mi_diario_2024_11_06

MI DIARIO Miércoles 6 de noviembre de 2024 |Página 3 Mi comunidad Mulino se cabrea CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En medio del caos provocado por las fuertes lluvias y el impacto de la tormenta tropical ‘Rafael ’, el presidente José Raúl Mulino lanzó un claro mensaje: “Nada de desfiles ni politiquería en esta emergencia ”. En un tono contundente, Mulino pidió paciencia a las familias afectadas y exigió respeto a la autoridad central en la distribución de ayuda humanitaria, dejando claro que el Sistema Nacional de Protección Civil será el único encargado de coordinar el socorro. Mulino, acompañado de la primera dama Maricel Cohen y su equipo de ministros, se presentó en el centro de acopio del Parque Omar, donde agradeció la solidaridad de la población que ha donado alimentos y artículos de primera necesidad. La decisión de suspender los desfiles patrios no fue tomada a la ligera; el mandatario explicó que no es momento para celebraciones, por más patrióticas que sean, pues la prioridad es salvarguardar a los ciudadanos. SIN MARGEN PARA LA ANARQUÍA Aunenmedio delatormenta,el presidente no dudó en poner ferno a loque considera “politiquería y anarquía ”. “Aquí estamosen unasola dirección”, afirmó enérgicamente, refiriéndose a quienes intentan organizar desfiles sin autorización. Mulino recordóque lasautoridadeslocales nopueden sobrepasaralGobierno Central, enfatizando que cualquier intento de desobedecer será frenado por la policía. COMPROMISO Y AYUDA EN EL CAMINO El Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario movilizan maquinaria y personal para desobstruir vías y facilitar la llegada de ayuda a las zonas más necesitadas. Además, se prevé el apoyo de Naciones Unidas en la provincia de Veraguas, donde los estragos de la tormenta ‘Rafael ’ se han sentido con fuerza. Desde el aire, el mandatario y su equipo evalúan la situación para garantizar que la ayuda llegue rápidamente a las familias afectadas. Alerta roja Panamá CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, garantizó que la ayuda para las comunidades afectadas por el fuerte temporal avanza de manera segura, aunque las condiciones del terreno saturado complican el acceso con maquinaria pesada. “El suelo está casi al 100% saturado y no podemos arriesgar aún más a estas comunidades intentando abrir caminos. Pedimos paciencia; el gobierno les está llevando la asistencia ”, expresó Montalvo. Mientras tanto, el Sinaproc mantiene la alerta roja en Bocas del Toro, Chiriquí, Comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Herrera, Los Santos, Panamá Este, Darién y sus comarcas. CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Ministerio de Educación (Meduca) ha ordenado la suspensión de clases en todas las escuelas oficiales y particulares de Panamá este 6 de noviembre, como medida preventiva ante la alerta roja emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) . La decisión se basa en el informe del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), que advierte sobre riesgos inminentes por lluvias intensas que pueden desencadenar desbordes, deslaves y derrumbes en diversas zonas del país. Esta medida se aplica a toda la comunidad educativa, quienes deben permanecer en sus hogares para evitar desplazamientos peligrosos. Meduca también instó a los directores y al personal administrativo de cada centro educativo a manPresidente marca límites en tiempos de crisis tenerse en comunicación constante para atender cualquier eventualidad que surja debido a las condiciones meteorológicas. Además, el Meduca recuerda la importancia de quela comunidad educativa mantengala precaución y se informe a través de los canales oficiales para evitar situaciones de riesgo. Lasautoridades subrayan que esta disposición es obligatoria tanto para instituciones públicas como privadas. Meduca suspende clases en todo el país como medida preventiva por las lluvias La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que, cuando sea posible, se buscará una nueva fecha para los desfiles, aunque enfatizó que, en estos momentos, la atención está en resguardar vidas y evitar mayores daños. Con la promesa de continuar recorriendo las zonas golpeadas, Mulino deja claro que la emergencia nacional es su única prioridad y que “no hay espacio para festejos cuando el país entero enfrenta una crisis.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx