mi_diario_2024_10_10

MI DIARIO Jueves 10 de octubre de 2024 |Página 11 Mi mundo Premio Nobel de Química 2024 para Baker, Jumper y Hassabis MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales David Baker, John Jumper y Demis Hassabis han sido galardonados con el Premio Nobel de Química 2024 por sus innovaciones en la predicción de la estructura de las proteínas mediante inteligencia artificial. Baker recibió la mitad del premio por su trabajo en el diseño computacional de proteínas, mientras que Hassabis y Jumper compartieron la otra mitad por su labor en la predicción de estructuras proteicas. El presidente del Comité Nobel, Heiner Linke, destacó que esta investigación ha permitido establecer conexiones entre la secuencia de aminoácidos y la estructura de las proteínas, un desafío que ha ocupado a los científicos durante décadas. Baker, quien trabaja en la Universidad de Washington, ha desarrollado herramientas que permiten diseñar nuevas proteínas con aplicaciones en fármacos y vacunas. Por su parte, Hassabis y Jumper, desde Google DeepMind, han creado un modelo de inteligencia artificial llamado AlphaFold2, capaz de predecir la estructura de casi 200 millones de proteínas conocidas. Este avance ha revolucionado el campo, permitiendo que tareas que antes tomaban años se realicen en minutos. Linke mencionó que estos logros abren enormes posibilidades para la humanidad, desde el desarrollo de nuevos tratamientos hasta aplicaciones en biotecnología y sostenibilidad. ‘Teniente Dan’ desafía al huracán en la bahía LUIS DEL VALLE Mi Diario En un acto de pura convicción y un toque de locura, Joseph Malinowski, también conocido como “Teniente Dan”, desafía al huracán ‘Milton ’ en las aguas de la bahía de Tampa. Con su velero como refugio y su fe como escudo, este intrépido hombre ha decidido quedarse en su bote a pesar de las advertencias. Joseph asegura que recibió un mensaje divino instándole a permanecer en el lugar, confiando en que “el agua subirá” y su bote será su santuario. Sin chaleco salvavidas y con una actitud despreocupada, Malinowski argumenta que es más seguro estar en el mar que en tierra firme durante la tormenta. Además, su peculiar confianza en su habilidad para “nadar en círculos” si es necesario muestra la osadía y seguridad que lo caracterizan. Lo curioso es que, con esta aventura en marcha, Malinowski ha recaudado más de $18,000, lo que demuestra que, en tiempos de tormenta, la fe y la audacia pueden atraer tanto seguidores como donaciones. El desenlace de esta historia solo ‘Milton ’ lo dirá. Evacuación REDACCIÓN EFE Unos 5,5 millones de personas están sujetas a evacuación obligatoria en condados de Florida ante la llegada esta noche del huracán ‘Milton ’ y que ha provocado una de las mayores evacuaciones de la historia del estado, según datos de la Agencia Federal de Emergencias (FEMA). Una treintena de condados, que comprenden una zona densamente poblada entre Orlando, Tampa, Sarasota y Fort Myers, han emitido órdenes de evacuación obligatoria entre su población, que en una gran parte ha cumplido con la petición de las autoridades y han abandonado sus hogares hasta el paso del huracán. Además, el estado de Florida ha habilitado decenas de refugios en escuelas y otras instalaciones protegidas, además de varios “megarefugios ”, que pueden asistir a miles de evacuados cada uno. Las evacuaciones comenzaron esta semana con las imágenes de miles de vehículos abandonando la zona de Tampa y provocando atascos en las autopistas del estado, que ha eliminado los peajes para facilitar la salida de las zonas de peligro, en la que se esperan hasta cuatro metros de subida de las aguas costeras. Las autoridades han recordado la importancia de evacuar inmediatamente y antes de que en las próximas horas Milton golpee la costa oeste de Florida con vientos de cerca de 250 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y subida del nivel del mar. La última actualización del Centro Nacional de Huracanes indica que a las 8 de la mañana hora local el huracán Milton se debilitó ligeramente a un huracán de categoría 4 con vientos de 155 mph (250 km/h), y se encontraba a unas 250 millas (405km) al suroeste de Tampa . El NHC ha alertado de la potencia del huracán Milton a su paso por Florida, donde se han activado avisos por “marejada ciclónica” y“to r - menta tropical”, fenómenos que se pueden producir hasta entre 36 y 48 horas después, respectivamente, según el Centro. Ordenan evacuar Florida por llegada de ‘Milto n’

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx