MI DIARIO Viernes 29 de noviembre de 2024 |Página 3 Mi interior Independencia CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En el marco de la celebración del 203 aniversario de la independencia de Panamá de España, el presidente José Raúl Mulino encabezó los actos protocolares en Boquete, Chiriquí, destacando la unidad y el compromiso nacional. La ceremonia comenzó con la izada del Pabellón Nacional, seguida por el juramento a la bandera de Mariana Castillo, abanderada estudiantil. Mulino también entregó el Pabellón al ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, como símbolo de la colaboración entre el gobierno y la sociedad. Sin embargo, el foco del discurso presidencial estuvo en la urgente necesidad de aprobar las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Mulino reiteró que este proyecto no es solo una propuesta de su gobierno, sino una cuestión crucial para la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Panamá. "En esta nos la jugamos todos", aseguró el presidente, quien destacó que la aprobación de la reforma es vital para evitar recortes a los beneficios de los jubilados y garantizar la estabilidad financiera de la CS S. El mandatario subrayó que la reforma es una "ley posible" que debe ser aprobada con celeridad para salvar una institución clave para el bienestar de los panameños. En su mensaje a la Asamblea Nacional, pidió a los diputados poner de lado la politiquería y actuar con responsabilidad para asegurar la viabilidad a largo plazo del sistema de seguridad social. Mulino advirtió que, de no aprobarse la reforma, el país enfrentará graves consecuencias para sus ciudadanos más vulnerables. La celebración también sirvió para reconocer a figuras destacadas, como Mariana Castillo, quien fue honrada por su destacada participación como abanderada, y al ministro de Obras Públicas José Luis Andrade, por su trabajo en el sector de infraestructura. El evento culminó con una presentación cultural y un desfile cívico-militar que simbolizó la fortaleza y el espíritu de comunidad de Boquete, una región que, a pesar de los desafíos naturales, sigue siendo un modelo de resiliencia y esperanza para el pa í s . Centro de falsificación de ‘martinellis’ descubiertos CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/MP Las autoridades panameñas localizaron otro centro de fabricación de monedas falsas de 1 balboa, conocidas como "martinellis", como parte de la Operación Troquel. Durante un allanamiento en Condado del Rey, la Sección Tercera contra el Patrimonio Económico encontró 20 cajas más con monedas presuntamente falsificadas, lo que se suma a los más de 68,000 "martinellis" incautadas en las últimas horas en Chiriquí y el área metropolitana. Este hallazgo, realizado el miércoles 27 de noviembre, confirma la extensión de una red criminal dedicada a la falsificación de moneda. La Fiscalía ayer, ha logrado la detención de dos hombres de origen chino, quienes fueron trasladados ante un juez de garantías. Según Frank Ábrego, Ministro de Seguridad Pública, esta operación es parte de un esfuerzo mayor para desmantelar redes de falsificación que, a través de maquinaria especializada, producen y distribuyen los "martinellis" falsificadas en todo el país. Ábrego resaltó que la Policía Nacional, en colaboración con Migración y Aduanas, está llevando a cabo un seguimiento intensivo para frenar la circulación de estas monedas y prevenir su impacto en la economía local. Fiesta patria en La Chorrera con el desfile del 28 de noviembre CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Richard Bonilla El 28 de noviembre, La Chorrera se vistió de gala para celebrar los 203 años de la independencia de Panamá con un desfile que promete extenderse hasta altas horas de la noche. Con más de 120 bandas musicales, tanto estudiantiles como independientes, el evento se ha consolidado como uno de los más esperados en el país. El alcalde Eloy Chong confirmó que la Policía Nacional ha desplegado más de 500 unidades de seguridad para garantizar que los asistentes disfruten de la festividad con tranquilidad. Las actividades comenzaron a las 8:00 a.m. con un acto protocolar que contó con la presencia de la ministra de Educación, Lucy Molinar, y otras autoridades locales. Tras la inauguración oficial, la banda del colegio Pedro Pablo Sánchez marcó el inicio del desfile, que recorre las principales avenidas de La Chorrera, desde el palacio municipal hasta la avenida central. Este año, el evento incluye un atractivo concurso de bandas con un premio total de $10,000, lo que ha generado gran expectativa entre las agrupaciones que competirán por el reconocimiento. Panamá celebró 203 aniversarios
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx