mi_diario_2024_10_06

Página 4 | MI DIARIO Domingo 6 de octubre de 2024 Mi interior Hay extensión de moratoria ERIC CONTE Mi Diario El Concejo de Arraiján celebró su sesión ordinaria N°40, donde se abordaron diversos temas de interés para la comunidad. Uno de los puntos destacados fue la intervención del vicealcalde Oliver Ríos y los concejales, quienes aprobaron el acta de la sesión anterior. Además, se concedió cortesía de sala al ingeniero José Villarreal, quien representó a los residentes de Vista Alegre para expresar la necesidad urgente de reparar la cancha deportiva local. Los residentes esperan que la Alcaldía intervenga en la mejora de esta infraestructura, vital para la comunidad. Otro tema relevante fue la presentación de Moisés Montilla, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) de Panamá Oeste, quien detalló las medidas implementadas para mitigar el impacto de los cierres viales en la zona de Loma Cová. Debido al alto flujo vehicular que conecta con la ciudad de Panamá, se han aplicado desvíos temporales y se ha reforzado la señalización en las rutas alternas. Estas acciones buscan agilizar el tránsito y reducir los tiempos de espera para los conductores. Además, el tesorero municipal, Francisco Pizarro, destacó el éxito de la reciente moratoria fiscal, realizada entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre, que benefició a más de 295 contribuyentes con un recaudo de $585,327.00. Dada la buena acogida, Pizarro propuso extender la moratoria hasta el 31 de octubre. Con una cartera morosa de $3.8 millones, esta medida busca facilitar que más contribuyentes se pongan al día en sus pagos y contribuyan al cumplimiento del presupuesto municipal. Minsa garantiza insulina para diabéticos en todo el país ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que hay suficiente insulina disponible en todos los centros de salud del país, tras las recientes denuncias por la falta de este medicamento esencial para los pacientes diabéticos. Las quejas, expuestas por la Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas a través de los medios de comunicación, habían generado preocupación entre los afectados, quienes expresaron la dificultad para obtener insulina y otros medicamentos, como la metformina. El presidente José Raúl Mulino reconoció la situación y aseguró que el Gobierno está trabajando para resolver el problema. “Ya se está en proceso de adquirir los medicamentos para llenar los inventarios del Seguro Social y garantizar el acceso de los pacientes a la insulina”, afirmó el mandatario. Informe de salud: Aumentan los casos de malaria y leishmaniasis en Panamá CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La última semana epidemiológica N°38, del 15 al 21 de septiembre de 2024, trajo noticias alentadoras respecto al hantavirus, ya que no se registraron nuevas defunciones, según el informe del Ministerio de Salud (Minsa). Hasta la fecha, el único fallecimiento por esta enfermedad se mantiene sin cambios, y se han confirmado un total de 15 casos a lo largo del año. Las provincias más afectadas siguen siendo Los Santos, con nueve casos, y Herrera, con cuatro, mientras que Coclé y Veraguas reportan un caso cada una. Por otro lado, el reporte semanal arrojó cifras preocupantes en cuanto a la malaria, con 46 nuevos casos confirmados en todo el país, lo que eleva el total acumulado de 2024 a 11 mil 387 contagios. Ante esta situación, el Ministerio continúa reforzando las estrategias de prevención, distribuyendo mosquiteros tratados con químicos y mejorando el suministro de medicamentos en las zonas más afectadas. En lo que va del año, los casos de leishmaniasis alcanzan los 847, mientras que el zika parece estar controlado, ya que no se han reportado contagios. En cuanto al chikungunya, se han confirmado tres casos, manteniendo un bajo nivel de incidencia en comparación con otros años. Debate del Concejo de Arraiján

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx