mi_diario_2024_12_09

Mi mundo MI DIARIO Lunes 9 de diciembre de 2024 l Página 9 La NASA aplaza alunizaje tripulado hasta 2027 Presidente de Corea del Sur sobrevive a juicio político Se acercan a las puertas de Damasco en septiembre de 2025 se pospone hasta al menos abril de 2026. Estos retrasos se deben, en parte, a problemas con la cápsula Orion, que albergará a los astronautas durante las misiones. Durante la misión Artemis I sin tripulación en 2022, el escudo térmico de Orion sufrió un desgaste inesperado, lo que llevó a la NASA a realizar pruebas exhaustivas para entender los riesgos asociados con el regreso de los comunidad chiita alauí, a huir hacia zonas costeras que son bastiones del régimen. Mientras tanto, el grupo insurgente Hayat Tahrir al Sham (HTS) continúa su ofensiva desde el norte y las tropas kurdas han tomado control en el este, llegando a Deir Ezzor. La situación se complica aún más con la retirada del ejército sirio astronautas. El administrador de la NASA, Bill Nelson, explicó que el calor se acumuló en el escudo térmico durante la reentrada, causando daños significativos. La NASA planea modificar la trayectoria de reentrada para Artemis II como solución a estos problemas. Estos contratiempos han alejado las fechas previstas para el aterrizaje de Artemis III, que originalmente estaba programado para 2024. del sur y bombardeos conjuntos con Rusia en respuesta al avance rebelde. Este giro en el conflicto sirio, que ha estado estancado durante años, ha llevado a una creciente preocupación sobre la estabilidad del régimen de Assad y su capacidad para mantener el control frente a los insurgentes. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El programa Artemis de la NASA, que busca regresar astronautas a la Luna esta década, ha enfrentado nuevos retrasos. La agencia anunció que la misión prevista para alunizar en 2026 ahora se llevará a cabo en algún momento después de mediados de 2027. Además, la misión de reconocimiento que debía llevar astronautas alrededor de la Luna Las fuerzas rebeldes sirias han logrado un avance significativo en su ofensiva contra el régimen de Bashar al Assad, capturando en solo una semana las ciudades de Alepo, Hama y Deraa, además de asegurar el estratégico enclave de Homs, que conecta la capital con el norte y la costa mediterránea. Actualmente, los rebeldes se encuentran a unos 20 kilómetros de Damasco, donde se reporta que la ciudad está “cayendo suburbio a suburbio” según funcionarios estadounidenses. Imágenes verificadas muestran a multitudes derribando una estatua de Hafed el Assad en Jarama, cerca de Damasco, y destruyendo una bandera siria en Moadamyeh, lo que refleja el creciente descontento popular. A pesar de los esfuerzos del gobierno por establecer un cordón militar alrededor de Damasco, la tensión es palpable; las calles están desiertas y los comercios cerrados debido a la escasez de productos básicos. El avance rebelde ha llevado a miles de personas, especialmente de la MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, logró sobrevivir a una votación de juicio político, después de que miembros de su partido, el Partido del Poder Popular (PPP), abandonaran el parlamento, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para la votación. Solo dos legisladores permanecieron en la cámara, y el único que regresó votó en contra de la moción de destitución. La situación se desató tras un intento fallido de Yoon de declarar la ley marcial, lo que provocó una fuerte reacción tanto de la oposición como dentro de su propio partido. La declaración de ley marcial fue vista como un acto desesperado y generó protestas masivas exigiendo su renuncia. Los rebeldes en Siria

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx