mi_diario_2024_10_04

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 17 Mu ndo Evo Morales en aprietos MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales La exfiscal Sandra Gutiérrez reveló en una entrevista que la investigación contra el expresidente Evo Morales comenzó tras una denuncia presentada la semana pasada, relacionada con un supuesto vínculo con una menor de edad en 2018. La orden de aprehensión menciona que el caso involucra delitos de trata y tráfico de personas. Tras la denuncia, se formó una comisión de fiscales que decidió abrir la investigación y emitir un requerimiento de aprehensión contra Morales y otras dos personas, cuyas identidades no han sido divulgadas. Cecilia Urquieta, abogada del Movimiento Al Socialismo (MAS), calificó la investigación como una “persecución judicial”y afirmó que se basa en rumores no comprobados. Además, indicó que la supuesta víctima no está involucrada en la denuncia y que el proceso tiene “mu - chos vicios e irregularidades”. Urquieta también mencionó que Morales se enteró del caso “de casualidad” y que sus seguidores se han organizado para protegerlo, lo que según ella, asusta al Gobierno debido a su apoyo popular. Este caso surge en medio de tensiones internas dentro del MAS, donde las facciones afines a Morales y al actual presidente Luis Arce están en conflicto por el control del partido y las candidaturas para las elecciones generales de 2025. El exministro de Justicia, Iván Lima, anunció que se impulsarán juicios contra quienes “le hicieron daño al pueblo boliviano”, lo que añade un contexto más complejo a la situación política actual. No era cáncer MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Paul Baxter, un cartero británico de 50 años, vivió una experiencia insólita cuando su tos crónica y malestar constante lo llevaron al médico. Inicialmente, los médicos sospecharon de un posible cáncer de pulmón debido a su historial de tabaquismo y los síntomas que presentaba. Sin embargo, durante una broncoscopia, se descubrió que en lugar de un tumor maligno, había un pequeño cono de tráfico de juguete atrapado en su pulmón desde que tenía siete años. Este objeto, que había permanecido oculto y encapsulado en sus vías respiratorias durante más de cuatro décadas, sorprendió tanto a los médicos como a Baxter y su familia. La situación se tornó surrealista cuando todos se dieron cuenta de que el cono había estado en su cuerpo sin causar problemas graves de salud. Los médicos teorizan que el cuerpo pudo adaptarse al objeto extraño, rodeándolo con una capa protectora. La extracción del cono fue exitosa y no dejó secuelas. Tras el procedimiento, la tos de Paul desapareció casi por completo, y decidió conservar el juguete como un trofeo, simbolizando una historia tan absurda como real. Los especialistas del Royal Preston Hospital advirtieron sobre los riesgos de inhalar objetos extraños, aunque en este caso, la naturaleza del plástico y la adaptación del cuerpo permitieron un desenlace feliz. Un hombre vivió con un juguete atorado en su pulmón durante 40 años

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx