mi_diario_2024_10_03

MI DIARIO Jueves 3 de octubre de 2024 |Página 3 Mi interior Van tres muertes por mal tiempo en Chiriquí y Ngäbe Buglé ERIC CONTE Mi Diario Tres personas perdieron la vida debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé. Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre las condiciones climáticas en la región. En Bambito, Tierras Altas, las lluvias causaron la acumulación de agua formando una especie de embalse, lo que obligó al cierre temporal de la vía. Equipos de trabajo laboraron hasta la madrugada instalando alcantarillas más grandes para drenar el agua hacia el río Chiriquí Viejo y prevenir daños en la carretera. Un informe preliminar señala que las alcantarillas previas estaban obstruidas, lo que originó el problema. Las autoridades están analizando la situación para implementar soluciones más efectivas, ya que las medidas tomadas hasta ahora son paliativas para permitir el paso de vehículos, especialmente los que transportan cosechas. El Ministerio de Educación decidió mantener la suspensión de clases en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé como medida de precaución. Las víctimas mortales se registraron en los sectores de Soloy y Müna, en la comarca Ngäbe Buglé, y en Rincón Blanco de Dolega. Mon promete soluciones para la atención en La Chorrera y Arraiján ERIC CONTE Mi Diario El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, realizó un recorrido por las distintas policlínicas de La Chorrera y Arraiján para conocer de primera mano las necesidades y desafíos que enfrentan estos centros de salud. La visita inició cerca de la 1:00 p.m. en la Policlínica Santiago Barraza de La Chorrera, donde el personal médico y los pacientes expresaron preocupaciones sobre la falta de especialistas, los largos tiempos de espera para las citas y la escasez de medicamentos. “Ya tenemos el referendo de nuestra nueva licitación de hemodiálisis que incluye efectivamente algunos lugares extra que van a ponerse a disposición para poder quitar la presión de los diferentes centros, principalmente en las áreas de las playas, San Carlos, el área de Antón”, señaló Mon. Posteriormente, el director recorrió la Policlínica Blas Daniel Gómez Chetro, de Arraiján, donde la infraestructura se ha quedado pequeña y existen varios proyectos sin culminar. También se evidenció la falta de ambulancias. “Hacen falta ambulancias, entiendo que en casi todos lados. Las ambulancias se han puesto dentro de una red gubernamental y hay que reorganizar con la red todos los temas de transporte para ubicarlo de tal forma que los pacientes no se vean en peligro simplemente porque el transporte no llega con la debida prontitud”, afirmó Mon. Tomará 3 meses ERIC CONTE Mi Diario El colapso de la vía en la Loma de San Pedro, que también conecta con San Miguel Centro en el corregimiento de Candelario Ovalle, Penonomé, ha generado preocupación entre los residentes y conductores de la zona. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha confirmado que los trabajos de reparación podrían extenderse por aproximadamente tres meses, según el cronograma dado a la empresa responsable de la vía. Luis Rodríguez, director provincial del MOP, explicó que actualmente se están realizando labores de canalización para remover el material contaminado y proceder con la reparación. El MOP ha solicitado a la empresa que realice la reparación, aprovechando una garantía que está vigente hasta el 13 de octubre. Después de esa fecha, la empresa comenzará con la logística y la planificación de los trabajos de reconstrucción. Para mitigar el impacto en el tráfico, se ha habilitado un carril temporal, lo que permite la circulación vehicular en todo momento. Sin embargo, las intensas lluvias que han afectado la región han dificultado el tránsito, volviendo el paso más complicado y riesgoso. El MOP ha indicado que la empresa contratada tendrá 15 días para iniciar los trabajos una vez se entreguen los estudios necesarios. Se espera que, tras este periodo, las reparaciones tarden alrededor de tres meses en completarse, lo que podría extenderse hasta fin de año, dependiendo de las condiciones climáticas. Reparación de la vía en Loma de San Pedro se extenderá hasta fin de año

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx