mi_diario_2024_11_10

Página 2 | MI DIARIO Domingo 10 de noviembre de 2024 Mi seguridad La vivieron de terror EMILY SÁNCHEZ Foto: Cortesía/CBC Una pareja de turistas canadienses, Geneviève Plouffe y Martin Audette, denunció haber sufrido un violento ataque en Panamá mientras realizaban un viaje en su casa rodante, un autobús adaptado al que llamaron “Jaja b u s ”. La pareja, que comenzó su travesía por Centroamérica y Suramérica en 2023, relató su experiencia en redes sociales, donde describieron la situación como una “experiencia horrible”. Según explicaron en su cuenta de Instagram y en entrevistas a medios como CBC, Plouffe y Audette ingresaron a Panamá el 6 de agosto de 2024 y, durante varias semanas, recorrieron sitios turísticos como Bocas del Toro, Chiriquí y Coronado. No obstante, la noche del 28 de octubre, mientras descansaban en su autobús cerca de las esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá, escucharon golpes en la puerta de su vehículo. Geneviève relató que su pareja, Audette, fue a la puerta y se encontró con tres personas que se identificaron como “agentes de la policía”, quienes les exigieron entrar. Ante la negativa de los turistas, los atacantes comenzaron a disparar y rompieron las ventanas, ingresando de forma violenta al autobús. “Gritaban: ‘¿Dónde está el dinero? ’”, relató Plouffe, quien también contó que uno de los asaltantes la amenazó con un arma, mientras su pareja fue golpeada. El ataque se extendió durante varios minutos, y los agresores huyeron del lugar sin que interviniera alguna autoridad. Según recordó la turista, la policía llegó unos 30 minutos después de que los delincuentes se habían marchado. Tras el violento episodio, Plouffe expresó en redes sociales su deseo de regresar a Canadá. “Mi viaje ha terminado. No tengo muchas ganas de ir a otro sitio ni de viajar ahora mismo”, confesó. La pareja se puso en contacto con la embajada de Canadá en Panamá buscando apoyo, pero, según denunciaron, únicamente recibieron un enlace para contactar a un abogado particular y un formulario para solicitar ayuda económica. Hasta la fecha, no han recibido respuesta formal del gobierno canadiense. En sus redes sociales, Plouffe y Audette informaron que han abierto una plataforma de recaudación de fondos para obtener el dinero necesario que les permita regresar a Canadá, y agradecieron el apoyo de sus seguidores en esta difícil etapa de su aventu ra . Por robo millonario a joyería en Bethania CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La justicia no perdona. Jesús Andrés Vergara Chavarría fue sentenciado a 120 meses de prisión tras ser declarado culpable del asalto a una joyería en avenida La Paz, corregimiento de Bethania. El crimen, que tuvo lugar el 10 de agosto de 2023, dejó a las víctimas con más que un susto: joyas y diamantes valorados en $80 mil desaparecieron. Vestido como un obrero, Vergara y sus cómplices usaron violencia e intimidación con armas de fuego para ejecutar el golpe. La fiscal Jenibeth Barraza presentó un acuerdo de pena que fue aprobado por el juez de garantías. Según las investigaciones, el grupo entró a la joyería disfrazado, utilizando incluso uniformes de enfermería, para luego escapar con el botín. La condena no solo busca hacer justicia para las víctimas, sino también enviar un mensaje claro a quienes intentan violentar la seguridad ciudadana. Más martinellis falsificados CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía La Autoridad Nacional de Aduanas el jueves 7 descubrió un nuevo lote de monedas “martinellis” falsas en un depósito de Plaza Chilibre, durante una auditoría que forma parte de la investigación por contrabando. En total, 19 cajas adicionales se suman a las 183 mil 202 monedas incautadas la semana pasada. Este caso ya tiene a tres personas imputadas: Zhuying Luo, Yanghua Zhang y Manuel Antonio Chang, quienes recibieron el cargamento en la bodega. Durante la audiencia del 3 de noviembre, los imputados alegaron desconocer el contenido de las cajas, argumentando que solo almacenaban mercancías. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) sospechan que forman parte de una red criminal organizada que busca introducir monedas falsas en el comercio panameño. Las monedas llegaron en un contenedor a France Field, en la Zona Libre de Colón, antes de ser trasladadas a Chilibre. Turistas en la ribera del Canal durante asalto

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx