Mi deporte MI DIARIO Sábado 7 de diciembre de 2024 l Página 11 Fuera del Mundial de Clubes Controversia por nueva fecha del Real Madrid-Valencia ¿Qué pasó con el gigante catalán? to con el convenio laboral de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), que prohíbe jugar durante el periodo vacacional del 23 de diciembre al 2 de enero, ambos días incluidos. La situación es compleja, ya que la AFE debe aprobar esta fecha. El presidente del sindicato, David Aganzo, ha indicado que se reunirá con los capitanes de ambos equipos para discutir si están dispuestos a jugar en sus vacaciones. Adeen octavos frente al Borussia Dortmund, logró clasificar gracias al ranking UEFA, relegando al Barcelona y cerrando las plazas disponibles para clubes españoles en el torneo. más, el apretado calendario del Real Madrid complica aún más la situación, ya que el equipo tiene compromisos importantes en diciembre y enero, incluyendo la final de la Intercontinental y la Supercopa de España. Si no se logra un acuerdo para jugar el 2 de enero, podría ser difícil encontrar otra fecha adecuada debido a los múltiples compromisos de ambos equipos en el calendario. El Mundial de Clubes 2025: un torneo global La primera edición de este renovado Mundial se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025, y contará con la participación de equiERIC CONTE Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El partido entre Valencia y Real Madrid, correspondiente a la jornada 12 de LaLiga, se disputará finalmente el 2 de enero a las 20:00 horas en Mestalla. Este encuentro había sido aplazado debido a la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana el 23 de octubre. Sin embargo, esta nueva fecha plantea un conflicEl Mundial de Clubes 2025, que estrenará un formato ampliado con 32 equipos, marcará un antes y un después en el fútbol internacional. Sin embargo, la notable ausencia del FC Barcelona, uno de los clubes más exitosos y reconocidos del mundo, ha dejado perplejos a sus seguidores y al panorama futbolístico en general. LA ELIMINACIÓN QUE LO CAMBIÓ TODO El Barça quedó fuera de la lista de 12 representantes de la UEFA tras su eliminación en octavos de final de la pasada Champions League, a manos del Paris Saint-Germain. Según los criterios establecidos, el equipo necesitaba superar los cuartos de final y sumar al menos un empate o una victoria en semifinales para obtener su boleto. Esta oportunidad se esfumó tras el revés ante el PSG. Por su parte, el Atlético de Madrid, que también cayó pos de todas las confederaciones. Las plazas se distribuyen de la siguiente manera: Entre los equipos europeos clasificados destacan gigantes como el Manchester City (campeón de la Champions League 2023), el Real Madrid (campeón en 2022 y 2024), y otros clubes históricos como el Bayern Múnich, Chelsea, PSG e Inter de Milán. CLASIFICADOS DE LA UEFA AL MUNDIAL DE CLUBES 2025 El desafío del FC Barcelona La ausencia del Barcelona en este torneo no solo es histórica, sino también un golpe para el prestigio del club. Los blaugranas, acostumbrados a estar presentes en las grandes citas del fútbol mundial, deberán redoblar esfuerzos en las próximas temporadas para asegurar su lugar en futuras ediciones de este formato ampliado. Con el Mundial de Clubes en constante evolución, el Barça tiene un desafío importante: recuperar su lugar entre los mejores y competir al nivel que exige su historia. La decepción de los aficionados catalanes es evidente, pero también podría ser el impulso que el equipo necesita para replantear su enfoque en las competencias internacionales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx