Página 6 | MI DIARIO Lunes 4 de noviembre de 2024 MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La Ley 2 del 23 de enero de 2012 que reforma la Ley 34 de 1949, que adopta como Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso establece el 4 de noviembre como el Día de los Símbolos Patrios. Los Símbolos Patrios son la representación de nuestra historia y nuestra cultura, son elementos representativos de los sucesos históricos de nuestra patria. Ellos representan la lucha contra la opresión para alcanzar la libertad y, con ella, la soberanía de nuestro territorio. Los Símbolos Patrios son: la Bandera, el Escudo, creado por don Nicanor Villalaz; y el Himno Nacional, cuyos autores son Santos Jorge Amatriaim (música), y su letra es de don Jerónimo Ossa Escobar. Todo panameño debe conocer la historia de los Símbolos Patrios, así como su uso correcto, las reglas que los rigen, cómo surgieron y por qué no deben ser alterados de ninguna man e ra . La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional son propiedad del Estado y deben tratarse con respeto, reverencia y patriotismo, ya que ellos nos representan como Nación y como personas. Toda persona, panameña o extranjera, puede emplear la bandera en edificios, casas, empresas y balcones, con las medidas y los colores correctos. Así mismo, un equipo deportivo que represente a Panamá en competencias internacionales, puede llevar la bandera preferiblemente en el brazo derecho a la altura del hombro, que no sea parte de un logo ni tenga textos publicitarios. La Bandera panameña no debe estar sucia, desteñida o rota. Si se va a cruzar la bandera panameña con una de otro país, la bandera panameña va encima con el asta sobre la otra, a la derecha del observador. Se debe entregar y guardar en triángulo, del color blanco de la estrella azul. El Escudo es el sello nacional del Estado, por lo que su uso es restringido. Puede reproducirse para ilustrar murales, trabajos escolares, libros didácticos y como elemento identificador en los colegios y también como pin, correctamente elaborado. En cuanto al Himno Nacional, se debe entonar a diario en emisoras, televisoras y en los colegios todos los lunes antes de iniciar las clases. La Asamblea Nacional asigna más de $22.9 millones a la CSS CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó traslados de partidas que suman más de $22.9 millones para la Caja de Seguro Social (CSS). Estos fondos están destinados a la compra de insumos médicos, equipos y servicios adicionales, con el propósito de reducir la mora en cirugías electivas y de urgencia. La asignación incluye $12.7 millones destinados a diversas unidades ejecutoras, $7 millones para cubrir gastos de inversión financiera relacionados con préstamos hipotecarios y $10.9 millones para pagar horas extras y turnos en unidades médicas, incluyendo el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, la Ciudad de la Salud y el Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos. Representan la libertad y la soberanía de nuestro territorio Símbolos patrios
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx