MI DIARIO Miércoles 16 de octubre de 2024 |Página 9 Los responsables tienen que pagar MISTERIOS I Misteriosamente se ha capturado a los políticos prófugos que antes no habían podido encontrar. Estos son misterios mayores que los de Agatha Christie y Aurora Teagarden. Y lagrimitas, Si te digo qué tal, dizque se entregó. Solo recordar que él, antes de ser político, practicó mucho ese asunto de las lágrimas. Qué diría el búfalo sexual de estas lágrimas. MISTERIOS II ¿Qué se hizo el Niño Gaby? Otro misterio sin resolver. A este le pasó lo mismo que al del cuento El traje del emperador. Creyó que era verdad lo que le decía su grupito. CURIOSIDAD Nos pregunta una guachimana: ¿Por qué el urbano del entorno, el morao, Si te digo qué tal, etc. no se asilaron o se fueron para Italia? Esa misma guachimana se hace otra pregunta: ¿Será que los descendientes de la Cosa Nostra son más vivos? Agregamos, pero Si te digo qué tal sería la excepción a la regla. ¿Capisci? VIVENCIAS DEL PANAMEÑO DE A PIE (5) Otro misterio es el juega vivo que tienen algunos comercios. Hacen promociones, ofertas y otras tramoyas. La Dueña de la fonda fue a un comercio que tiene una promoción de unos sellos por la compra de $10.00 o más, y cuando llenas la cartilla te regalan algo. Le dijeron que escogiera entre el descuento de la tercera edad o el sello de la promoción, porque no podían ser los dos. Se pensaba que los que podían cambiar las leyes eran de los de la cueva local, pero ya sabemos que no es así. ¿Te diste cuenta? EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión La situación en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) es tan caótica como escandalosa. Una institución que, según el nuevo director, está quebrada, con deudas que alcanzan los casi $180 millones. Los antiguos directores del Ifarhu deberían ser llamados a responder por sus acciones y omisiones, pues está claro que esta institución fue una piñata. Lo último que se ha sabido es que el Ifarhu pagó casi $10 mil por cursos virtuales de inglés que aparentemente estaban en fase experimental. Al hoy exdirector de la institución no le pareció exagerado el precio de esos cursos y los pagó, después de haber elegido personalmente al proveedor. Pero los estudiantes se quejan de que el curso no duró lo estipulado en el contrato, a lo que hay que añadir que el propio director del Ifarhu no puede dar fe de la efectividad de los cursos que recibieron los estudiantes. Entonces, ¿cómo pudo pagar tanto dinero si no tenía garantías de efectividad? Está clara la negligencia con la que actuó este exfuncionario, sin contar el estado en el que él y su sucesora dejaron la institución. El Ifarhu recibió cientos de millones de dólares y, encima, se gastó más de lo que recibió ¿y todo para qué? Es por ello que las autoridades deben iniciar cuanto antes una exhaustiva investigación, que no será fácil, ya que el Ifarhu hasta carece de información sobre las ayudas económicas que brindó y las becas que otorgó, incluyendo los millones destinados a la parentela de los políticos en el poder. Ante este panorama, cabe preguntarse ¿cómo fue que los funcionarios del Ifarhu pudieron llegar tan lejos en ese derroche de recursos estatales? ¿Cuál fue el rol de la Contraloría? ¿De amable y complaciente cómplice? Aquí tienen que pagar los responsables del despilfarro y el robo de recursos del Tesoro Nacional. Ya no hay que perder más tiempo. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx