mi_diario_2024_11_09

MI DIARIO Sábado 9 de noviembre de 2024 |Página 3 Mi interior En Chepo se da primer encuentro de pescadores artesanales CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Centro Regional Universitario de Chepo fue escenario del Primer Encuentro de Asociaciones de Pescadores Artesanales de Panamá Este, donde 16 grupos con personería jurídica recibieron apoyo gubernamental. Durante el evento, liderado por Bruno Mojica, del MIDA, se discutieron temas críticos como la pesca ilegal y la seguridad en alta mar. Además, se entregaron pergaminos que oficializaron la legalidad de estas asociaciones, permitiéndoles operar con mayores beneficios y acceso a capacitaciones. Eduardo Carrasquilla, de la ARAP, anunció la creación de una aplicación con botón de pánico que se conectará al Senan para brindar protección a los pescadores en situaciones de peligro. Las autoridades destacaron la importancia de la organización como motor de desarrollo y sostenibilidad para estas comunidades, que enfrentan constantes desafíos en su lucha por mantener viva la tradición pesquera artesanal. Dan luz verde para desfile en Los Santos CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Tras días de incertidumbre por las lluvias, las autoridades han dado luz verde para el tradicional desfile del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos, en honor al grito de independencia de 1821. La noticia ha llenado de entusiasmo a la comunidad, que ya cuenta con tres días de sol y un panorama más estable. Según el Comité Organizador, para la celebración de este 203 aniversario del Grito de Independencia se espera la participación de 62 delegaciones estudiantiles y 13 bandas independientes, en un evento que promete fortalecer el orgullo nacional y dinamizar la economía local. La jornada contará con la presencia del presidente José Raúl Molino y varios ministros, quienes han confirmado su asistencia. Además, la Alcaldía y el Ministerio de Educación han trabajado en conjunto para asegurar la logística del evento. El alcalde destacó que la celebración no solo reafirma el valor histórico de la fecha, sino que también brinda una oportunidad para que los comercios locales se reactiven, en lo que será una auténtica fiesta de identidad y cultura. Cancelan desfiles ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Educación anunció la cancelación de los desfiles patrios en las provincias de Chiriquí y Herrera debido a las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que azotan al país. La medida busca garantizar la seguridad de la población, evitando desplazamientos hacia zonas con actividades festivas. En Los Santos, Veraguas y Coclé, los desfiles se limitarán a delegaciones locales, prohibiendo la movilización de participantes de otras provincias. Esta decisión responde al aviso de vigilancia emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), que prevé lluvias significativas hasta el 11 de noviembre. Los suelos saturados aumentan el riesgo de crecidas de ríos e inundaciones, advirtió Berta Olmedo, directora encargada del IMHPA. A partir del 8 de noviembre, se esperan condiciones climáticas severas, afectando la celebración de las fiestas patrias. Omar Smith, director del Sinaproc, hizo un llamado a la población a evitar desplazamientos masivos hacia áreas afectadas. Por su parte, el Ministerio de Educación suspendió los permisos para traslados interprovinciales, reiterando que cualquier viaje será bajo la responsabilidad de quienes decidan realizarlo. Esta medida es un esfuerzo conjunto para priorizar la seguridad ante la persistente inestabilidad climática. A pesar de las cancelaciones, la ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció un festival de bandas a finales de noviembre, como alternativa para que los estudiantes muestren su talento y rindan honor a la patria. Durante una conferencia de prensa, las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de la población e instaron a seguir las recomendaciones oficiales. En Chiriquí y Herrera por intensas lluvias

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx