mi_diario_2024_10_23

Página 6 | MI DIARIO Miércoles 23 de octubre de 2024 El baile de los millones THUNDERMICHO OLVIDADIZO Desde el cubil de la cueva local, el Thundermicho hablaba de irrespeto a los funcionarios. Oye, no hace mucho este felino se creía el papá de todos los que pasaban por la Comisión de Presupuesto. Hasta Pantro se acuerda de eso. YANKEES - DODGERS Desde el Parquecito de los Aburridos nos mandan esta cábala. 11 son las veces que se han enfrentado estos equipos en Series Mundiales. Que los Yankees ganaron 8 y los Dodgers 3. El último año que enfrentaron en una Serie a los Yankees fue en 1981. Hay números para rato. Después no te quejes. F O N DA Vamos a ver si el galo se come una hojalda en la fonda. Si se la come y le gusta, nos apoya para salir de la lista. La Dueña de la fonda está emberracada por unas declaraciones que hizo un man por ahí, pero lo está esperando con los manjares de pobres. LA FAMILIA Todo se está alineando para que las fichas de la Cosa Nostra local se junten de manera familiar. A uno no lo querían, los otros son lambones del Nuevo Nica. Del sobrino de la otra ni se diga. Ese ya no tiene lengua. TIRO EN EL PIE El problema de los billetes de lotería no es su precio, es el juega vivo con el famoso “one two”. Si aumentan el precio el juega vivo seguirá y hasta peor. Al vicealcalde se le agradece la iniciativa, pero debe entender la idiosincrasia de algunas personas en este país. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Resulta irónico que un abogado del equipo del expresidente asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá haya puesto una denuncia en 2015 que, sin saberlo, apuntaba hacia el mayor escándalo de corrupción en América Latina, en la que su excliente y sus hijos terminaron siendo imputados. Originalmente, la denuncia contra el exministro Jimmy Papadimitriu era por enriquecimiento injustificado, por el caso de la compra de comida deshidratada, en la que el gobierno de Ricardo Martinelli se gastó $60 millones, a través del desaparecido Programa de Ayuda Nacional (PAN). Sin embargo, aunque bien pudo ser el caso –algo que no sabremos, ya que la denuncia por ese caso del PAN fue archivada–, el asunto es que las pruebas aportadas por el abogado contra el exfuncionario sirvieron para vincularlo en un escándalo mayor, el caso Odebrecht, en el que varios exministros de Martinelli, incluyéndolo a él y a dos de sus hijos, terminaron acusados, imputados o salpicados. Las pruebas que entregó el abogado Sidney Sittón para probar el supuesto enriquecimiento ilícito del exministro de la Presidencia fueron a dar a otro expediente, en el que sí sirvieron, tanto así, que el exministro figura en la lista de imputados en el caso Odebrecht. Los nombres de las empresas que recibieron dineros del Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht (o departamento de coimas) figuran en la investigación local de la constructora brasileña, con cientos de miles de dólares que fueron depositados en cuentas bancarias de Panamá, así como en cuentas bancarias en Andorra y Suiza, donde los padres del exministro –que habrían actuado como sus testaferros, según las autoridades del principado europeo–recibían no miles, sino millones de dólares, no solo de Odebrecht, sino de distintos contratistas del Estado panameño. Y aunque las autoridades solo se concentraron en el caso Odebrecht o en otros de alto perfil, como Blue Apple o New Business, es notorio el hecho de que algunos ministros, que figuran como imputados en esos casos, entraron limpios al gobierno de Martinelli, y salieron multimillonarios. Ojalá la justicia termine por ponerlos en dónde se merecen estar. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. EL TUIT TAQUILLERO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx