Página 16 l Domingo 8 de diciembre de 2024 MI DIARIO Domingo 8 de diciembre de 2024 La catedral de Notre Dame reabre sus puertas La Iglesia católica tiene 21 nuevos cardenales Presidente de Francia encabeza la reunión Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y el príncipe Guillermo del Reino Unido. El arzobispo de París, Laurent Ulrich, inició el evento golpeando tres veces las puertas del templo con su báculo a las 19:21 horas, momento en el cual el coro invitó a los fieles a entrar. La reconstrucción de la catedral, que costó cerca de 770 millones de dólares financiados por donaciones globales, incluyó un nuevo tejado, limpieza y restaumente la posibilidad de reducir la asistencia a Ucrania y ha propuesto resolver el conflicto rápidamente bajo condiciones que podrían no ser aceptables para Kiev. Zelensky calificó la reunión como “muy buena y productiva”, agraderación de las partes dañadas, así como la instalación de una iluminación moderna. El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su gratitud hacia quienes contribuyeron a la salvación de Notre Dame durante su discurso. Aunque el papa Francisco no estuvo presente, se leyó un mensaje escrito por él para la ocasión. La misa inaugural está programada para hoy, domingo 8 de diciembre, a las 10:30 horas. ciendo tanto a Trump como a Macron por su apoyo. La cumbre se llevó a cabo justo antes de las ceremonias de reapertura de Notre Dame, un evento significativo que reunió a numerosos líderes internacionales. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La catedral de Notre Dame de París reabrió sus puertas este sábado, 7 de diciembre de 2024, cinco años y medio después del devastador incendio que la afectó en abril de 2019. La ceremonia de reapertura fue marcada por la presencia de aproximadamente mil 500 invitados, incluidos líderes mundiales como el presidente electo de EE. UU., Donald Emmanuel Macron organizó este sábado un encuentro trilateral en el Palacio del Elíseo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en el marco de la reapertura de la Catedral de Notre Dame. La reunión, que comenzó a las 17:30 hora local, tuvo como eje central la guerra en Ucrania, donde tanto Francia como Estados Unidos apoyan a Kiev frente a la invasión rusa. Trump comentó antes de la reunión que “el mundo se está volviendo un poco loco” y destacó su buena relación con Macron, recordando su colaboración durante su primer mandato. Macron, por su parte, expresó que era un “gran honor” recibir a los líderes y recordó la solidaridad mostrada por Trump durante el incendio de Notre Dame en 2019. Aunque no se revelaron muchos detalles de la discusión, se considera que fue una oportunidad clave para que Macron y Zelensky intentaran persuadir a Trump sobre la importancia de mantener el apoyo militar a Ucrania. Esto es crucial dado que Trump ha insinuado anteriorMONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El papa Francisco designó este sábado 7 de diciembre a 21 nuevos cardenales durante su décimo consistorio en la Basílica de San Pedro. En su discurso, el Sumo Pontífice les instó a ser “constructores de unidad” y a cuidar de los más vulnerables, subrayando que deben centrarse en lo esencial y no en lo superficial. Francisco enfatizó que Jesús debe ser el “punto cardinal” que guíe su servicio, instándolos a vivir con humildad, asombro y alegría. Entre los nuevos cardenales se encuentran arzobispos de diversas regiones, incluyendo América Latina y Asia, reflejando la internacionalización del colegio cardenalicio. Este nombramiento es significativo, ya que casi el 80% de los cardenales electores han sido designados por Francisco, lo que podría influir en la elección de su sucesor en un futuro cónclave. Encuentro trilateral
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx