Mi interior MI DIARIO Sábado 7 de diciembre de 2024 l Página 3 Tragedia en Bugaba Golpe a la ilegalidad con decomisos millonarios Conductor muere al caer al río Güigala tras accidente fatal que fue lo suficientemente violento como para causar la caída del vehículo al cauce, terminando en una tragedia. Personal del Ministerio Público llegó al lugar para realizar las diligencias del levantamiento del cadáver y continuar con las indagatorias necesarias. Con este caso, la provincia de Chiriquí suma 49 víctimas fatales por accidentes de tránsito en lo que va del año, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a un alarmante total de 311 fallecidos. Los reportes de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito indican que el exceso de velocidad, distracciones al volante, y manejo bajo los efectos del alcohol son las principales causas de estos siniestros. En las últimas horas, se han impuesto mil 477 infracciones, con 225 por exceso de velocidad y varias reCARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Un fatal hecho de tránsito en el puente sobre el río Güigala, en Bugaba, Chiriquí, dejó como saldo la muerte instantánea de Josafeth Bethel Ponce Beitia, de 36 años. El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes 6 de diciembre, cuando el auto “pick up” doble cabina marca Isuzu que conducía Ponce impactó contra el barandal del puente y se precipitó al río. Las autoridades aún investigan las causas del accidente, pero los datos extraoficiales apuntan a que el choCARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La lucha contra el contrabando se intensifica este diciembre con el operativo “Navidad sin contrabando”, que desde el 1 de noviembre ha permitido retener mercancías ilícitas valoradas en más de $716 mil en todo el país. Entre los decomisos destacan productos insólitos: monedas de un balboa conocidas popularmente como “martinellis”, ungüentos de mentol y arroz importado de China etiquetado como producción nacional. El operativo, liderado por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) junto a la Oficina de Análisis de Riesgo, ha realizado más de 70 diligencias. Además, se han identificado 10 casos de fraude marcario, con productos falsificados que podrían dañar la economía formal y la seguridad de los consumidores. Los operativos no son cualquier acción de rutina. Según el Decreto Ejecutivo 155, los inspectores cuentan con la autoridad para llevar a cabo allanamientos, registros y hasta arrestos, convirtiéndose en una barrera activa contra la entrada de mercancías ilegales al mercado. Operación ‘Dragón’ refuerza la ofensiva A las acciones del operativo navideño se suma la operación “Dragón”, diseñada para identificar contrabando altamente especializado. Entre sus hallazgos recientes se encuentran ungüentos de dudosa procedencia y alimentos cuyo etiquetado busca engañar a los compradores. La Autoridad Nacional de Aduanas busca no solo proteger la economía formal, sino también garantizar que los regalos y productos que los ciudadanos compren lacionadas con conductores en estado de embriaguez. Las autoridades recalcan la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar más tragedias como esta. esta temporada sean auténticos y seguros. Con la extensión del operativo hasta el 1 de enero, el mensaje es claro: no hay tregua para el comercio ilícito en Navidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx