mi_diario_2024_10_16

MI DIARIO Miércoles 16 de octubre de 2024 |Página 15 Mi escenario Fallece el escritor chileno Antonio Skármeta MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Antonio Skármeta, el renombrado escritor chileno conocido por su obra Ardiente paciencia, que inspiró la famosa película El cartero y Pablo Neruda, ha fallecido a los 83 años, según un comunicado de la Universidad de Chile, donde fue profesor. Su legado literario incluye novelas traducidas a 30 idiomas y premios como el Planeta en 2003 por El baile de la victoria y el Planeta América en 2013 por Los días del arcoíris. Ardiente paciencia, publicada en 1985, narra la historia de Mario Jiménez, un joven que se convierte en cartero de Pablo Neruda en Isla Negra. A través de su relación con el poeta, Mario experimenta un viaje de descubrimiento personal y amoroso en un contexto político tenso. La obra es reconocida por su capacidad para entrelazar poesía y filosofía, reflejando una inocencia que contrasta con los tumultuosos eventos de la historia chilena. Skármeta, hijo de emigrantes croatas, comenzó su carrera literaria en 1967 y nunca formó parte del Boom Latinoamericano, aunque sus obras exploran las consecuencias del Golpe de Estado de 1973 y la caída del gobierno de Salvador Allende. Durante su exilio en Buenos Aires y Berlín, desarrolló un estilo que combina humor, sentimentalismo y acción. Regresó a Chile tras el plebiscito de 1988 y se convirtió en una figura cultural influyente. A lo largo de su vida, Skármeta mantuvo un enfoque en la reconciliación nacional y se mostró crítico del legado de Pinochet. Su obra sigue siendo un testimonio del valor transformador de la poesía y la literatura en tiempos difíciles. La batalla de Nathy EMILY SÁNCHEZ Mi Diario La presentadora de Jelou!, Nathy González, ha abierto su corazón en el podcast Oli Meza TV, donde compartió su experiencia de cómo su pasión por la locución y hacer voces le abrió las puertas poco a poco hasta darse a conocer, desde su paso por 100% Ptitty hasta Jelou!, en TVN, el “s h ow ” matutino donde sigue hasta ahora. Nathy irradia energía y felicidad en pantalla; sin embargo, ella revela que no siempre está bien, pero sus invitados y televidentes la esperan. “Mi trabajo tiene un impacto muy fuerte en las personas”, dijo, refiriéndose a que es una persona muy empática que sufre con las historias duras de las personas que entrevista. Sin embargo, Nathalia explicó que, aunque muchas veces quisiera llorar, no lo hace porque sabe que los televidentes lo hacen por ella. “Mi trabajo va más allá de ser una presentadora y es impactar vidas”. Reveló que hace mucho tiempo se encuentra escribiendo un libro. “Yo tuve un desacierto con la depresión y hay gente que me ve tan alegre, y lo soy, pero sé lo que es estar en el hoyo oscuro, donde nadie te escucha y donde sientes que nadie va a ayudarte. Fue a los 18 años y duró un año. Yo casi me voy, pero Dios no lo quiso así porque tuve una sobredosis de medicamentos que no fue a propósito. Cuando una persona tiene depresión no ve las cosas correctamente; tú solo quieres descansar, dormir y olvidar el dolor que no sabes de dónde proviene”, explicó. “Yo sabía que Dios existía, pero ahora lo confirmo. Yo le pedí a Dios que me llevara; yo le llamo a la depresión ‘la enfermedad del alma’, va más allá de lo físico”. El libro sobre sus experiencias tiene un 70% de avance y planea publicarlo a mediados del 2025. La presentadora de Jelou! habla sobre la depresión

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx