mi_diario_2024_12_04

Minsa lanza comité técnico para población con discapacidad RM se planta y propone salvar la CSS sin sacrificar a los trabajadores En cultivos agrícolas, pese a lluvias la inclusión y ofrecer mayores oportunidades de desarrollo integral. Durante el evento, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destacó que el objetivo principal es asegurar que todas las personas, con o sin discapacidad, tengan igualdad de acceso a los servicios de salud. “Estas políticas buscan no solo cumplir con las normas legales, sino también generar espacios de desarrollo pleno para todos los ciudadanos”, drones y otros instrumentos de precisión para determinar el estado de los cultivos y emitir recomendaciones preventivas. Las provincias más impactadas fueron Veraguas, con 189 hectáreas perdidas, y Los Santos, con 176 hectáreas. A pesar de señaló. Por su parte, el viceministro Manuel Zambrano Chang subrayó la importancia de este esfuerzo como pionero en garantizar que la inclusión sea una realidad palpable en todo el país. El director de la Oficina Nacional de Salud Integral para la Población con Discapacidad, Guillermo Tejada, agregó que esta medida también impulsará estrategias de prevención para reducir las condiciones que puedan llevar a discapacidades. estas cifras, el sector se beneficia de una recuperación parcial gracias al cambio climático favorable y la rápida intervención del gobierno, que continúa trabajando para fortalecer la resiliencia de los productores ante futuros fenómenos meteorológicos. CARLOS ÁVILA RIVAS MiDiario CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció la creación de un Comité Técnico que buscará garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud para esta población. La iniciativa, oficializada mediante resolución, establece un marco de políticas públicas diseñadas para promover Las recientes mejoras en las condiciones climáticas permitieron al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) confirmar que el impacto de las lluvias en el sector agrícola fue menos severo de lo inicialmente previsto. De las mil 218 hectáreas de arroz afectadas en provincias como Veraguas, Los Santos y Coclé, solo 523 sufrieron pérdidas totales. Cultivos como el café y el plátano, que enfrentaron afectaciones en más de 400 hectáreas cada uno, registraron pérdidas menores a 8 hectáreas. El MIDA destacó que no habrá desabastecimiento de productos clave, y anunció medidas de apoyo a los productores, incluyendo la reestructuración de créditos del Banco de Desarrollo Agropecuario. Estas acciones se suman a las asistencias técnicas brindadas por equipos especializados que realizaron evaluaciones con RICHARD BARRERA ORTEGA Mi Diario La bancada del partido Realizando Metas (RM) expresó su rechazo a la propuesta del Órgano Ejecutivo de aumentar la edad de jubilación, contenida en el proyecto de Ley 163 que busca reformar la Caja de Seguro Social (CSS). Según el presidente de la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, Alaín Cedeño, la prioridad es implementar medidas que no afecten a los jubilados y garanticen un manejo eficiente y transparente de los Muchos se salvan fondos de la CSS. CONTEXTO DEL DEBATE Las consultas para la reforma de la CSS iniciaron el 14 de noviembre y han contado con la participación de 235 personas. Según el cronograma, el próximo 11 de diciembre se extenderán al interior del país. Con estas propuestas, Cedeño aseguró que RM busca garantizar un sistema de seguridad social “robusto y seguro” que responda a las necesidades actuales sin comprometer los derechos de los ciudadanos. Mi comunidad MI DIARIO Miércoles 4 de diciembre de 2024 l Página 3

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx