MI DIARIO Martes 15 de octubre de 2024 |Página 3 Mi seguridad Mataron a 7 CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El domingo 13 de octubre cerró con sangre en la comunidad de Dorotea, corregimiento de Cucunatí, en Darién, cuando un altercado entre vecinos terminó en tragedia. Una rencilla familiar que llevaba tiempo fermentándose explotó en un enfrentamiento que dejó a un hombre muerto y otro herido de gravedad. Los testigos quedaron atónitos ante el caos que estalló tras una simple discusión, mientras el eco de los disparos resonaba en el aire. Tres personas fueron detenidas por el Senafront, pero ya era demasiado tarde. PANDILLAS: EMISARIOS DE MUERTE EN LA CAPITAL En el corregimiento de Santa Ana, a las 6:10 p.m. del mismo domingo, otro enfrentamiento —esta vez entre pandilleros —fue el preludio de una nueva tragedia. Una disputa entre las bandas Renta 15 y Pentágono cobró la vida de una joven inocente. Likenerly Villarreal, de 19 años, fue alcanzada por una bala en la espalda durante el violento choque entre los dos grupos. VÍCTIMAS DEL SÁBADO El destino fue aún más cruel en Calidonia. En medio de una riña amorosa, una adolescente de 17 años fue alcanzada por una bala perdida. Lo que comenzó como una pelea entre rivales terminó en tragedia cuando el hombre apodado “Niño Lindo”disparó accidentalmente, acabando con la vida de la joven. La otra mujer involucrada en la pelea solo sufrió un leve roce de bala. Esa misma madrugada, otro suceso enlutó a una familia en Chepo. Roberto Emilio Ávila Salinas, de 56 años, murió a manos de su propio hijo, de 22 años, tras un violento altercado familiar. ASESINADOS EL VIERNES La violencia no se detuvo allí. El viernes por la madrugada fue igual de trágico. Josameth Pomares, un joven de 19 años con un futuro brillante, fue asesinado en Colón mientras se dirigía a casa de su abuela. Más tarde esa mañana, en la vía Panamá Norte, también conocida como el Corredor de los Pobres, Abdiel Cabuyales, quien realizaba trabajos comunitarios, fue abatido a tiros sin compasión mientras limpiaba en el corregimiento de Ernesto Córdoba. Ese mismo día, pero en la tarde, otro crimen sacudió la ciudad. Yuriel Bedoya, de 30 años, fue asesinado de nueve balazos en el vertedero de Cerro Patacón. Los responsables lo interceptaron y lo ejecutaron sin piedad. Pandillas, guerrilla y toques de queda: La apuesta de Ábrego CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, ha vuelto a prometer seguridad en las calles, destacando una lucha constante contra las pandillas. Durante una reciente entrevista, señaló que se está utilizando una estrategia similar a la que implementó contra la guerrilla colombiana para erradicar la delincuencia en Panamá. Asegura que, con operativos y la ayuda de países como Estados Unidos, se está capturando a líderes de pandillas en Colón y San Miguelito, pero la realidad en las calles no cambia tan rápido como el ministro quisiera. En su intento por mantener el orden, Ábrego ha propuesto la implementación de un toque de queda en varios municipios del país, en coordinación con los alcaldes. Mientras se celebran los supuestos logros de una reducción del 3% en la incidencia delictiva, la cifra real, según el ministro, es de siete homicidios menos por mes. Aunque estas cifras parezcan un alivio, la pregunta sigue siendo: ¿Es suficiente para detener la ola de violencia que agobia a los panameños? Finalmente, el ministro habló de fortalecer el control en las cárceles con una nueva policía penitenciaria, lo que para él será clave en la lucha contra el crimen organizado desde dentro. Sin embargo, muchos se preguntan si estas medidas realmente tendrán un impacto duradero. Operación Panamá 3.0: Aprehenden a 502 personas CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/PN En un intenso despliegue de seguridad, la Policía Nacional informó que durante el fin de semana, como parte de la Operación Panamá 3.0, se aprehendió a 502 personas en distintas acciones preventivas y operativas. Entre los detenidos, 296 fueron capturados por orden judicial, 129 por infracciones administrativas, 49 en flagrancia, 27 por delitos de microtráfico y uno por narcotráfico. Durante las últimas 72 horas, las autoridades realizaron 129 allanamientos en todo el país, lo que permitió la recuperación de 11 armas de fuego con 66 municiones, así como la confiscación de diversos tipos de droga. Entre los estupefacientes incautados se encuentran seis paquetes y 450 carrizos de droga, además de 15 bolsitas y 62 fragmentos de cocaína, junto con 112 sobres y 18 bolsitas de marihuana. También se lograron recuperar tres vehículos reportados como robados, y se decomisó un automóvil utilizado en actividades ilícitas. El monto incautado en efectivo asciende a 19 mil 595 dólares. En el ámbito de tránsito, las autoridades reportaron la imposición de 4 mil 866 infracciones. De estas, 948 fueron por exceso de velocidad, 206 por luces inadecuadas y 71 por conducción en estado de embriaguez. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales. Las calles siguen violentas a toda hora
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx