Página 4 | MI DIARIO Domingo 10 de noviembre de 2024 Mi comunidad Licitación eléctrica en Panamá garantiza estabilidad hasta 2030 CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Panamá avanza firme hacia la estabilidad energética con el proceso de licitación liderado por la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), que garantizará el suministro eléctrico desde marzo de 2025 hasta febrero de 2030. El proyecto, respaldado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y la Secretaría Nacional de Energía, busca brindar un servicio continuo y confiable, mientras protege a los usuarios de posibles incrementos tarifarios. El Secretario de Energía, Juan Urriola, destacó que se está supervisando cada paso para garantizar transparencia y estabilidad. “Este proceso no solo asegura el suministro, sino que también se enfoca en mantener costos accesibles para la población”, aseguró. Las empresas interesadas deberán ajustarse a precios máximos establecidos, y sus propuestas serán evaluadas a través de una plataforma virtual. El pliego de condiciones ya fue aprobado, y el próximo 19 de noviembre se realizará una reunión aclaratoria para que los participantes resuelvan sus dudas. Cómpralo y congélalo ERIC CONTE Mi Diario El guandú, uno de los ingredientes más emblemáticos de la mesa navideña panameña, se mantiene en el mercado a cinco dólares la libra. Desde que comenzó su temporada de venta en octubre, esta legumbre ha sido un éxito en Merca Panamá, destacando por su sabor único y alto valor nutricional. PRODUCCIÓN AMENAZADA POR LAS LLUVIAS Las intensas lluvias que afectan actualmente al país podrían complicar la producción de guandú, alertan los agricultores. Las principales zonas de cultivo se encuentran en Chiriquí, Veraguas y Coclé, regiones clave para garantizar la demanda durante las festividades de fin de año. Los productores destacan que el éxito en el cultivo del guandú depende de un manejo adecuado: riego constante, control de malezas, fumigación y abono oportuno. Este grano no solo es un alimento esencial en la gastronomía local, sino también un motor económico para muchas familias panameñas. Aunque Chiriquí, Veraguas y Coclé son los líderes en cultivo, áreas como la comarca Ngäbe Buglé, Colón y Panamá Oeste también están incursionando en la producción de guandú, aprovechando su potencial para diversificar la oferta. A pesar de los desafíos climáticos, el guandú sigue firme en su lugar como el protagonista de las celebraciones navideñas, llevando tradición y sabor a los hogares panameños. A 5 palos la libra de guandú la encuentras hoy en el mercado antes de la Navidad Metro de Panamá anuncia horarios por fiestas patrias ERIC CONTE Mi Diario Las estaciones del Metro de Panamá tendrán un horario especial de operación durante los días 9, 10 y 11 de noviembre, con motivo de las celebraciones patrias y el Grito de la Independencia. Según el anuncio oficial, el servicio estará disponible de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. en estos días festivos. Esta medida busca facilitar el transporte de ciudadanos y turistas que participarán en las diversas actividades programadas durante las fiestas patrias, promoviendo así la movilidad y el disfrute de las celebraciones nacionales. Tarifas de las líneas operativas Para quienes planean utilizar el servicio durante estos días, es importante tener en cuenta las tarifas vigentes: Línea 1: B/. 0.35 por pa sa je. Línea 2: B/. 0.50 por pa sa je. Transbordo completo entre ambas líneas: B/. 0.85 en total. Los usuarios pueden verificar el saldo de su tarjeta de metro a través de la página web de Metro Bus, simplemente ingresando el número de la tarjeta y seleccionando la opción “Obtener información”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx