mi_diario_2024_11_23

MI DIARIO Sábado 23 de noviembre de 2024 |Página 5 Mi comunidad Encuentra tu chamba ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), bajo la dirección de la ministra Jackeline Muñoz de Cedeño, continúa impulsando el acceso de los panameños a oportunidades laborales dignas y con inclusión. En esta ocasión, y en colaboración con el sector privado, Mitradel ha abierto nuevas vacantes en la bolsa electrónica Empleos Panamá, como parte de su estrategia para contribuir a la reactivación económica del país y la creación de empleos de calidad, en línea con el plan estratégico del presidente José Raúl Mulino Quintero. Las vacantes disponibles para la provincia de Panamá abarcan diversas áreas, con un enfoque especial en la tecnología y la ingeniería, destacando lo siguiente: n Entry Level IT Staff Consultant: Se busca un profesional para colaborar en la optimización de procesos y desarrollo de metodologías. Requiere una licenciatura en Tecnologías de la Información, Ciberseguridad o afines. n Software Engineer: Este puesto está dirigido a quienes tengan experiencia en el diseño e implementación de soluciones de software, con dominio de lenguajes como JavaScript, TypeScript, Angular, Python y Golang. n Técnico (a) de Sistemas: El puesto requiere una persona capaz de solucionar problemas de hardware y sistemas, con conocimientos en ciberseguridad, videovigilancia y hardware. n Ingeniero(a) Civil: Se necesita un ingeniero civil para asistir en la gestión de obras, asegurando la calidad, seguridad y el cumplimiento de los plazos y costos. Se requiere nivel intermedio de inglés e idoneidad profesional. Estas vacantes representan una excelente oportunidad para los panameños que buscan un empleo estable y digno en sectores clave para el crecimiento y la modernización del país. Los interesados pueden acceder a más información y aplicar a través de la plataforma Empleos Panamá. Panamá alza la voz contra la violencia de género CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario ¡Que nadie se quede callado! Este sábado 23 de noviembre arranca la esperada jornada de 16 días de activismo en Panamá, una iniciativa del Ministerio de la Mujer para conmemorar el Día de la No Violencia contra la Mujer, que tendrá su día cumbre el lunes 25 de noviembre. Las actividades comienzan con una caminata simbólica: el “2K, No Calles, Actúa, Denuncia”, que reunirá a cientos en la Cinta Costera desde las 4:00 p.m. El domingo 24, la agenda incluye una misa en la Universidad Santa María La Antigua (USMA) a las 7:30 a.m., seguida de la feria interinstitucional “Juntas/os en la Prevención de la Violencia” en el parque Heliodoro Patiño del corregimiento de Juan Díaz. El plato fuerte llega el lunes 25 con un despliegue en las estaciones del Metro de Panamá, donde desde las 6:00 de la mañana se repartirán volantes para crear conciencia. Por la tarde, el Ministerio de la Mujer iluminará su sede en vía España, acompañado de exposiciones artísticas y el prelanzamiento de la película “Se - ñ a l es ”, que promete estremecer corazones. Estas jornadas no solo buscan visibilizar el problema de la violencia de género, sino también inspirar acciones concretas para erradicarlo. ¡No te quedes atrás! Súmate a esta lucha que no distingue edades ni géneros, porque cuando se trata de justicia y respeto, cada voz cuenta. Irregularidades en ventas de alimentos y bebidas durante evento deportivo ERIC CONTE Mi Diario La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) continúa velando por los derechos de los consumidores en actividades recreativas y de entretenimiento, realizando verificaciones en eventos deportivos y artísticos. Esta medida busca asegurar que la publicidad y la información relacionada con los eventos sean transparentes y que los organizadores cumplan con lo anunciado. Durante su presencia en eventos como partidos de fútbol, Acodeco atiende cualquier inconformidad de los asistentes, revisando que lo que se ha prometido en anuncios publicitarios y lo que se indica en los boletos sea efectivo. Además, se asegura de que las áreas de acceso al evento estén correctamente señalizadas y que la información sobre precios de alimentos y bebidas, así como la fecha de vencimiento de estos productos, esté claramente visible. En la más reciente inspección realizada durante el partido de fútbol entre Costa Rica y Panamá en el estadio Rommel Fernández, Acodeco revisó 19 puestos de venta de comida y bebida. Durante la verificación, se descubrió una irregularidad en un puesto de la ala norte, donde se encontraron 105 bebidas enlatadas vencidas, las cuales fueron retiradas de la venta. Mitradel abre vacantes para IT, ingeniería y más

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx