mi_diario_2024_11_06

MI DIARIO Miércoles 6 de noviembre de 2024 |Página 5 No estamos preparados PURA TAQUILLA I La peleíta de ayer entre los diputados y el representante dio pena, aunque ya deberíamos estar acostumbrados. Mientras algunos tratan de hacer las cosas bien, otros se dedican a hacer “s h ow ”. Para las próximas elecciones, fíjese bien por quién está votando. PURA TAQUILLA II Esto no le causó ninguna gracia al presi Mulino, quien más rápido de lo que se persigna un ñato mandó su tuit indicando que el único organismo autorizado para repartir las ayudas es el Sinaproc. Me imagino que eso fue un balde de agua fría para los políticos que ahora no podrán repartir bolsas con sus nombres impresos. 5 DE NOVIEMBRE EN COLÓN El alcalde del distrito de Colón dijo ayer que a él nadie lo notificó de la suspensión de los desfiles patrios en ese distrito, sino que se enteró a través del comunicado que enviaron las autoridades. ¿Qué costaba hacerle una llamada o mandarle un mensaje por Whatsapp? PROTESTAS POR DESFILES Un grupo de moradores del Bamboo Lane cerró la vía a la entrada de la ciudad de Colón, en protesta por la suspensión de los desfiles del 5 de noviembre, pero el presi dijo que nadie está por encima de las autoridades gubernamentales, así que desfile no hubo. DESPEDIDA Ayer se realizaron las honras fúnebres del subcomisionado post mortem Isaac Cano, quien falleció mientras realizaba labores de rescate en Soná. Paz a su alma. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Las intensas lluvias que han azotado Panamá en los últimos días han causado estragos significativos en varias regiones del país, llevando a la activación de alertas y la implementación de medidas de emergencia por parte de las autoridades. La situación se ha vuelto crítica, con un saldo trágico de al menos cuatro fallecidos y varios desaparecidos, lo que subraya la urgencia de una respuesta efectiva ante desastres naturales. Desde la noche del 2 de noviembre, Panamá ha estado bajo los efectos del Disturbio Tropical AL97, que ha generado precipitaciones extremas y vientos fuertes. Las provincias más afectadas son Veraguas y Chiriquí, donde se han reportado deslizamientos de tierra, inundaciones y el colapso de infraestructuras. La tragedia humana es palpable, con la pérdida de vidas y el sufrimiento de muchas familias que enfrentan la devastación. Además, las festividades patrias programadas han sido canceladas en varias regiones como medida preventiva. Desde una perspectiva económica, las inundaciones no solo afectan a los hogares individuales, sino también a la infraestructura crítica del país. Las carreteras intransitables y los daños a los servicios básicos pueden tener un efecto duradero en la economía local, especialmente en áreas que dependen del turismo y la agricultura. La situación actual en Panamá es un recordatorio doloroso de la vulnerabilidad del país ante fenómenos meteorológicos severos. Con el cambio climático exacerbando la frecuencia e intensidad de estos eventos, es crucial que se implementen estrategias efectivas para mitigar el impacto de futuras inundaciones y desastres naturales. La preparación y la inversión en infraestructura resiliente son esenciales para proteger a las comunidades más vulnerables del país. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. EL TUIT TAQUILLERO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx