mi_diario_2024_11_29

Riqueza mal distribuida CHICA INTOCABLE Se dice que la ex diputada de Veraguas bien querida de cocotudos y amiga personal del loco consigue trabajos a cambio besos apasionados. Es la misma que plancharon por apoyar la mina en Santiago. MANDAMÁS EN LA CUEVA La ex diputada de Veraguas amiga del loco y con nombre de Virgen ahora utiliza sus encantos femeninos para obtener favores de nombramientos incluso a los del partido de Omar. CHIFEADO Al sobrino querido del diputado de Veraguas fiel al loco lo han ignorado varias veces en su aspiración de ser jefe en alguna institución. Al parecer tiene un escándalo en su vida cotidiana. MOP INOPERANTE EN SONA El MOP de Sona no tiene máquinaria ni herramientas necesarias para atender los problemas diarios de daños de carretera. Y eso que el Director es primo del loco bien nombrado pero sin conocimiento como siempre pasa. PLANCHADO I Al sobrino muy querido del diputado que atiende animales en Veraguas no le ha ido bien con los nombramientos que pedía. PLANCHADO II Primero lo chifearon del instituto de las becas y luego de vice con tuti fruti en Santiago. Al parecer tiene que ver con escándalo de una canoa mojada con chiquillos sin cédula. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL No hay ninguna duda de que Panamá es un país rico, aunque son los gobernantes los que deciden dónde invierten la riqueza del país o sus prioridades, que no necesariamente coinciden con solucionar las más apremiantes necesidades del país y su población. Por ejemplo, este gobierno ha definido como una prioridad construir un tren de Panamá hasta Chiriquí. Eso, por encima del problema que es para cientos de miles de personas en todo el territorio nacional contar en sus hogares con agua potable y de forma permanente. De acuerdo con los resultados del XII Censo de Población y Vivienda 2023, casi un cuarto de la población infantil en Panamá carece de acceso a agua potable. Y uno de los objetivos del Desarrollo Sostenible es, precisamente, “agua limpia y saneamiento”, pero las cifras del censo del año pasado nos dicen que estamos lejos de alcanzar esa meta, ya que, además del problema del agua, el 35% de la población (equivalente a 429 mil 624 niños) no tiene acceso a la recolección de la basura y un 17% (o 211 mil 260 menores) no cuenta con un saneamiento adecuado. El acceso al agua potable es un problema tanto la ciudad como en el campo, ya que los niños y adolescentes que viven en hogares sin gestión segura del agua se concentran principalmente en las provincia de Panamá (11%) así como en Bocas del Toro (10%) y en la comarca Ngäbe-Buglé (33%). El gobierno tiene que empezar a pensar no tanto en obras, sino en satisfacer las necesidades básicas de la población, como agua, viviendas dignas y sin hacinamientos, acceso completo a servicios de electricidad, entre otras, que, aparentemente, no figuran entre las prioridades de cada gobierno en las últimas décadas. La riqueza de un país se mide en su gente, no en obras. Y por lo que se ve, estamos lejos de ser los que aparentamos y presumimos ser. Mi opinión Página 6 l Viernes 29 de noviembre de 2024 MI DIARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx