mi_diario_2024_12_09

Mi comunidad MI DIARIO Lunes 9 de diciembre de 2024 l Página 5 Alerta por leptospirosis 1.2 millones aprobados para expropiación de terrenos invadidos Contraloría desmiente aumentos salariales Minsa insta a tomar medidas ante aumento de casos comunidad de El Progreso, distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste. El ministro de Vivienda, Jaime A. Jované, explicó que este monto corresponde a un avalúo estatal realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General, que estima el valor del terreno en 12.5 millones de dólares. Este traslado presupuestario, sin embargo, marca el inicio de un proceso más En cuanto a la preparación de alimentos, recomendó asegurarse de que el agua utilizada sea potable. En caso de duda, es crucial hervir el agua durante al menos cinco minutos para eliminar cualquier bacteria. amplio de legalización para beneficiar a unas 4,400 familias que actualmente ocupan el terreno. Un problema de larga data El terreno, de 76 hectáreas, fue declarado de interés social mediante el Decreto Ejecutivo No. 153 de 2021 y será transferido al Banco Hipotecario Nacional (BHN) para su administración en proyectos estatales. Sin embargo, el proceso de indemnización ha estado envuelto en polémicas. Para controlar la proliferación de roedores, sugirió eliminar herbazales y disponer adecuadamente de la basura. Además, subrayó la importancia de que las mascotas tengan sus vacunas al día para prevenir contagios. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Con una votación unánime, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida de 1.2 millones de dólares al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). Los fondos están destinados a indemnizar a la empresa Inmobiliaria Pizón S.A. por la expropiación de terrenos en la La leptospirosis, una enfermedad zoonótica causada por la bacteria Leptospira, sigue siendo una preocupación de salud pública en el país. En lo que va de 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado 63 casos de la enfermedad, con una muerte registrada en la provincia de Coclé, según cifras oficiales. El médico especialista en promoción de salud del Minsa, Jorge Jesús Rodríguez, explicó que esta bacteria se transmite a los humanos principalmente a través del contacto con agua o alimentos contaminados con orina de animales infectados, como roedores, perros o vacas. ZONAS DE RIESGO Y RECOMENDACIONES Rodríguez advirtió que las zonas inundadas son un escenario propicio para la proliferación de la leptospirosis y pidió a la población extremar precauciones. “Eviten caminar descalzos en estas áreas y utilicen ropa impermeable para reducir el riesgo de contacto con agua contaminada,” señaló. También instó a prevenir la entrada de roedores a los hogares y mantener limpias las áreas donde se encuentran las mascotas. ERIC CONTE Mi Diario La Contraloría General de la República desmintió las afirmaciones sobre supuestos aumentos salariales en la institución. En un comunicado, el contralor Gerardo Solís aseguró que los directores actuales ganan menos que antes, ya que se les suspendieron los ingresos adicionales por concepto de gastos de representación al finalizar sus periodos como titulares. Según la Contraloría, los cambios están sustentados en el artículo 10, numeral 6 de la Ley 351 de 2022, que garantiza un traslado horizontal del personal de carrera que ocupa cargos directivos al finalizar su periodo. Esto permite que mantengan su estabilidad laboral, condiciones salariales y oportunidades dentro de la institución.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx