mi_diario_2024_11_12

Página 6 | MI DIARIO Martes 12 de noviembre de 2024 Hay que hacer docencia sobre reformas JUNTAS COMUNALES EN LA MIRA La lista de las juntas comunales que están siendo investigadas por presunto mal uso de los fondos distribuidos a través de la descentralización paralela sigue creciendo, aunque llama la atención que no aparecen algunas de Colón y Bocas del Toro. SE PUSO BRAVA Los negocios que funcionan en la Calle 50 le sacaron la piedra a la representante de San Francisco, quien el fin de semana los regañó por el exceso de ruido. A algunos esto les parecerá una tontería, pero ¿en serio hay que hacer escándalo para vender comida? MAL TIEMPO Sigue el mal tiempo en varios lugares del país. Tenga cuidado y siga pendiente de las recomendaciones que hagan los estamentos de seguridad para estos días. Recuerde cuidar su vida y la de su familia. NO AYUDA Me contaron que una gobernadora de la tierra de Urracá, que es amiga fiel del Molino de Viento, no ha podido conseguir los espacios que el diputado veterinario de Soná requiere y es por eso que le llaman “mantequilla ”, porque no lo toman en serio. La lista de solicitantes es bien larga. MENTIROSO, MENTIROSO El diputado veterinario de Soná ahora tiene varios celulares y siempre está en modo incógnito. Parece que aprendió rápido para que no le pidan. Dicen que cuando contesta en mensaje de voz dice: “To d o bien, mi hermano”y cuando dice que te va a mandar plata por Yappy, te deja esperando. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Mi opinión Las discusiones sobre el proyecto de ley para reformar la estructura administrativa y financiera de la Caja de Seguro Social (CSS) están por empezar en la Asamblea Nacional (AN). Es una reforma muy compleja para la mayoría de los panameños, por lo que el Gobierno debe empezar a hacer una labor de docencia profunda e ininterrumpida sobre esta iniciativa. Debe aclarar los rumores, definir claramente los beneficios y tener un amplio plan de divulgación para hacerlo, utilizando todas las plataformas de comunicación del Estado y sumar todas las que pueda. Si permiten que la charlatanería, los oportunistas y los malintencionados tomen el liderazgo en estos aspectos, tendrán garantizada la derrota en la batalla de la divulgación y, en consecuencia, perderán en el escenario de la opinión pública, que es, precisamente, donde tienen que ganar la guerra. Sin el apoyo de los asegurados y de los ciudadanos en general, la reforma podría ser traumática para el país desde el punto de vista social y económico, justo menos necesitamos de eso. Por ello es importante nombrar vocerías que puedan aclarar cada cosa mal dicha o con deliberada mala intención, tal como es el caso, por ejemplo, de los rumores de privatización de los fondos de pensión, un asunto sensible para los asegurados. Pero, además, la CSS y el Gobierno deben dar a conocer todo lo que significan los cambios que se harán, porque también hay que considerar que los diputados pueden introducir cambios en las reformas que no necesariamente significan una mejora, considerando cómo ha sido su comportamiento en los últimos lustros. Por último, hay que decir que la prisa trae consigo errores, imprudencias y desgastes. Es por ello que, pese a que hay apremio en la aprobación de la reforma, este tema debe ser abordado con suma prudencia y calma. De lo contrario, el Gobierno puede enfrentar situaciones tan explosivas como lo sucedido con el contrato minero. Precisamente, porque hay prisa es que se debe acometer el proyecto con sosiego. Un asomo de impaciencia puede hacer la diferencia, puede verse como una imposición y eso es lo último que debe buscar el Gobierno. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. EL CABEZAZO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx