Mar tes 12 de n ov i e m b re de 2 0 24 Página 16 | MI DIARIO Martes 12 de noviembre de 2024 No podrá volver a ser presidente MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia ha ratificado una decisión que impide una segunda reelección presidencial, ya sea consecutiva o discontinua, cerrando así la posibilidad de que Evo Morales se postule como candidato en las elecciones de 2025. Esta decisión se formalizó mediante el Auto Constitucional 0083/2024 ECA, en respuesta a una solicitud de enmienda de una sentencia anterior, y establece que ninguna autoridad puede postularse para un tercer mandato después de haber cumplido dos periodos, sean consecutivos o alternados. La restricción se aplica a los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, limitando el ejercicio del mandato a dos periodos similares. Esta decisión contradice los argumentos previos de Evo Morales, quien sostenía que el fallo no le afectaría por no haber participado en las elecciones de 2020. Sin embargo, la sentencia del TCP efectivamente cierra las aspiraciones de Morales de participar en los comicios programados para el 17 de agosto de 2025. ‘Luisito Borrascas’ predijo el desastre cuatro días antes MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Luis Aparicio, conocido como “Luisito Borrascas ”, es un valenciano aficionado a la meteorología que ganó notoriedad por sus acertadas predicciones sobre el fenómeno meteorológico conocido como dana que afectó a la región a finales de octubre. En un mensaje publicado el pasado 25 de octubre, advirtió sobre la llegada de una gota fría que podría provocar lluvias intensas, comparando la situación con la histórica riada de Tous de 1982. A pesar de su humildad, Luis destacó que su predicción se basó en la interpretación de mapas meteorológicos, los cuales mostraban condiciones similares a eventos pasados. “No lo sabía yo solo, sino un montón de gente. Solo había que ver los mapas, que eran iguales que los de la riada de Tous. No tengo una bola de cristal ni una varita mágica, pero es que se veía”. Como aficionado a la meteorología, Luisito Borrascas dice no entender “por qué el tiempo que dan en las televisiones se limita a decir si habrá sol, lluvia… con la depresión atmosférica que teníamos encima”. Luis hizo hincapié en la importancia de tomar precauciones ante el mal tiempo, recomendando a sus amigos evitar viajes innecesarios y estar alerta en áreas propensas a inundaciones. Su advertencia fue bien recibida, con varios contactos agradeciéndole por sus consejos, lo que posiblemente les salvó de situaciones peligrosas. El día que Luis publicó su mensaje, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió alertas sobre fuertes lluvias y tormentas, y posteriormente lanzó un aviso rojo para el norte de Valencia. A pesar de no haber sufrido daños personales durante el fenómeno, Luis experimentó pérdidas en su lugar de trabajo, una fábrica de pinturas, debido a las inundaciones. Su caso resalta cómo los aficionados a la meteorología pueden proporcionar información valiosa en situaciones críticas, contrastando con las respuestas más lentas de las autoridades. Fin del mundo MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Stephen Hawking, el renombrado físico teórico y cosmólogo británico, hizo una impactante predicción sobre el futuro de la humanidad y el planeta. En un evento en 2017, advirtió que para el año 2600, la Tierra podría convertirse en“una gigantesca bola de fuego”debido al calentamiento global y el desmedido consumo de recursos energéticos. Este pronóstico ha cobrado relevancia recientemente tras ser respaldado por la NASA, que subraya la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos devastadores. Hawking destacó que si la población mundial continúa creciendo a su ritmo actual y el consumo de electricidad sigue aumentando, la situación se volvería insostenible. En su intervención en el Tencent WE Summit, enfatizó que “el consumo de electricidad haría que la Tierra brillara al rojo vivo”, lo que plantea serias implicaciones ecológicas. La NASA ha coincidido con esta visión, afirmando que las actividades humanas están atrapando más energía del Sol en la Tierra, lo que está provocando cambios climáticos rápidos y generalizados. Además de señalar los peligros del cambio climático, Hawking consideraba que estos problemas son abordables mediante soluciones tecnológicas. Mencionó que los desafíos actuales son “problemas de ingeniería” que pueden resolverse con el tiempo y la innovación. En este contexto, tecnologías como la energía nuclear y la captura de carbono están siendo exploradas para mitigar los efectos del cambio climático. Empresas como Amazon Web Services están investigando soluciones sostenibles para sus centros de datos, buscando reducir su huella de carbono. El renombrado físico y cosmólogo británico hizo una impactante predicción sobre el futuro de la humanidad
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx