Página 8 | MI DIARIO Domingo 10 de noviembre de 2024 MI DIARIO Domingo 10 de noviembre de 2024 |Página 9 FOLCLORE Y TRADICIONES #28 ¿Sabías que... Las polleras no solo son vestimenta; representan un símbolo de identidad cultural para muchas panameñas. La confección y el uso de estas prendas están profundamente arraigados en las tradiciones locales, siendo un medio para transmitir historia y arte a través de generaciones. Panameñismos Cimarrón: Aguardiente producido en alambiques de fabricación rústica, prohibido por la ley. // Alambique rústico en que se fabrica ese aguardiente. Cocaleca: Especie de almeja o marisco de playa. // Ave de la familia del faisán que debe su nombre a los sonidos que emite cuando canta. Expresiones “Meter borriguero por iguana” significa engañar a alguien al ofrecerle algo de menor calidad a cambio de algo de mejor calidad. Es similar a la expresión más conocida “dar gato por liebre”, que se refiere a la acción de sustituir un producto o servicio prometido por otro inferior, engañando así a la persona que lo recibe. Pollera de gala con diseños capulario). Paño negro para cubrirse, pues esta pollera se usa para guardara luto. El varón lleva una cinta negra en la manga de la camisilla. Coquito santeña Dama: Confección y aderezo similar a las demás polleras santeñas. Tembleques blancos o pimpollos, dependiendo del diseño de la tela. Varón: El mismo vestuario que acompaña a la pollera blanca santeña. Coquito de Antón Dama: Camisa de dos arandelas enjaretada con lana de un color. Mota adelante o atrás del mismo color del enjaretado, gallos y zapatos de pana. Pollerón de dos tramos con una enagua. Pimpollos con plumas de gallina y peinetas sencillas. Algunas cadenas, tapahueso y zarcillos. Varón: Guayabera de dos bolsillos, con labores hechas con telas de colores en zigzag. Botones de diferentes colores. Pantalón jeans y sombrero. MONSERRAT ALZAMORA Fotos: Alexander Arosemena Las polleras de gala son trajes tradicionales panameños que destacan por su belleza y complejidad. En particular, las polleras con diseños salteados son una categoría que incluye variaciones en los patrones y técnicas de confección, representando diferentes regiones del país. Entre las telas más usadas para estas polleras con pequeños diseños están la penaconfusa y el holán de coco o coquito. Esta última venía ya zurcida de Europa. Hoy día, este coquito se imita con telas estampadas, y también con labores artesanales marcadas y bordadas de florecitas, bolitas, etc. Penaconfusa Dama: Camisa de dos arandelas con piacillos negros y blancos. Enjaretado con lana negra a juego con gallardetes y zapatos. Pollerón con cuerpo y susto divididos por una trencilla de mundillo, que finaliza con piacillo y encajes valencianos. Cabello en rodete. Aretes con piedritas negras, y una cadena (rosario o essalteados
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx