MI DIARIO Martes 5 de noviembre de 2024 |Página 7 Proyectos en las manos del presidente LES LLOVIÓ LODO Para que vean que en todos lados se cuecen habas. El rey y la reina de España fueron hasta Valencia a comprobar la situación por el paso de la dana, que dejó más de 200 muertos. Pues la gente, con el lodo hasta las narices, les tiraron de todo, pero luego se fueron calmando, pero el que sí salió huyendo fue el presidente del gobierno antes de que le cayeran encima. Eso es lo que pasa cuando la gente se harta. INUNDACIONES En Panamá el pasado fin de semana también vivimos los embates del mal clima, sobre todo en Veraguas, Chiriquí y comarcas. Y aunque es cierto que la naturaleza es impredecible, al parecer no aprendemos nada y seguimos en la etapa de la no prevención. MÁS LLUVIAS I Se espera que en el país siga lloviendo, así que usted deje de estar inventando con salir a pasear a los ríos o playas por estos días. Cuide su vida y la de su familia. MÁS LLUVIAS II Las autoridades han reportado hasta el momento cuatro fallecidos, varias personas desaparecidas y muchos daños debido a las lluvias, por lo que han decretado alerta roja en varios sectores. Manténgase informado y acate las recomendaciones del Sinaproc. ELECCIONES GRINGAS Hoy comienza la salsa con las elecciones en Gringolandia, dicen que una de las más reñidas en su historia. De ganar Kamala Harris, sería la primera vez que una mujer llega a la presidencia de ese país y automáticamente surgiría la figura del “primer caballero” para su esposo. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El presidente de la República tiene en sus manos varios proyectos de ley que requieren de la sanción del Ejecutivo. Estas iniciativas legislativas comprenden áreas como reformas a la educación, patrimonio cultural, protección ambiental, derechos sociales y ciberdelitos, que permite a los fiscales incautar, copiar, borrar o inhabilitar equipos electrónicos —como computadoras y celulares —sin autorización judicial, a fin de recolectar evidencia en casos de delitos cibernéticos, proyecto este que debe ser examinado con cuidado para evitar abusos. Sobre este último tema, hay grupos de la sociedad civil y del gremio periodístico que han advertido que si esta normativa se aprueba tal como está, podría atentar contra la privacidad y el debido proceso, al otorgar facultades excesivas a los fiscales y abrir la puerta a posibles abusos contra los ciudadanos. De allí que sea necesario mirar este tema con mucho detenimiento. Por otro lado, Panamá necesita ponerse al día en el tema del tráfico de personas -o trata-, un asunto que también aborda un proyecto de ley que debe sancionar el presidente. El proyecto pretende poner a Panamá al día en esta atroz materia, respecto a los estándares internacionales, e incluye nuevas modalidades de este delito. Diputados de Vamos también han presentado un proyecto con el que se busca proteger la ruta transístmica de Panamá y prohíbe alteraciones en sitios arqueológicos de valor histórico. Además, incluye proteger los vestigios del camino real, camino de cruces y las ruinas de una capilla y crea un área de amortiguamiento libre de construcciones o alteraciones, salvo para visitas y estudios de los sitios. En fin, se trata de diez proyectos de ley que tendrá que ver el gobernante para su respectiva sanción, tan pronto como queden resueltos los múltiples problemas que han causado las torrenciales lluvias que han caído en los últimos días y que han dejado muertes y heridos, así como decenas de millones de dólares, lo que viene a agravar aún más la situación económica del país. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx