mi_diario_2024_10_04

El Minsa y la CSS inician el proceso de unificación para trasladar a los pacientes al nuevo Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud Pág. 9 Anciano de 94 años muere quemado en María Chiquita de Colón. Pág. 3 Pescadores del distrito de Antón invitan a los compradores a aprovechar los precios bajos en el Mercado Municipal. Pág. 5 Pág. 28 VIERNES 4 de octubre de 2024 I número 7757 Caja de Ahorros y Banco Nacional desembolsarán 145 millones de dólares en préstamos hipotecarios. Pág. 11 35¢ Reguero de muertos Seis personas fueron asesinadas la noche del miércoles en La Chorrera, Pueblo Nuevo y San Miguelito . Pág. 2 Hoy juega el Gordito, chequea la

Página 2 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 Mi seguridad Masac re CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El miércoles 2 de octubre será recordado como una de las noches más violentas del año en Panamá, luego de que seis personas fueron brutalmente asesinadas en tres ataques armados coordinados en La Chorrera, San Francisco y San Miguelito, sembrando el terror en estas comunidades. TERROR EN LA CHORRERA: FAMILIA MASACRADA EN SU HOGAR El primer ataque ocurrió alrededor de las 7:00 p.m. en el corregimiento de Barrio Colón, en La Chorrera. Francisco Rivera Flores, de 52 años, y su esposa, Alma Lidia Shedrack, de 53 años y de nacionalidad dominicana, fueron brutalmente asesinados mientras cenaban en la tranquilidad de su hogar. Su hijo, Francisco Abdiel Rivera González, de 26 años, fue quien, tras escuchar los disparos desde su cuarto, encontró a su madre tirada en el suelo y a su padre en el sillón, ambos acribillados a tiros. Los sicarios, que violentaron la puerta principal de la residencia, dispararon sin piedad antes de huir. Vecinos aterrados describieron la escena como un infierno de detonaciones. Pese a los esfuerzos de los paramédicos que llegaron al lugar, ambos fueron declarados muertos a las 7:31 de la noche. PUEBLO NUEVO BAJO FUEGO: EJECUCIÓN EN PLENA SALA A las 7:10 p.m., otro ataque estremeció al barrio de Pueblo Nuevo, en San Francisco. Ariel Castro Weir, de 37 años, se encontraba en su sala viendo televisión junto a su amigo Bradford Alberto Humphrey García, de 33 años, cuando dos hombres encapuchados irrumpieron en su vivienda. Sin mediar palabra, los sicarios dispararon múltiples veces contra Humphrey, dejándolo sin vida en el acto. Castro, en estado de shock, relató cómo los asesinos escaparon tras cumplir su misión. A las 7:35 p.m., los paramédicos confirmaron la muerte de Humphrey, mientras las autoridades iniciaban el proceso de levantamiento del cuerpo. MASACRE EN SAN MIGUELITO: ATAQUE DESDE UN AUTO EN MARCHA La violencia continuó en San Miguelito alrededor de las 11:00 p.m., cuando un grupo de sicarios abrió fuego desde un vehículo en movimiento en el sector de San Isidro, cerca del taller Mackay. Las víctimas, identificadas como Víctor Antonio Vegerano Ortega, Francisco Garcés Carrera y Gittens Reina, fueron acribilladas en el lugar. Todos fueron trasladados al hospital San Miguel Arcángel, donde se confirmó su muerte. José Barría, quien también estaba en el lugar, resultó herido tras recibir un disparo en el cuello y se encuentra en estado crítico. Los sicarios, que huyeron tras el ataque, siguen sin ser capturados. Por estos hechos no hay reportes de aprehendidos. Mientras las preguntas que dejan en el aire estos seis asesinatos es cuál será la reacción del Gobierno ante esta ola de crímenes y dónde está el plan de seguridad del Estado. Matan a seis personas la noche del miércoles en La Chorrera, Pueblo Nuevo y San Miguelito

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 3 Mi seguridad Era Hugo CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La búsqueda de Hugo Alejandro Rodríguez, un hombre de 43 años que había sido reportado como secuestrado el 17 de septiembre, tuvo un trágico final. Su cuerpo fue encontrado enterrado en un área boscosa del sector de Chilibre, en dirección a la Represa Madden, el pasado 2 de octubre. El hallazgo conmocionó a la comunidad, que ya había estado atenta al desenlace de este caso de privación de libertad. Rodríguez, quien residía en el corregimiento de Chilibre, sector de Agua Bendita, fue secuestrado en el Patio Transporte Grupo DCHR, ubicado en el sector del Ñaju. Desde ese momento, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con su paradero. El cuerpo fue descubierto gracias a información proporcionada que alertó a las autoridades sobre la posibilidad de que hubiera un cadáver en la zona de Chilibrillo. Al llegar al lugar, unidades de la Dirección Nacional de Investigación Policial (DNIP) iniciaron las diligencias de inspección ocular y levantamiento del cuerpo, que había sido enterrado en una zona de difícil acceso. Las autoridades creen que este asesinato fue obra de los mismos responsables que lo secuestraron, aunque hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre los autores del crimen. Rodríguez fue identificado por su documento de identidad, y sus restos fueron trasladados para las investigaciones forenses. Este caso sigue bajo investigación. Se reveló que el padre pagó a los secuestradores, pero aún así lo liquidaron. No se han confirmado arrestos por este crimen. Había sido secuestrado hace 15 días Incendio en María Chiquita deja una víctima mortal de 94 años CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía Un trágico incendio en el corregimiento de María Chiquita, en la Costa Arriba de Colón, cobró la vida de Julián Vera De La Espada, un anciano de 94 años con movilidad reducida. El siniestro se produjo la madrugada del jueves en su vivienda, ubicada en el sector conocido como Dulce de Piña, donde el fuego arrasó con la estructura de cemento. A eso de las 2:00 a.m., un abanico que presuntamente se recalentó pudo originar el incendio que sorprendió a Vera De La Espada mientras dormía. Las llamas rápidamente envolvieron la casa, impidiendo que el anciano lograra escapar. A pesar de los esfuerzos de los bomberos de María Chiquita, quienes acudieron al lugar, la vivienda fue completamente consumida. El cuerpo del anciano fue trasladado a la morgue judicial de Colón después de que la personería de Portobelo realizara el levantamiento. Familiares, entre ellos su hermana Luisa Vera De Aguilar, de 67 años, observaron con impotencia cómo la casa se consumía en cuestión de minutos. Las autoridades del Ministerio Público están a la espera del reporte de los Bomberos mientras adelantan la investigación de las causas exactas del incendio, que ha dejado una profunda conmoción en la comunidad de Las Mercedes. Tras la pista de ‘Dav i d ’ y ‘Vikeka ’ por crimen en Caimitillo CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/MP La Fiscalía Metropolitana, a través de su Sección de Homicidio y Femicidio, ha solicitado la colaboración ciudadana para ubicar a dos individuos vinculados a un homicidio en Panamá Norte. Se trata de David Mojica García, conocido como “D av i d ”, y Felín Antonio Gill González, alias “Vi ke ka ”, quienes tienen órdenes de aprehensión por su presunta implicación en el asesinato de Ángel De Jesús Bolívar Mojica, ocurrido el pasado 27 de agosto en la calle principal de Nuevo Caimitillo, corregimiento de Caimitillo. El Ministerio Público ha iniciado una investigación por homicidio doloso y, hasta el momento, los dos sospechosos permanecen prófugos. Se hace un llamado a la población para que, en caso de contar con información que permita localizar a “D av i d ” y “Vi ke ka ”, se comunique de manera confidencial a los teléfonos 524-9951 o 524-9952 de la Sección de Homicidio y Femicidio, o al 524-2518 de la División de Delitos contra la Vida y la Integridad Personal de la Dirección de Investigación Judicial de Panamá. Las autoridades han asegurado que toda información proporcionada será tratada con estricta reserva.

Página 4 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 5 Mi interior Precios bajos en Antón ERIC CONTE Mi Diario El mercado municipal de Antón ha experimentado una baja en las ventas a pesar de haber ampliado su oferta con la apertura de nuevas secciones, lo que ha generado preocupación entre los vendedores y pescadores de la región. Pescadores de las playas de Farallón y Santa Clara, quienes abastecen el mercado con productos frescos del mar, han hecho un llamado a la población para que aprovechen los precios competitivos y apoyen el comercio local. Entre los productos del mar que ofrecen se encuentran la corvina a $2.50 la libra, la sierra a $1.50, el pargo rojo a $2.00, y los langostinos, que se venden a $5.00 la libra. También están disponibles el pargo blanco a $1.50 y el robalo a $2.50, todos los productos a precios atractivos para los consumidores. El mercado no solo ofrece productos del mar, sino que también cuenta con una amplia selección de carnes, como res, pollo y cerdo, así como legumbres, frutas y artesanías locales. A pesar de la variedad de productos y los precios asequibles, los comerciantes reportan una disminución significativa en las ventas. Con el fin de revertir esta tendencia, los pescadores han extendido una invitación al público, subrayando que los precios actuales son accesibles y que los productos disponibles son frescos y de alta calidad. El mercado opera de lunes a domingo, de 5:00 a.m. a 3:00 p.m., brindando a los consumidores la oportunidad de adquirir alimentos frescos y apoyar a los productores locales. La caída en las ventas afecta directamente a los pescadores y vendedores del mercado, quienes dependen de esta actividad económica para sustentar a sus familias. A pesar de la expansión del mercado y la mayor variedad de productos, los comerciantes enfrentan el desafío de atraer a más clientes en un entorno económico complicado. Mitradel y sector privado ofrecerán 4 mil nuevos empleos en la capital y el interior ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en conjunto con la empresa privada, se alista para anunciar la creación de más de 4 mil nuevos puestos de trabajo, los cuales estarán disponibles tanto en la capital como en el interior del país. Este anuncio será parte de una serie de ferias de empleo que buscan ofrecer oportunidades laborales y reactivar la economía nacional. La noticia fue revelada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal tras regresar de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Mulino destacó que esta iniciativa es un paso importante para cumplir con su promesa de generar empleo y dinamizar la economía local. La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, será la encargada de explicar los detalles de la mecánica para que los ciudadanos interesados puedan acceder a estos empleos. Según Mulino, “es una excelente oportunidad para quienes buscan empleo, y agradezco a la empresa privada por su apoyo al programa ‘Mi Primer Empleo’”. Este anuncio se suma al programa “Mi Primer Empleo”, lanzado por el Gobierno en agosto, que ha sido una herramienta clave para la inserción de jóvenes al mercado laboral. El programa, que está dirigido a jóvenes de entre 17 y 24 años, ya ha colocado a más de mil jóvenes en diferentes puestos de trabajo en todo el país. Los requisitos para acceder al programa incluyen tener entre 17 y 24 años de edad, haber completado el bachillerato, y estar cursando o haber terminado estudios universitarios. También se acepta certificación del ITSE o del Inadeh, lo que amplía las oportunidades para jóvenes en diversas áreas profesionales. La creación de estos 4 mil nuevos empleos representa un alivio para la economía panameña, que busca recuperarse tras los efectos de la pandemia. Las ferias de empleo, que se llevarán a cabo en la capital y en distintas provincias, serán un punto clave de acceso para quienes buscan nuevas oportunidades laborales. Pescadores invitan a aprovechar el mercado, pese a la caída en ventas

Página 6 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 7 Mi comunidad Podrás consultar ERIC CONTE Mi Diario La Lotería Nacional de Panamá ha dado un paso importante hacia la transparencia al publicar en su plataforma digital un listado detallado de los billeteros, organizado por provincia. Esta nueva herramienta, anunciada por el presidente José Raúl Mulino, permitirá a los ciudadanos consultar quiénes son los responsables de la venta de los billetes de lotería y verificar que cumplen con los requisitos establecidos por la institución. Este recurso, disponible a través de la página web de la Lotería Nacional, facilita el acceso a información que antes no estaba tan fácilmente disponible, contribuyendo a un proceso de distribución más transparente y controlado. Además del listado de billeteros, la plataforma también proporciona datos sobre el porcentaje de devolución de billetes, un factor clave en la operación de la lotería, especialmente para asegurar que los billetes que no se vendieron regresen adecuadamente al sistema. Este esfuerzo por parte de la Lotería Nacional busca brindar mayor transparencia y confianza a los ciudadanos que participan en los sorteos de la lotería. Según Mulino, “con esta plataforma, los panameños pueden conocer quiénes son los billeteros oficiales en cada provincia y tener una referencia clara sobre el proceso de distribución de billetes”. El portal digital, que se puede consultar en la sección de “Información de Billetero s ” en la página web de la Lotería, también incluye datos relevantes, como el porcentaje de devolución de los billetes no vendidos y otros indicadores que garantizan un proceso claro y abierto al escrutinio público. La iniciativa de publicar esta información no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también representa un avance significativo en el control y supervisión de los procesos internos de la Lotería Nacional. Al hacer accesible el listado de billeteros y otros datos, la institución refuerza su compromiso con la transparencia y el manejo adecuado de los recursos destinados a los premios de lotería. ¡Muertos en la planilla del Meduca! 110 nuevos casos CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Elysée Fernández El Ministerio de Educación (Meduca) vuelve a ser epicentro de un escándalo tras revelarse 110 nuevos casos de fallecidos que seguían figurando en su planilla. Las auditorías internas, en conjunto con el Tribunal Electoral, confirmaron las defunciones, elevando a 126 el total de personas que supuestamente seguían “cobrando ” salarios. El golpe al erario es de aproximadamente 165 mil dólares mensuales, cifra que podría aumentar. El viceministro administrativo, Roberto Sevillano, acudió al Ministerio Público para formalizar la denuncia penal y aseguró que los casos incluyen tanto a 94 docentes como a 32 administrativos. Las primeras pesquisas de este fraude ya habían detectado 16 casos que representaron pérdidas por $68 mil, según informes del Ministerio Público. Comisión investigará gestión de Etelvina de Bonagas en la Unachi ERIC CONTE Mi Diario La administración de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas, será objeto de una investigación formal por parte de la Asamblea Nacional. La presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda, anunció la creación de una comisión especial que se encargará de analizar las denuncias relacionadas con la gestión de recursos en la institución educativa. El pleno legislativo aprobó una resolución que formaliza la comisión investigadora, la cual tendrá la tarea de revisar las múltiples quejas que han surgido en torno a la administración de la rectora Bonagas. Entre las denuncias, destacan irregularidades en el uso de los fondos de la universidad, lo que ha despertado la preocupación de diversos sectores dentro y fuera de la comunidad académica. La comisión tendrá un plazo inicial de 30 días para realizar sus pesquisas y presentar un informe ante el pleno de la Asamblea Nacional. No obstante, si se requiere más tiempo para completar la investigación, el plazo podrá extenderse por otros 30 días adicionales. Este proceso surge tras una serie de solicitudes por parte de estudiantes y docentes de la Unachi, quienes han expresado su malestar por lo que consideran una falta de transparencia en la gestión de la rectora. El listado de billeteros y datos de devolución de billetes en la web de la Lotería Nacional

Página 8 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 9 Unificación Minsa y CSS CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) dieron un paso clave en la atención de pacientes con cáncer al iniciar el proceso de unificación para trasladar a los pacientes al nuevo Hospital de Cancerología Dr. Adán Ríos Ábrego, ubicado en la Ciudad de la Salud. Este proyecto, en conjunto con el Instituto Oncológico Nacional (ION), busca reducir la mora de atención de tres meses a tan solo uno, beneficiando a miles de panameños. El recorrido por las instalaciones del hospital, encabezado por el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, junto al director de la CSS Dino Mon y el director del ION, Julio Santamaría, marcó el inicio formal de este esfuerzo conjunto entre las instituciones. Boyd Galindo aclaró que el ION no se trasladará a la Ciudad de la Salud, sino que cada unidad continuará operando con su equipo actual, lo que optimizará los recursos y reducirá el tiempo de espera de los pacientes. “Estamos organizando la operación administrativa y los permisos necesarios para que el Hospital de Cancerología inicie sus operaciones en las próximas dos semanas”, informó el ministro. Entre las mejoras más significativas se encuentra la donación de un nuevo acelerador lineal, valorado en más de un millón de dólares, por parte de la Organización Internacional de Energía Atómica, que permitirá tratar a más pacientes con cáncer de manera eficiente. Dino Mon, director de la CSS, destacó que esta unificación entre el Minsa y la CSS es un logro que muchos panameños esperaban. “Esto permitirá mejorar considerablemente los servicios de atención a nivel nacional, especialmente en oncología”, señaló. Por su parte, Santamaría informó que el ION cuenta actualmente con 190 camas y el nuevo Hospital de Cancerología con 132, lo que ayudará a reducir el hacinamiento que enfrentan muchos pacientes. Actualmente, el ION atiende a 300 pacientes por día, una cifra que podría aumentar con la integración de estos nuevos recursos. Reducirá espera para pacientes oncológicos Meduca entrega 654 mil laptops sin costo a estudiantes y docentes de escuelas oficiales ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Educación de Panamá (Meduca) ha dado un importante paso hacia la modernización del sistema educativo con la entrega de 654 mil laptops a estudiantes y docentes de escuelas oficiales, desde séptimo hasta duodécimo grado. Lo más destacado de esta iniciativa es que no habrá ningún costo para los beneficiarios, lo que permitirá a miles de jóvenes acceder a herramientas tecnológicas esenciales para su desarrollo académico y personal. Este proyecto busca reducir la brecha digital que afecta a muchos estudiantes en el país, asegurando que todos, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a las mismas oportunidades tecnológicas. Las laptops incluirán sistemas operativos Windows y Office 365, así como un sistema de bloqueo antirrobo, lo que garantiza tanto la seguridad de los equipos como su eficacia para el aprendizaje. Las laptops que se entregarán cuentan con una serie de características diseñadas específicamente para mejorar el proceso de aprendizaje y facilitar la labor docente. Entre estas, se encuent ra n : Un sistema de monitoreo que permite ver el uso de las aplicaciones instaladas. Un tablero de incidencias para reportar daños o solicitar reparacion es . Cinco años de garantía y diseño reparable, lo que permite a los estudiantes y sus familias realizar arreglos sencillos. Resistencia a golpes y caídas de hasta 76 cm, y capacidad de resistir derrames de agua de hasta 200 cc. Baterías de larga duración y eficiencia energética, adaptadas a las necesidades escolares. Confección de los equipos con un 80% de plástico reciclado, promoviendo así la sostenibilidad. Estas herramientas están pensadas para enfrentar los desafíos del siglo XXI y hacer que los estudiantes panameños estén mejor preparados para el futuro. La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que esta iniciativa generará un ahorro significativo de $169,446,900, una cifra que refleja el impacto positivo de este programa en las finanzas públicas. Además, Molinar señaló que si aparecen opciones más económicas para la compra de las laptops, estarán abiertas a considerarlas, siempre y cuando ofrezcan la misma calidad y beneficios.

Página 10 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 11 $145 millones en préstamos ERIC CONTE Mi Diario En una importante medida para fomentar el acceso a la vivienda propia en Panamá, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que los bancos estatales Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá desembolsarán un total de 145 millones de dólares en préstamos hipotecarios. Este esfuerzo busca facilitar la adquisición de viviendas para los ciudadanos, contribuyendo al desarrollo del sector inmobiliario y mejorando la calidad de vida de muchas familias panameñas. Según el anuncio, la Caja de Ahorros destinará 75 millones de dólares que se utilizarán para financiar alrededor de mil viviendas mediante préstamos hipotecarios accesibles. Por su parte, el Banco Nacional de Panamá se sumará con una cantidad similar, ampliando las opciones de financiamiento disponibles para quienes buscan adquirir una vivienda. “Entre la Caja de Ahorros y el Banco Nacional están próximos a desembolsar, la Caja de Ahorros $75 millones para un aproximado de mil viviendas en préstamos hipotecarios y el Banco Nacional otros tantos para sumar una suma importante respecto a la posibilidad de acceder a créditos para comprar casa s ”, expresó Mulino. Con esta iniciativa, el Gobierno panameño se reafirma como un facilitador del acceso a la vivienda, un derecho fundamental para todos los ciudadanos. Los fondos destinados por estos bancos estatales representan una oportunidad para que muchas personas puedan optar por su casa propia, contribuyendo al bienestar social y familiar. Además, la medida tiene como objetivo dinamizar el sector inmobiliario, proporcionando un impulso a la construcción y la adquisición de viviendas en el país. Esta acción conjunta de los bancos estatales refleja el compromiso del Gobierno de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mediante políticas inclusivas y accesibles. Mulino extiende apoyo a los chamos con pasaportes vencidos ERIC CONTE Mi Diario En un gesto de solidaridad con los miles de venezolanos que residen en Panamá, el presidente José Raúl Mulino ha autorizado la realización de trámites legales con pasaportes vencidos. La medida, que otorga a estos extranjeros seis meses adicionales para renovar sus documentos de viaje, busca paliar las dificultades que surgieron tras la suspensión de las relaciones diplomáticas y vuelos entre Venezuela y Panamá. La decisión fue tomada luego de múltiples solicitudes de ciudadanos venezolanos que se han visto imposibilitados de acceder a servicios bancarios, renovar sus licencias y realizar otros trámites debido a la imposibilidad de regresar a su país para actualizar sus pasaportes. “Esta medida ayudará a mucha gente que ya está aquí en Panamá y no puede regresar a Venezuela para renovar sus documentos”, señaló el presidente Mulino al hacer el anuncio. Según el mandatario, el periodo de seis meses permitirá a los venezolanos planificar su retorno a Venezuela y actualizar sus pasaportes sin que sus actividades en Panamá se vean afectadas. La relación entre Venezuela y Panamá ha pasado por momentos tensos desde las elecciones venezolanas del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional de Elecciones (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro sin proporcionar resultados claros. Tensión por la Ley de Medicamentos: ¿Revisión urgente o retroceso? ERIC CONTE Mi Diario Panamá enfrenta una nueva polémica en su sistema de salud tras las declaraciones del director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, sobre la Ley 419 de Medicamentos. Mon calificó la normativa de “ma - motreto ” y sugirió que en lugar de agilizar el proceso de compra de medicamentos, lo complica aún más, lo que lo lleva a proponer una revisión de la ley. Según él, el Legislativo tendrá que intervenir para ayudar a replantear ciertos aspectos. Sin embargo, no todos comparten la visión del director de la CSS. Desde la Asamblea Nacional, algunos diputados, como Crispiano Adames, han rechazado la idea de que la ley sea contraproducente. Adames recordó que la ley fue el resultado de tres años de discusiones entre distintos sectores y aseguró que la normativa está diseñada para mejorar el acceso a medicamentos. Aun así, algunos legisladores, como Alaín Cedeño, consideran que podría aplazarse su entrada en vigencia, pero subrayan la necesidad de revisarla cuanto antes. La Ley 419 fue promulgada en febrero de 2024 y su primera etapa, relacionada con la regulación de calidad, ya está en vigor desde junio. No obstante, el aspecto más sensible, que involucra nuevas modalidades de contratación, como la compra conjunta entre la CSS y el Minsa, está previsto para implementarse el 1 de noviembre. Caja de Ahorros y Banco Nacional impulsan acceso a viviendas

Página 12 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 13 En defensa de sus funcionarios DIPLOMÁTICOS No es de ahora. Ha sido siempre. Nuestra gente estudia diplomacia, pero al final, nombran en los principales puestos a los amigos del poder, a los lambones de condenados y a los que traicionan a sus partidos. El de los Nacatamales, el de los asados y el del Tío Sam son muestra de esto. MIRÓN ¿Dónde estará aquel que nos prometió el cielo y la tierra en materia de seguridad. Fue el primer caído en el GobierNito, pero nos quedamos con las ganas de estudiar su plan. Pareciera que los que estuvieron y los que están no dan bola con la ola de criminalidad que tenemos en el país. Un país con tantos comisionados, y lo que nos cuestan cuando se retiran? VAC U N O Apareció uno que se plegó a la mafia del partido del 11, hablando de corrupción. No pierde tiempo buscando protagonismo. ¡Mijo, ya jubílese! ARROZ RELOADED I Sigue el tema del arroz. Dicen que garantizan el abastecimiento de arroz. La pregunta de nosotros los congos sería: ¿Cuál arroz? En ese tema, unos pocos tienen el negocio. Es hora de terminar con eso. ¿O será que ahora otros quieren controlar eso? ARROZ RELOADED II Nos dijo un guachimán que había empezado a comer yuca con miel, pero ambos productos también han subido de precio. Que como alternativa ha picado y congelado mango hilacha, verdes y maduros, para tener qué comer en los tiempos difíciles. Menos dejarse. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El presidente José Raúl Mulino aprovechó su conferencia de prensa semanal para defender las recientes designaciones de Grettel Villalaz de Allen y Luis Carlos Manuel Gómez Rudy como procuradores de la Nación y de la Administración, respectivamente, a partir de enero de 2025 . Sobre todo en el caso de Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, quien fue su abogado personal y hasta hace poco días laboró como asesor en la Presidencia de la República. El mandatario, en tono molesto, señaló que no nombraría a un enemigo suyo, una acción que catalogó como absurda. Y es que parece que a Mulino no le gustó ni un poquito una publicación del diario La Prensa sobre el nombramiento de su abogado, quien cuando fue funcionario devengaba un salario de 6 mil 500 dólares mensuales. El mandatario culpó al expresidente Juan Carlos Varela “y a su procuradora títere ”, Kenia Porcell, de armar la trama en su contra, junto a “es e periódico que me inculpó y me arrastró mi honra personal y profesional todos los días, por muchos años, con relación al cuento de los italianos ”. Mulino aseguró que espera que Gómez Rudy limpie el Ministerio Público y que bote a los que tenga que botar. Señor presidente, haga los nombramientos que tenga que hacer, a los panameños nos interesa que los funcionarios de su Gobierno hagan el trabajo para el que son elegidos, con justicia y sin miramientos. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

Página 14 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 15 Mi mundo Reina Isabel II tenía cáncer en los huesos MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Boris Johnson, en sus memorias tituladas Unleashed, revela que la reina Isabel II padecía de cáncer de huesos, una enfermedad que mantuvo en secreto hasta su muerte el 8 de septiembre de 2022. Según Johnson, la monarca era consciente de su condición y sabía que su tiempo estaba por terminar. Afirmó que había estado al tanto de su enfermedad durante más de un año y que sus médicos estaban preocupados por un posible deterioro repentino. En un extracto publicado por The Mail on Sunday, Johnson describe su última audiencia con la reina, donde notó que ella parecía pálida y encorvada, con moretones visibles en las manos y muñecas, probablemente debido a tratamientos médicos. Sin embargo, destacó que su mente permanecía clara y que aún mostraba su característico optimismo. Johnson también menciona que Isabel II estaba decidida a cumplir con sus deberes hasta el final, supervisando la transición del gobierno a su sucesor. Este relato se suma a otras afirmaciones previas sobre la salud de la reina, incluyendo comentarios del historiador real Gyles Brandreth. La muerte de Isabel II se produjo apenas dos días después de haber mantenido una audiencia en Balmoral con la entonces primera ministra británica, Liz Truss, que estuvo precedida de otra en la que Boris Johnson le comunicó que renunciaba. Julian Assange habla por primera vez luego de su liberación MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales El fundador de WikiLeaks, que considera haber sido “un preso político ” porque EE. UU. lo acusó de 18 cargos por delitos de espionaje e intrusión informática, ha asegurado este martes en una intervención en el Consejo de Europa que si está libre es porque se declaró “culpable de haber hecho periodismo”. “Quiero ser totalmente claro: no soy libre porque haya funcionado el sistema. Soy libre porque me he declarado culpable de haber hecho periodismo”, ha recalcado Assange, que este martes ha roto su silencio tras salir en junio de una cárcel de máxima seguridad en Reino Unido. La puesta en libertad de Assange ha sido posible tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. en el que se declaró culpable de violar dicha ley de espionaje, lo que suponía una condena de 62 meses de cárcel que quedó anulada por el tiempo ya cumplido en Belmarsh, a cambio de poder regresar a Australia. Assange se hizo famoso en 2010 tras filtrar cientos de miles de documentos secretos o de contenido sensible que revelaron los secretos en EE. UU. de las guerras de Irak y Afganistán. Ante la OEA MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales El Centro Carter presentó el miércoles ante la OEA actas originales de las elecciones en Venezuela, afirmando que estas demuestran la victoria del opositor Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro. Jennie K. Lincoln, asesora del Centro, explicó que los datos indican que González obtuvo más del 67% de los votos, mientras que Maduro solo alcanzó el 31%. A pesar de esto, la proclamación oficial de resultados recae en el Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha sido acusado de fraude electoral. González Urrutia, quien ha solicitado asilo en España tras ser objeto de una orden de captura, y María Corina Machado, líder opositora, sostienen que el gobierno y el CNE son conscientes de los verdaderos resultados de las elecciones. Machado expresó en redes sociales que “el mundo sabe lo que pasó el 28 de julio; ahora tiene en sus manos la verdad!”. Estados Unidos y otros países han denunciado el fraude electoral y exigen la publicación de las actas, a lo que el gobierno venezolano se n i ega . El Centro Carter presenta las actas

Página 16 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 17 Mu ndo Evo Morales en aprietos MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales La exfiscal Sandra Gutiérrez reveló en una entrevista que la investigación contra el expresidente Evo Morales comenzó tras una denuncia presentada la semana pasada, relacionada con un supuesto vínculo con una menor de edad en 2018. La orden de aprehensión menciona que el caso involucra delitos de trata y tráfico de personas. Tras la denuncia, se formó una comisión de fiscales que decidió abrir la investigación y emitir un requerimiento de aprehensión contra Morales y otras dos personas, cuyas identidades no han sido divulgadas. Cecilia Urquieta, abogada del Movimiento Al Socialismo (MAS), calificó la investigación como una “persecución judicial”y afirmó que se basa en rumores no comprobados. Además, indicó que la supuesta víctima no está involucrada en la denuncia y que el proceso tiene “mu - chos vicios e irregularidades”. Urquieta también mencionó que Morales se enteró del caso “de casualidad” y que sus seguidores se han organizado para protegerlo, lo que según ella, asusta al Gobierno debido a su apoyo popular. Este caso surge en medio de tensiones internas dentro del MAS, donde las facciones afines a Morales y al actual presidente Luis Arce están en conflicto por el control del partido y las candidaturas para las elecciones generales de 2025. El exministro de Justicia, Iván Lima, anunció que se impulsarán juicios contra quienes “le hicieron daño al pueblo boliviano”, lo que añade un contexto más complejo a la situación política actual. No era cáncer MONSERRAT ALZAMORA Servicios internacionales Paul Baxter, un cartero británico de 50 años, vivió una experiencia insólita cuando su tos crónica y malestar constante lo llevaron al médico. Inicialmente, los médicos sospecharon de un posible cáncer de pulmón debido a su historial de tabaquismo y los síntomas que presentaba. Sin embargo, durante una broncoscopia, se descubrió que en lugar de un tumor maligno, había un pequeño cono de tráfico de juguete atrapado en su pulmón desde que tenía siete años. Este objeto, que había permanecido oculto y encapsulado en sus vías respiratorias durante más de cuatro décadas, sorprendió tanto a los médicos como a Baxter y su familia. La situación se tornó surrealista cuando todos se dieron cuenta de que el cono había estado en su cuerpo sin causar problemas graves de salud. Los médicos teorizan que el cuerpo pudo adaptarse al objeto extraño, rodeándolo con una capa protectora. La extracción del cono fue exitosa y no dejó secuelas. Tras el procedimiento, la tos de Paul desapareció casi por completo, y decidió conservar el juguete como un trofeo, simbolizando una historia tan absurda como real. Los especialistas del Royal Preston Hospital advirtieron sobre los riesgos de inhalar objetos extraños, aunque en este caso, la naturaleza del plástico y la adaptación del cuerpo permitieron un desenlace feliz. Un hombre vivió con un juguete atorado en su pulmón durante 40 años

Página 18 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 19 Mi escenario TalenPro 2024 RICHARD BARRERA Mi Diario TalenPro, que significa “Talento con Propósito ”, es un proyecto impulsado por la Fundación Puertas Abiertas bajo la dirección de Érika Ender. Este festival intercolegial tiene como objetivo promover el talento de jóvenes de 11° y 12° grado en diversas categorías, tales como Mejor Intérprete, Mejor Canción, Mejor Grupo de Baile y Mejor Audiovisual. Pero más allá de la competencia artística, TalenPro busca movilizar a los estudiantes en trabajos de responsabilidad social que benefician a sus comunidades. La Gran Final se convierte en un espectáculo televisado con la participación de artistas nacionales e internacionales. En esta edición, el enfoque social del proyecto está centrado en la inclusión, con el objetivo de adecuar aulas especiales para estudiantes con discapacidad en escuelas primarias de Panamá. Esta iniciativa impactará a más de mil 680 estudiantes, profesores y padres de familia, promoviendo un entorno más accesible e inclusivo para la educación. El proceso de participación comienza con el registro en la página oficial del concurso, abierta entre marzo y junio. Los estudiantes pasan por dos etapas: la competencia de talentos y la realización de un proyecto social junto a la Brigada Estudiantil de su colegio. TalenPro divide las zonas de participación en tres: Zona Este, Zona Centro y Zona Oeste . Entre los finalistas de esta edición se destaca Juan Pablo Castro, representante de la Zona Centro en la categoría de Mejor Intérprete y estudiante del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo. Para Juan Pablo, TalenPro ha sido más que una competencia; lo ve como una “escuela de vida”, donde no solo ha demostrado su talento, sino que ha aprendido a utilizarlo para el bien común. La experiencia lo ha transformado, incrementando su autoestima y seguridad personal. Su mensaje para los jóvenes es inspirador: “Crean en sus talentos, úsenlos de buena forma y lograrán grandes cosas haciendo lo que más les gusta”. En la categoría de Mejor Grupo de Baile , el grupo “Herencias de Mi Tierra”, del coEn esta edición, el enfoque social está centrado en la inclusión legio Manuel María Tejada Roca, representa también a la Zona Centro. Gimara, una de sus integrantes, comparte que TalenPro ha sido una oportunidad invaluable para aprender y crecer como personas, combinando el talento con el propósito social. Lía, otra integrante, destaca que la experiencia les ha enseñado la importancia de ayudar a los demás y cómo trabajar en equipo se pueden lograr grandes cosas. Jorge, otro miembro del grupo, motiva a los jóvenes a soñar en grande: “No hay sueño demasiado grande ni meta imposible. Crean en ustedes mismos y den el primer paso”. La Gran Final de TalenPro se llevará a cabo el domingo 20 de octubre a las 7:00 p.m. en el Teatro Anayansi, Centro de Convenciones Atlapa, y será transmitida a nivel nacional. Los artistas invitados incluyen a Carlos Ponce, Johnny Lozada, Karina Banda, Debi Nova, y se rendirá un homenaje especial a Milly Quezada y Roberto “Mano de Piedra”Durán. El evento estará dirigido por Ismael Cala, Paty Manterola, Marco Oses y Natalia Gonzál ez . TalenPro une a familias, colegios y comunidades en todo el país, destacando la importancia de usar el talento para el beneficio de los demás y promoviendo el crecimiento personal de los jóvenes a través del arte y la responsabilidad social.

Página 20 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 21 Mi escenario Jennifer Aniston publica libro infantil para promover la adopción de perros MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Jennifer Aniston ha encontrado una nueva forma de ayudar a los perros sin hogar, utilizando su plataforma para compartir historias de animales que necesitan ser adoptados. En una entrevista con People, Aniston reveló que este esfuerzo es emocionalmente desafiante pero gratificante, ya que muchos perros logran encontrar un hogar gracias a la visibilidad que les brinda. “Es muy duro, pero ayuda; se les ve y se les rescata”, comentó la Residente con Mujica REDACCIÓN EFE El rapero y compositor puertorriqueño Residente visitó este jueves en Montevideo al expresidente de Uruguay José Mujica. Tras el encuentro, el músico compartió un video en sus redes sociales en el que se lo puede ver hablando con el exmandatario y con su esposa, la exvicepresidenta del país suramericano, Lucía Topolansky. “Un placer. Un honor siempre hablar cont i go ”, le dijo René Pérez, nombre de pila del artista, a Mujica, quien le marcó que ambos son de generaciones muy distantes y que siempre es bueno que aparezca gente “con la cabeza libre” en el mundo. Residente arribó este miércoles a Montevideo, donde en la noche de este jueves brindó un espectáculo en el estadio multifuncional Antel Arena. Este estará enmarcado en el tour “Las letras ya no importan”, en el que presentará su último álbum, que en los próximos Latin Grammy aspira al premio álbum del año, en una categoría en la que también aparecen -entre otros- Juan Luis Guerra con “Radio G ü i ra ”, Shakira con “Las mujeres ya no lloran” y Karol G con “Mañana será bonito” (Bichota Season). El expresidente Mujica, a quien el pasado 7 de septiembre le hicieron una gastrostomía para alimentación, se encuentra recuperándose en su domicilio. Tras varios días internado, el 13 de septiembre el expresidente abandonó el sanatorio y volvió a su hogar. Ese día, su doctora personal, Raquel Pannone, informó que la gatroestomía había dado un buen resultado y que por allí se le podía administrar un preparado especialmente formulado para cubrir sus necesidades nutricionales. El rapero visitó en Montevideo al expresidente actriz, añadiendo que le informan constantemente sobre rescates exitosos. Además de su activismo, Aniston ha incursionado en la literatura infantil con su nuevo libro Clydeo Takes a Bite Out of Life, que está inspirado en uno de sus perros rescatados, Clyde. El libro busca motivar a los niños a explorar intereses fuera de las pantallas y a promover la adopción de animales. La actriz expresó su preocupación por el tiempo que los niños pasan en dispositivos electrónicos, enfatizando la importancia de interactuar con el mundo real. Para complementar sus esfuerzos, Aniston ha creado The Clydeo Fund, un fondo dedicado a apoyar refugios de animales. Este fondo tiene como objetivo ayudar a organizaciones que rescatan y rehabilitan animales, destacando la urgente necesidad de concienciar sobre los desafíos que enfrentan estos refugios, que a menudo recurren a la eutanasia de animales sanos. Aniston enfatiza su compromiso de rescatar tantos animales como sea posible y mejorar su cuidado.

Página 22 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 23 Mi deporte ¡Clasicazo! LUIS DEL VALLE Mi Diario El Clásico Nacional entre Tauro FC y CD Plaza Amador se perfila como un partido crucial para los dirigidos por Felipe Baloy. Con el Tauro ocupando la quinta posición en la tabla de la Conferencia Este del Clausura 2024 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), la necesidad de sumar puntos es inminente. El equipo taurino no ha tenido el mejor de los desempeños en las últimas jornadas, acumulando solo 13 puntos en 11 partidos, con una diferencia de goles negativa (-1). Esta situación pone en riesgo su clasificación a las fases finales, una presión que será palpable en el Estadio Rommel Fernández.El Plaza Amador, por su parte, lidera con autoridad la tabla con 24 puntos, habiendo demostrado solidez tanto en defensa como en ataque. LOS LEONES SIGUEN IMPARABLES Con solo una derrota en el torneo, los placinos no están dispuestos a ceder terreno en la cima. Su ofensiva, aunque discreta con 12 goles a favor, ha sido efectiva, y su defensa, con solo 7 goles encajados, es una de las mejores del torneo. NECESITAN SUMAR PUNTOS Para Tauro, una derrota significaría que la clasificación se aleja aún más, mientras que el Plaza podría consolidar su liderazgo. Felipe Baloy y sus muchachos tendrán que encontrar la fórmula para neutralizar a un equipo que, hasta ahora, ha demostrado ser el mejor del torneo. Las expectativas están altas, y los taurinos necesitan sumar para seguir en la lucha. Los Diablos Rojos siguen tropezando y sin rumbo LUIS DEL VALLE Mi Diario El Manchester United sigue sufriendo los embates de una temporada irregular, esta vez empatando a 3 con el Porto en un partido que parecía controlado desde el inicio. Los Diablos Rojos comenzaron con fuerza, tomando ventaja de 2-0, pero en cuestión de minutos vieron cómo su defensa se desplomaba. El Porto, aprovechando cada error defensivo, remontó de manera espectacular hasta ponerse 3-2. Bruno Fernandes vivió una tarde para el olvido, coronada con una tarjeta roja que dejó al equipo en desventaja numérica. El United, que sigue demostrando una inconsistencia preocupante, parecía destinado a la derrota, pero Harry Maguire, en un giro inesperado, entró para rescatar un empate y tal vez el puesto de su entrenador. El equipo inglés sigue sin mostrar la solidez que se espera de un club de su calibre, sumido en errores y sin un rumbo claro. Aunque el empate es un alivio momentáneo, la presión sobre Ten Hag aumenta cada vez más. El Tauro enfrenta un duelo crucial ante el líder Plaza Amador, con la clasificación en juego Panamá se luce en la apertura de los Juegos Codicader 2024 LUIS DEL VALLE Mi Diario El Estadio Nacional Las Delicias fue testigo de una noche inolvidable cuando los XXI Juegos Codicader El Salvador 2024 se inauguraron con una vibrante ceremonia llena de emoción y orgullo. Este evento reúne a los mejores atletas escolares de nivel secundario, entre 13 y 17 años, quienes competirán en 11 disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol de sala. Atletas de toda Centroamérica desfilaron con sus respectivas delegaciones, representando a sus países con la esperanza de conquistar nuevos logros. Entre los momentos más destacados dela ceremoniaestuvo la presencia de lospanameños Luna Atencio y Saúl De Gracia, quienes tuvieron el honor deportar el pabellón nacional durante el desfile inaugural. Ambos atletas simbolizan el compromisoy ladedicación de Panamá en esta competencia, inspirando afuturas generaciones de deportistas. Laceremonia alcanzó un punto álgido con la electrizante participación delDJ internacional Steve Aoki, cuyo set musical y de luces y fuegos artificiales prendió el ambiente en el estadio.

Página 24 | MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 Mi deporte Listos y esperando LUIS DEL VALLE Mi Diario Los Filis de Filadelfia, con Edmundo Sosa como el único panameño presente en los playoffs de la MLB 2024, se preparan con intensidad para la Serie Divisional de la Liga Nacional. Tras obtener el campeonato de la División Este, el equipo se enfrenta a un descanso de cinco días antes de su próximo desafío, en el que se medirán ante los Mets o Milwaukee. A pesar de este periodo de inactividad competitiva, los Filis, bajo la dirección de su presidente de operaciones, Dave Dombrowski, se han mantenido enfocados en entrenamientos rigurosos, con prácticas de bateo y ejercicios defensivos que aseguran que no pierdan el ritmo. Edmundo Sosa ha sido una figura fundamental en la defensiva del equipo durante la temporada regular. Como único panameño en los playoffs, representa con orgullo a su país, contribuyendo con su habilidad y versatilidad en el cuadro interior. Sosa, junto a otros líderes del equipo como Bryce Harper, Trea Turner y Kyle Schwarber, está decidido a llevar a los Filis a lo más alto en esta postemporada. El equipo ha reforzado su plantilla con jugadores clave como Cristopher Sánchez, quien formará parte de la rotación durante los playoffs. Con un contrato de 22,5 millones de dólares por cuatro años, Sánchez será fundamental en los próximos encuentros, especialmente en los primeros juegos de la Serie Divisional. Los Filis también han mantenido una nómina competitiva, quien no ha escatimado en recursos para mantener al equipo en la élite de las Grandes Ligas. Con el respaldo de una afición apasionada y una nómina robusta, Filadelfia se presenta como uno de los favoritos para luchar por el título de la Serie Mundial 2024. Edmundo Sosa es el único panameño en los playoffs y busca brillar con los Filis.

MI DIARIO Viernes 4 de octubre de 2024 |Página 25 Mi deporte Celebra convenio HUMBERTO CORNEJO Mi Diario El exportero del Real Madrid, Iker Casillas, mostró su satisfacción con la renovación del convenio de colaboración entre la Fundación Real Madrid y el Despacho de la Primera Dama de Panamá, que tiene como objetivo impulsar las escuelas sociodeportivas. CASILLAS APLAUDE INICIATIVA “Ayer tuve el honor de recibir a la Primera Dama de Panamá para renovar el acuerdo de colaboración con la Fundación Real Madrid. Orgulloso de ver cómo se brinda a los jóvenes la oportunidad de crecer a través del deporte. Seguimos”, escribió Casillas en sus redes sociales. Este acto, que se llevó a cabo en la Ciudad Real Madrid, contó con la presencia de la primera dama Maricel Cohen de Mulino; Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid; y Casillas, adjunto al director general de la Fundación Real Madrid. “La continuidad de este convenio representa un compromiso renovado, es nuestra responsabilidad garantizar que todos tengan acceso a nuevas oportunidades y convertirse en los líderes del mañana”, expresó Cohen de Mulino en una entrevista al Real Madrid. “Agradezco el apoyo constante de la Fundación Real Madrid en esta noble causa, estoy segura de que juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de muchos niños y niñas panameños”, añadió. Durante el evento, se destacó la importancia de este programa, que se desarrolla en Panamá y Chitré, que además de lo deportivo, fortalece los valores “fundamentales de los niños en situación de vulnerabilidad”. También se explicó que las escuelas sociodeportivas tienen beneficios, como acceso a meriendas nutritivas, tutorías académicas, clases de informática y talleres de formación en valores, promoviendo el desarrollo de habilidades que les permiten enfrentar los desafíos del entorno social y académico. Iker Casillas celebró la renovación de convenio entre la Fundación Real Madrid y Panamá Panamá asegura influencia en Panam Sports para impulsar el deporte nacional LUIS DEL VALLE Mi Diario La reciente elección de Panamá al Comité Ejecutivo de Panam Sports para el periodo 2024-2028 es un logro que va más allá de la representación personal de Damaris Young Aranda, presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP). Esta posición estratégica fortalecerá el vínculo de Panamá con los principales actores del deporte a nivel continental, abriendo puertas para proyectos que beneficiarán a miles de jóvenes atletas panameños. Al formar parte del Comité Ejecutivo de Panam Sports, Panamá tendrá una voz activa en la toma de decisiones sobre políticas deportivas, fondos y programas que impulsarán el desarrollo de infraestructuras, entrenamientos de alto rendimiento y competencias internacionales. Este acceso privilegiado permitirá a Panamá solicitar y gestionar apoyo técnico y financiero para la preparación de sus deportistas, mejorando sus condiciones y aumentando sus posibilidades de éxito en eventos internacionales. Manny Pacquiao busca su lugar en el Salón de la Fama del Boxeo 2025 LUIS DEL VALLE Mi Diario Manny Pacquiao, reconocido como uno de los más grandes boxeadores de la historia, lidera la lista de candidatos al Salón de la Fama del Boxeo Internacional para 2025. A lo largo de su ilustre carrera, Pacquiao conquistó títulos en ocho categorías de peso, siendo un referente en el deporte por sus combates memorables contra Juan Manuel Márquez, Erik Morales y Floyd Mayweather. Aunque su derrota ante Mayweather en 2015 marcó un punto crítico en su carrera, su legado como leyenda sigue intacto. A los 40 años, Pacquiao se coronó como el campeón de peso wélter más longevo tras derrotar a Keith Thurman en 2019. Su retiro en 2021, luego de perder ante Yordenis Ugas, no marcó el final de su presencia en el boxeo, pues ha participado en combates de exhibición, incluyendo uno reciente en Japón contra Rukiya Anpo. Aunque Pacquiao sigue siendo sinónimo de grandeza en el boxeo, los rumores de un regreso ante Mario Barrios no se concretaron. El filipino encabeza la lista de candidatos para el Salón de la Fama 2025 junto a figuras como Shawn Porter y Mikey García. En la categoría femenina, nombres como Yessica Chávez y Jessica Rakoczy resaltan por primera vez en la boleta. El anuncio de los inducidos se realizará en diciembre, antes del fin de semana de inducción en Canastota, Nueva York.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx