mi_diario_2024_11_04

MI DIARIO Lunes 4 de noviembre de 2024 |Página 7 Panamá debe renunciar al Parlacen ya LA ROBADERA ESTÁ FUERTE En Parita, provincia de Herrera, la robadera no se aguanta. Ya no hay respeto por nada, y es que hasta la casa cural ya fue visitada por los amigos de lo ajeno. Si te descuidas, los ladrones te pueden mudar. Autoridades, hagan algo. SONÁ NO ES FINCA DEL LOCO I Todavía hay gente que piensa que la esperanza está en los que tienen chen chen indebido y que el “robó pero hizo” sigue imperando. La realidad indica que el futuro está en el trabajo propio y los sanos valores. SONÁ NO ES FINCA DEL LOCO II En las pasadas elecciones el diputado mantequilla, que es más bien un peón del loco, ganó por 300 votos. Los que votaron a favor lo hicieron pensando que vendría una lluvia de chen chen, pero sufrieron una gran desilusión, pues la sequía que viene es grande. VAMOS CON FUERTE OPCIÓN EN SONÁ Un dato curioso es que el diputado independiente sacó tres mil votos, muy alto tomando en cuenta que era su primera vez y que el prófugo de la embajada le había puesto el billete a su ficha mantequilla. BUSCANDO DIVIDIR El gato Fenicio de Bocas del Toro dijo en el pleno que Juan Diego era mejor que los veinte que hay ahora. Una táctica vieja para sembrar la discordia. Debe estar sangrando por la herida porque su candidato 4×8 llegó detrás de la ambulancia y en Asamblea de a malas llegaron a la docena porque el pueblo les pasó factura. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Los hermanos Martinelli –acusados de blanqueo de capitales en el caso Blue Apple– sufrieron un importante revés al fracasar en su intento de separar a María Eugenia López –como magistrada sustanciadora–del conocimiento del proceso contra estos diputados suplentes del Parlacen. El voto contra la pretensión de los hermanos convictos fue unánime. Ahora la Corte Suprema –que es la que juzga a los miembros del Parlacen–debe iniciar un proceso de investigación y fijar las distintas fechas en las que se llevará cabo el proceso judicial. Tanto los hijos, como el padre de los acusados, tienen la idea de que un juez que quiere hacer un trabajo imparcial está en contra de ellos. Ojalá, tal y como hizo el expresidente Martinelli cuando fue juzgado por la Corte Suprema en el caso de los pinchazos, estos políticos no renuncien a su curul en el Parlacen si perciben que les puede ir mal en el juicio. Eso sería, una vez más, jugar con la justicia, ya que, al hacerlo, ejecutan la ya conocida estratagema legal que obliga el traslado del proceso judicial de la jurisdicción especial a la justicia ordinaria. Huyen de los procesos integrándose a organizaciones que le dan inmunidad en sus cargos, porque, que sepamos, estos aprendices de políticos no han hecho un solo aporte con su presencia en ese órgano de gobierno centroamericano. Están ahí por razones menos trascendentes que el bienestar de sus votantes. Sencillamente, lo que buscan es evitar que la justicia llegue hasta ellos. Es por ello por lo que el gobierno de Panamá tiene la obligación de considerar su renuncia inmediata a este organismo, porque está demostrado que el Parlacen no tiene otro objetivo –al menos en el caso panameño–que la impunidad. Panamá destina millones al Parlacen, que es lo mismo que tirar a la basura nuestro patrimonio. Urge desligarse de este organismo y que los sinvergüenzas empiecen a enfrentar en sus países de origen sus procesos sin prebendas, prerrogativas ni privilegios. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx