HO 3D®V FRQVXOWD JUDWLV :KDWV$SS -8%,/$'26 '( /$ $8725,'$' '(/ &$1$/ '( 3$1$0$ 7HQHPRV VX SUªVWDPR VLQ H[¢PHQHV PªGLFRV UH ILQDQFLDPRV VX SUªVWDPR OO¢PHQRV RI ZKDWVDSS 6X DPLJD 3DWULFLD /´SH] 3(16,21$'26 5,(6*2 352)( 6,21$/ 62%5(9,9,(17(6 3/$1, //$ KDFHPRV VX SUªVWDPR VLQ GLDJQ´VWLFR PªGLFR 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3D WULFLD /´SH] (1)(50(5$6 < '2&725(6 &66 < 0,16$ &RQVROLGDPRV VXV GHXGDV FDQFHODPRV HPEDUJRV (QY®HQRV VX FDUWD GH WUDEDMR \ VX FªGXOD RI ZKDWVDSS 6X DPL JD 3DWULFLD /´SH] $3529(&+( 3527(*(5 \ 6HUYLU 6XEWHQLHQWH GH (VWXGLRV FRQ PHV GH QRPEUDGR 2IUHFHPRV PLO HQ VXV PDQRV FRQ %$1&2 7HQHU EXH QDV UHIHUHQFLDV 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3D WULFLD /´SH] ('8&$'25(6 '(/ 0('8&$ &RQ VROLGDPRV VXV GHXGDV FDQFHODPRV HPEDUJRV (QY®HQRV VX &DUWD GH 7UD EDMR \ VX &ªGXOD 2I ZKDWVDSS 6X DPLJD 3D WULFLD /´SH] SALIDA ENTRADA Atrévete y encuentra la salida en 1 minuto Hay un PATITO DE HULE escondido entre estos accesorios de cocina. ¿Puedes encontrarlo?

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx