MI DIARIO Jueves 7 de noviembre de 2024 |Página 5 Mi comunidad ¡Reformas a la CSS! ERIC CONTE Mi Diario Hoy miércoles, los ojos de Panamá estarán sobre la Asamblea Nacional, donde se presentará el esperado proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS). Ante esta coyuntura, Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), se pronunció con firmeza: “La idea no es poner una curita, ni patear la bola una vez más”. Arias enfatizó que la Cciap, más allá de intereses empresariales, busca soluciones prácticas para el país. Su propuesta se basa en un modelo de pensiones de tres pilares, que incluye: Trasladar el programa 120 a los 65 a la CSS. Esto garantizaría un ingreso mínimo para quienes no cotizaron o no alcanzaron las 240 cuotas necesarias. Reformar la vida laboral y la cotización. Los panameños podrían cotizar 20 años dentro de una vida laboral de 40, jubilándose a los 62 con un 60% de sus mejores 10 años salariales. Implementar un sistema de ahorro individual. Esto permitiría a cada trabajador complementar su jubilación mediante cuentas personales con un rendimiento proyectado del 5%. Arias alertó que la unificación de los sistemas actuales agotaría los fondos para 2038. Por ello, pidió unidad y transparencia en el debate, reiterando que la única bandera en esta discusión debe ser la de Panamá. Policlínica de La Chorrera revoluciona la solicitud de citas NERIC CONTE Mi Diario La Policlínica Dr. Santiago Barraza, en La Chorrera, ha dado un paso innovador al habilitar “Cajetina ”, un chatbot en la popular red social Telegram. Este proyecto, lanzado oficialmente el 1 de noviembre, promete mejorar la experiencia de los asegurados al permitirles agendar citas médicas desde la comodidad de sus dispositivos móviles. Inicialmente, “Cajetina ” o f re ce citas para medicina general y odontología, las dos especialidades disponibles durante el periodo de prueba. Según la Caja de Seguro Social (CSS), esta herramienta beneficiará a más de 600 mil personas, agilizando los trámites y evitando largas filas en los centros médicos. El uso del bot es sencillo. Basta con descargar Telegram, buscar el canal “Cajetina ” e interactuar enviando la palabra “Menú”. Desde allí, el usuario podrá elegir la opción de agendar una cita, proporcionar sus datos personales para verificación y seleccionar la policlínica y el horario que mejor se adapte a sus necesidades. Además, si el asegurado no puede asistir, el sistema le permite cancelar o reprogramar su cita para no perder el turno. Con esta iniciativa, la CSS busca optimizar la gestión de citas y brindar una atención más eficiente, garantizando un flujo constante de pacientes y un mejor servicio. Hoy se reanudan clases, pero suspenden desfiles en zonas críticas ERIC CONTE Mi Diario ¡Que corran la voz! La ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció que los estudiantes de Panamá volverán a las aulas, pero con excepciones importantes. En una reciente conferencia de prensa, Molinar dejó claro que la educación sigue siendo prioridad, aunque no a costa de la seguridad. Según el informe, las escuelas públicas y privadas reanudarán actividades en todo el país, excepto en las áreas más golpeadas por las recientes emergencias. Las regiones de la comarca Ngäbe Buglé, Los Santos, Herrera, Chiriquí —espe - cialmente Tierras Altas y Boquete—y el Bajo Darién continuarán en pausa. Pero no todo queda ahí. La esperada fecha del 10 de noviembre, con sus tradicionales desfiles, también sufrió un revés. Molinar pidió suspender la movilización de estudiantes y agrupaciones en las zonas críticas. “La seguridad de nuestros jóvenes está prim e ro ”, subrayó la ministra. Padres, estudiantes y docentes deben mantenerse informados, ya que el retorno a clases en estas áreas dependerá de la evolución de las condiciones. La medida busca evitar riesgos y priorizar el bienestar de todos. Cámara de Comercio pide unidad para salvar pensiones
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx