MI DIARIO Jueves 3 de octubre de 2024 |Página 7 Diputado Vega denuncia ERIC CONTE Mi Diario El diputado independiente Jhonathan Vega, del circuito 4-5, reveló que Indira Candanedo, directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), mantiene a más familiares nombrados en la institución de lo que se conocía inicialmente. Además de su esposo, hijo y hermana, Vega afirmó que otros parientes cercanos también han sido contratados, aumentando la lista de familiares en la universidad. Según las declaraciones de Vega, entre los familiares adicionales se encuentran su cuñado, quien recibe un salario mensual de $1,439; su cuñada, con un sueldo de $1,869; su hijastra, con $1,044; y su prima, con $1,823. El diputado expresó su descontento por esta situación, calificándola como una “sinvergüenzura ”. Vega también comparó el salario de Candanedo con el de Héctor González, director de Recursos Humanos de la Universidad de Panamá. Señaló que González gana $6,221 mensuales y está a cargo de 9,909 docentes y administrativos, mientras que Candanedo, con una nómina de solo 2,073 funcionarios, percibe un salario de $8,776. Esta revelación ha generado inquietud sobre posibles prácticas de nepotismo en la Unachi y ha llevado a solicitar una mayor transparencia en las contrataciones dentro de la institución. Hay más familiares nombrados en la Unachi Fechas de pago para jubilados y pensionados: Conoce cuándo cobrar CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Los jubilados y pensionados de Panamá ya tienen las fechas clave para recibir sus pagos correspondientes a las quincenas de octubre, según el calendario de la Caja de Seguro Social (CSS). El próximo viernes 4 de octubre será el día en que quienes reciben su pago a través de cajero automático (ACH) podrán disponer de su dinero. Por otro lado, aquellos que retiran sus cheques en los centros de pago de las áreas metropolitanas e interior del país deberán esperar hasta el lunes 7 de octubre. Para la segunda quincena, los jubilados que cobran por ACH podrán recibir su pago el viernes 18 de octubre, mientras que quienes lo hacen en los centros de pago deberán acudir el lunes 21 de octu b re. La jubilación en Panamá es un derecho adquirido a partir de los 57 años para las mujeres y los 62 años para los hombres, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos de cotización establecidos por la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005. Este marco legal garantiza una pensión por vejez del 60% del promedio de los mejores salarios anuales de los asegurados que han aportado al menos 240 cuotas a la CSS. Intercambiador de San Isidro de Mi Bus entra en operación ERIC CONTE Mi Diario Mi Bus informó que desde hoy, jueves 3 de octubre, el intercambiador de San Isidro estará en funcionamiento. Esta nueva infraestructura busca agilizar el transporte y ofrecer un mejor servicio a los usuarios que se desplazan hacia el centro y el norte de la ciudad de Panamá. Con la entrada en operación del intercambiador, las paradas de buses ubicadas en los extremos de San Isidro serán deshabilitadas. Los usuarios deberán acceder al intercambiador utilizando el puente peatonal del Metro de Panamá, el cual estará abierto las 24 horas del día para facilitar el tránsito de pasajeros. La tarifa de los metrobuses será de B/.0.25 para las rutas troncales y de B/.0.75 para las rutas de los corredores. Los horarios de las rutas que operan del centro al norte de la ciudad, disponibles de lunes a domingo, pueden ser consultados en las plataformas oficiales de Mi Bus. Esta iniciativa pretende optimizar los tiempos de viaje y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público en Panamá.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx