Página 2 | MI DIARIO Sábado 9 de noviembre de 2024 Mi seguridad A estudiante CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía La justicia se mueve en Colón, pero el dolor sigue. El jueves 7 de noviembre, tres jóvenes de 18, 19 y 20 años fueron presentados ante el juez de garantías Nelson Quijada, acusados del macabro asesinato d eMoisés Abel Cockburn Taylor, de 16 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una fosa común en una zona boscosa del corregimiento de Cat ivá . Los detenidos enfrentan cargos por homicidio doloso agravado, privación de libertad, asociación ilícita para delinquir y, en el caso de uno de ellos, posesión ilícita de arma de fuego. La audiencia fue dirigida por el fiscal David Medina, quien no escatimó detalles sobre el horror vivido por las víctimas. Según las investigaciones, el fatídico suceso ocurrió el 17 de septiembre en el sector 11 de Octubre. Ese día, dos menores de 14 y 16 años fueron secuestrados. La pesadilla terminó con la muerte de uno de ellos, mientras que el otro logró sobrevivir. Las familias vivieron semanas de angustia hasta que, el 6 de noviembre, las autoridades dieron con la ubicación del cuerpo del joven Moisés Abel Cockburn Taylor, enterrado como si fuera un secreto más en la tierra de Cativá. “Esto no puede quedar impune”, fueron las palabras de un familiar, visiblemente afectado. Los ecos de este crimen resultaron con fuerza en el Instituto Rufo A. Garay, donde Moisés estudiaba. Operación Panamá 3.0 CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En las últimas 24 horas, producto de la operación Panamá 3.0 los estamentos de seguridad en conjunto con el Ministerio Público informaron de la aprehensión de 150 personas. De ellas 95 fueron por oficio, 28 por faltas administrativas, 16 en flagrancia, ocho por microtráfico y tres por narcotráfico. Se realizaron 61 diligencias de allanamiento, donde se incautaron 6 armas de fuego con 300 municiones, un vehículo recuperado, $165.00 en efectivo, 116 carrizos, 12 bolsitas con cocaína y 29 bolsitas con marihuana. Colisión delató a traficantes de droga CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/PN Un triple choque en la autopista Panamá-Colón, entre un autobús y dos camionetas, dejó al descubierto más que simples daños materiales. Al llegar al lugar del accidente, las autoridades encontraron 133 paquetes de presunta droga dentro de una de las camionetas involucradas, según informó el comisionado Edgardo Núñez, director Nacional de Seguridad Ciudadana. El incidente ocurrió la mañana del viernes 8 de noviembre entre los kilómetros 11 y 12 del Corredor Norte, cuando una alerta por el accidente movilizó a unidades de la Policía Nacional. Lo que parecía ser un caso rutinario de tránsito se convirtió en una investigación de alto impacto. “La Policía Nacional, junto con el Ministerio Público, ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar no solo las causas del accidente, sino también el origen y destino de las sustancias ilícitas”, aseguró Núñez. Pruebas contra Raúl Pineda CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Las piezas del complejo rompecabezas de la operación Jericó empiezan a encajar con precisión quirúrgica. La Fiscalía Primera de Drogas reveló algunas de las pruebas contundentes que entregó a la Corte Suprema de Justicia que podrían comprometer seriamente al diputado Raúl Pineda. Entre los nuevos elementos figuran discos compactos con transcripciones de interceptaciones telefónicas, informes de vigilancia y dispositivos incautados durante todos los análisis en empresas clave en Bethania y Juan Díaz. El punto más contundente: la sentencia condenatoria contra el ciudadano colombiano Jonathan Parra, quien confesó haber recibido casi $90 mil producto del blanqueo de capitales. Según las investigaciones, esta operación fue apenas una de las muchas que forman parte de la red criminal. La Fiscalía confirma que aún se están analizando datos de equipos incautados, y se prevé que nuevas evidencias saldrán a la luz en los próximos días. Lo secuestran, ejecutan y entierran: Detienen a tres por crimen atroz
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx