mi_diario_2024_11_12

Página 4 | MI DIARIO Martes 12 de noviembre de 2024 Reformas a la CSS: Discusión inicia el jueves 14 CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional dará inicio el próximo jueves 14 de noviembre al primer debate del polémico proyecto de ley 163, que propone reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS). Este paquete de modificaciones, impulsado por el Ejecutivo, busca actualizar la Ley 51 de 2005. El pasado viernes, los comisionados aprobaron la metodología de discusión a través de la Resolución 1, estableciendo reglas claras para la participación de gremios y sociedad civil. Los interesados podrán inscribirse los días 12 y 13 de noviembre de manera presencial o por correo electrónico, y solo se permitirá la participación de hasta tres representantes por gremio. Las propuestas deberán ser presentadas por escrito y los expositores tendrán un máximo de 30 minutos para exponer sus argumentos. Una vez agotada la lista de participantes en la sede de la Comisión de Salud, se realizarán giras de consulta a nivel nacional, con el objetivo de recoger las inquietudes y sugerencias de diversas regiones del país. La metodología también detalla que la votación del proyecto se realizará artículo por artículo, aunque los comisionados se reservan el derecho de modificar las reglas durante el proceso. La sociedad espera que este debate marque un punto de inflexión en la gestión de la CSS, que enfrenta crecientes desafíos financieros y operativos. Exsubdirector de la CSS explica que cambiará cálculo de pensiones ERIC CONTE Mi Diario Francisco Bustamante, ex subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), explicó cómo las reformas propuestas transformarán el cálculo de las cuentas individuales de jubilación. Actualmente, la CSS calcula la pensión con base en los 10 mejores años de trabajo. Con las nuevas medidas, se tomará en cuenta toda la vida laboral y los rendimientos individuales acumulados. El cambio se apoya en avances tecnológicos. Bustamante adelantó que la CSS desarrollará una plataforma donde los cotizantes podrán ingresar sus datos y calcular su pensión probable. “Cada uno podrá hacer sus propios cálculos, algo que hoy no es posible”, afirm ó. HACIA UNA GESTIÓN MÁS EFICIENTE La implementación de un sistema informático avanzado será clave para administrar las cuentas individuales. Actualmente, muchos cálculos se realizan manualmente, limitando la eficiencia y precisión en las proyecciones CONFIANZA Y SOSTENIBILIDAD Bustamante destacó que estas reformas buscan mejorar la transparencia y sostenibilidad del sistema de pensiones. Con las nuevas herramientas, los trabajadores podrán planificar mejor su futuro financiero, fomentando la confianza en la CSS. Usuarios exigen ERIC CONTE Mi Diario El primer debate del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) se realizará el próximo 14 de noviembre en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Diversas agrupaciones, lideradas por Enma Pinzón, representante de pacientes con enfermedades crónicas, se preparan para participar activamente y presentar propuestas concretas. PRESUPUESTO Y ABASTECIMIENTO, LOS PUNTOS CLAVE Pinzón destacó que uno de los temas más preocupantes es la distribución del presupuesto de la CSS, ya que gran parte se destina a gastos administrativos, dejando rezagados los servicios esenciales como el suministro de medicamento s . “Queremos estar en la reglamentación porque el abastecimiento de medicamentos sigue siendo un problema crít i co ”, afirmó. Según Pinzón, la Junta Directiva de la CSS se ha convertido en un obstáculo en los procesos de compra, retrasando la llegada de medicamentos vitales. MÁS AUTONOMÍA PARA EL DIRECTOR DE LA CSS Otro punto que ha generado debate es la posible facultad del director de la CSS para aprobar compras directamente. Pinzón defendió esta propuesta, indicando que fue solicitada por los propios pacientes para agilizar los procesos. “La Junta Directiva no prioriza los temas de salud, y esto ha afectado gravemente el abastecimiento ”, explicó. APORTACIONES AL DEBATE La Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas designará a tres representantes para participar en el debate. “Nuestro rol siempre ha sido señalar los problemas y proponer solucion es ”, subrayó Pinzón. El panorama está listo para un debate crucial en el que los pacientes esperan que sus voces sean escuchadas, buscando garantizar un sistema más eficiente y centrado en sus necesidades. Pacientes con enfermedades crónicas piden prioridad en reformas de la CSS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx