Domingo 6 de o c t u b re de 2 0 24 Página 16 | MI DIARIO Domingo 6 de octubre de 2024 ¡Antón te espera! MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El histórico pueblo de Antón, en la provincia de Coclé, está listo para recibir al público para la celebración del 53° Festival Nacional del Toro Guapo, que se estará llevando a cabo del 10 a 15 de octubre. Las festividades comienzan la noche del miércoles 9, con una caravana de inicio. Al día siguiente, jueves 10, a las 8:00 de la mañana se llevará a cabo una romería a las tumba del profesor Armando del Rosario y otros colaboradores del patronato que han fallecido. Seguido, habrá un concurso de oratoria denominado “Antón, cuna del Festival del Toro Guapo, fortaleciendo la cultura ayer y hoy”, en el gimnasio del colegio Salomón Ponce Aguilera, con la participación de todas las escuelas del distrito. Ese mismo día, a las 8:00 de la noche, será la coronación de la reina infantil, la encantadora Heibryl Saireth González Ríos, y a las 9:00 de la noche se le entregará la bandera a la abanderada infantil. El día terminará con presentaciones folclóricas y a las 11:30 de la noche, tambor de orden. La cosa sigue el viernes 10, con la mojadera de antaño infantil y presentaciones folclóricas desde las 11:00 de la mañana. A la 1:00 p.m. tendrá lugar el concurso de habilidades folclóricas y a las 6:00 p.m. se celebrará una eucaristía en la catedral San Juan Bautista. A las 8:30 p.m. será la coronación de la hermosa Naika Mayela Ortega Bethancourt, reina del festival. El sábado siguen las presentaciones folclóricas y algo que distingue a esta celebración, el tradicional guacho en totuma. El domingo, entre muchas otras actividades, se estará llevando a cabo el desfile de carretas y el lunes 14, la tradicional cabalgata. Este festival, creado para recuperar y visibilizar expresiones y danzas locales que recrean la vida campesina, tiene como figura principal al danzante que baila llevando en alto una armazón que representa al toro, con el que saca lances a ritmo del tambor antonero y del sonido del almirez. Según nos contó la reina del festival, este es un mortero que los antoneros utilizan como instrumento musical. El patrón español lo utilizaba para llamar a los esclavos y un día uno de ellos lo tomó y empezó a tocarlo para llevar el ritmo del tambor y así ha seguido usándose hasta el día de hoy, como un instrumento esencial del tambor de Antón cabece ra . Otras representaciones y danzas que se podrán apreciar durante el Festival Nacional del Toro Guapo son la vaca encutarrá, la tuna de agua o mojadera con totuma, el enfrentamiento de toros guapos, los concursos de habilidades domésticas. Ya lo sabes, si te gustan las tradiciones y la rica cultura de nuestro país, no dejes de visitar Antón, donde podrás apreciar representaciones folclóricas y una deliciosa gastronomía. En el 53° Festival Nacional del Toro Guapo
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx