MI DIARIO Jueves 7 de noviembre de 2024 |Página 3 Mi interior Docencia vial ERIC CONTE Mi Diario Este fin de semana, la recién inaugurada carretera Roberto F. Chiari, en Arraiján cabecera, enfrentó su primera prueba con la gran afluencia de viajeros rumbo al interior del país. Sin embargo, lo que prometía ser un alivio para el tráfico, pronto se convirtió en un reto para los conductores, debido al desconocimiento sobre la distribución de los nuevos carriles. Simón Henríquez, subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), reconoció que la falta de información generó congestionamiento, especialmente en las primeras horas de la inauguración. Para contrarrestar esto, la ATTT, en conjunto con la Policía Nacional, ha reforzado la docencia vial y la comunicación con los conductores. Henríquez explicó que la carretera ahora incluye una rotonda y varias rutas alternas que conectan con el puente Centenario y el puente de Las Américas. Las paradas oficiales siguen siendo las mismas: frente al Súper Xtra de Arraiján, 7 de Septiembre y Loma Cová. Sin embargo, el subdirector advirtió sobre el uso de paradas improvisadas, ya que representan un peligro para peatones y conductores. Dengue alcanza los 25 mil 739 casos en Panamá CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El dengue sigue impactando al país con fuerza. Según el informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), correspondiente a la semana epidemiológica N°43 (del 20 al 26 de octubre), Panamá ha acumulado 25 mil 739 casos en lo que va del año. La Región Metropolitana encabeza la lista con 7 mil 22 casos, seguida por Colón con 3 mil 35 y Panamá Oeste con 2 mil 619. San Miguelito (2 mil 557) y Panamá Norte (2 mil 414) también figuran entre las zonas más afectadas. En tanto, Bocas del Toro reporta mil 613 casos, y Panamá Este mil 583 casos registrados. Pese a que esta semana no se reportaron muertes, el dengue ha cobrado la vida de 46 personas en lo que va de 2024. Sector agropecuario en jaque: daños preliminares en arroz y leche CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) conformó comisiones de trabajo para medir los daños causados por las intensas lluvias en cultivos y ganadería. Durante una reunión en Santiago, Veraguas, el ministro Roberto Linares y su equipo coordinaron acciones para atender la emergencia. Las evaluaciones se centrarán en cultivos clave como arroz y maíz, así como en la ganadería, sectores que han reportado pérdidas significativas. Las lluvias han dejado incomunicadas a varias regiones, impidiendo que el personal técnico acceda a las zonas afectadas. Francisco Rodríguez, coordinador regional del MIDA, señaló que distritos como Tonosí y Soná serán priorizados. En La Arena ya se registraron pérdidas de 3 mil litros de leche, mientras que las cifras del arroz aún no se cuantifican debido a las inundaciones. Con apoyo del Sinaproc, el MIDA espera mejores condiciones climáticas para realizar inspecciones más precisas. Las comisiones también evaluarán el estado de los caminos de producción. Linares destacó que se trabaja contra reloj para mitigar el impacto y garantizar la recuperación del sector agropecuario. Ifarhu ajusta calendario del Pase-U por lluvias CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) anunció cambios en las fechas de pago del Pase-U debido a las fuertes lluvias provocadas por el huracán ‘Rafa e l ’. Las modificaciones afectan principalmente a la comarca Ngäbe Buglé, donde los pagos previstos para el 6, 7 y 8 de noviembre se reprogramaron para los días 25, 26 y 27 del mismo mes. En Chiriquí, Tolé verá sus pagos trasladados al 16 de noviembre, mientras que la Escuela Chiriquí Viejo, en Bugaba, realizará los suyos el 21 de noviembre. En Los Santos, los cheques se entregarán en la oficina del Ifarhu en Las Tablas, y en Changuinola, Bocas del Toro, las escuelas de las Fincas 61, 62, 64 y 67 recibirán su pago cuando se repare el puente que conecta estas áreas. El resto de los centros de pago mantendrán su cronograma habitual. Las autoridades instan a los beneficiarios a estar atentos a los reportes climáticos para evitar inconvenientes. ATTT refuerza el tema tras el caos en la carretera Roberto F. Chiari
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx