mi_diario_2024_11_09

MI DIARIO Sábado 9 de noviembre de 2024 |Página 11 Mi mundo Venezuela solicita a la Interpol que emita orden de captura contra Edmundo González MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales El gobierno de Nicolás Maduro intensifica su persecución contra el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a pesar de su exilio en España. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha ratificado ante Interpol la solicitud de alerta roja contra González, quien fue el principal rival de Maduro en las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio. González, que se considera el legítimo ganador de los comicios, ha denunciado esta acción como parte de una “sistemática campaña de ataques” en su contra. La oposición venezolana ha presentado actas electorales que, según afirman, demuestran su victoria, aunque el gobierno de Maduro insiste en su triunfo sin publicar resultados detallados. A pesar de las amenazas, González ha reiterado su intención de regresar a Venezuela para el 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión del nuevo mandato presidencial. “Yo voy a regresar a Venezuela lo más pronto posible, cuando restauremos la democracia en nuestro pa í s ”, declaró en un evento empresarial en España. El líder opositor abandonó Venezuela el 7 de septiembre, tras refugiarse en embajadas extranjeras y negociar su salida con altos funcionarios del gobierno de Maduro. González alega haber firmado bajo coacción un documento que reconocía la victoria de Maduro, como condición para obtener un salvoconducto. 35 aniversario de la caída del muro de Berlín MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Berlín conmemora el 35 aniversario de la caída del muro con una serie de eventos significativos que recuerdan tanto la división de la ciudad entre 1961 y 1989 como su posterior reunificación. El 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de la Guerra Fría y la separación entre el Este y el Oeste, un acontecimiento que dejó una profunda huella en la memoria colectiva. Para celebrar esta fecha, se han organizado exposiciones y visitas guiadas a lo largo del antiguo trazado del muro, destacando una colorida exposición efímera que se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre, donde se exhibirán carteles que representan la resistencia contra el régimen de la República Democrática Alemana (RDA). Esta muestra se extenderá por 4 kilómetros, desde el edificio Axel Springer hasta la Hamburger Bahnhof, y ha sido creada por participantes de talleres relacionados con la Revolución Pacífica de 19 8 9 . Además, como parte de la Berlin Science Week, que se celebra del 7 al 10 de noviembre, habrá una exposición fotográfica y una instalación musical que reflejan la vida en los años 90 en la RDA. Estas actividades complementan las numerosas exposiciones permanentes que mantienen viva la memoria del muro, como “1961 bis 1989. The Berlin Wall” en la Gedenkstätte Berlin Mauer y “How Enemies Became Friends”en el Alliierten Museum. La ciudad también ofrece visitas guiadas, talleres y conciertos para recordar cómo era la vida antes y después del muro, asegurando que su historia no sea olvidada. Tr u m p MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su disposición a retomar el contacto con Vladimir Putin y otros líderes mundiales para abordar temas clave, incluida la crisis en Ucrania. En una entrevista con NBC, Trump afirmó: “Creo que hablaremos ”, refiriéndose a Putin, y mencionó haber conversado ya con unos 70 líderes mundiales desde su victoria electoral. Por su parte, Putin felicitó a Trump por su triunfo y se mostró dispuesto a dialogar. El mandatario ruso elogió a Trump, calificándolo de “hombre valiente ” por su reacción ante un intento de asesinato durante la campaña. Ambos líderes han expresado interés en abordar la situación en Ucrania. Trump ha afirmado que podría resolver el conflicto rápidamente, mientras que Putin considera que las declaraciones de Trump sobre mejorar las relaciones con Rusia y poner fin a la crisis ucraniana merecen atención. El Kremlin ha descartado una llamada entre Putin y el presidente saliente Joe Biden antes del traspaso de pod e r. La relación entre Rusia y Estados Unidos se ha deteriorado significativamente debido a la invasión rusa de Ucrania. Putin también mencionó la disposición de Rusia para negociar sobre desarme nuclear y estabilidad estratégica con la futura administración Trump, aunque subrayó que esto solo sería posible una vez finalizado el conflicto en Ucrania. y P utin Dispuestos a conversar sobre Ucrania

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx