mi_diario_2024_09_15

Página 4 | MI DIARIO Domingo 15 de septiembre de 2024 Mi comunidad Los números hablan por sí solos’ GUILLERMO PINEDA Mi Diario Este viernes 13 de septiembre, el Municipio de Panamá presentó un informe sobre su delicada situación financiera, revelando una deuda total de $185.9 millones. El tesorero municipal, Olmedo Rodríguez, detalló que $69.8 millones corresponden a deudas de la sede central y $116.1 millones están relacionados con descentralización. A esto se suma que las recaudaciones municipales están un 20% por debajo de lo proyectado por la administración anterior de José Luis Fábrega. Según documentos consultados por La Prensa, entre enero y agosto de 2024, el municipio esperaba recaudar $122.5 millones, pero el ingreso real fue de $100.8 millones, lo que generó un déficit de $21.9 millones. El ingreso esperado para el cierre del año es de $171.7 millones. El vicealcalde Roberto Ruiz Díaz indicó que el alcalde Mayer Mizrachi ha solicitado una consulta a la Procuraduría de la Administración para clarificar la competencia constitucional ante las críticas de varios diputados sobre la actual administración. Ruiz Díaz también aseguró que, por el momento, no se planea una denuncia formal contra la gestión anterior, ya que se requiere reunir los elementos probatorios necesarios antes de proceder legalmente. “No podemos permitir que se menoscabe la autonomía de los municipios; sería irrespetar las normas constitucionales ”, afirmó Ruiz Díaz, subrayando que esperarán el tiempo que sea necesario para tener pruebas sólidas. Además, insinuó que la denuncia podría presentarse después de enero de 2025, cuando Gerardo Solís deje su puesto como contralor. Por su parte, el alcalde Mayer Mizrachi, en una intervención emotiva, declaró: “A nadie no se le da por falta de voluntad. No se puede dar lo que no existe. Han convertido esto en un tema político y no de administración pública. Ninguna palabra importa hoy, los números hablan por sí solos”. Con este panorama financiero, la administración de Mizrachi busca trabajar con transparencia y tomar las decisiones correctas para superar la crisis económica que enfrenta el municipio, priorizando la rendición de cuentas y la cautela antes de iniciar acciones legales contra gestiones anteriores. El BHN capacita a 400 familias del Proyecto “Mickey ” Sierra en San Miguelito CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Banco Hipotecario Nacional (BHN) realizó una capacitación integral para las 400 familias que pronto ocuparán el Proyecto Habitacional Miguel “Mickey ” Sierra, ubicado en Santa Marta, en San Miguelito. Este proyecto, que comprende cinco torres de cinco niveles, busca ofrecer un hogar digno a sus nuevos residentes, y para asegurar una convivencia armoniosa, el BHN. La trabajadora social del BHN, Marleen Brea, lideró la capacitación, abordando temas que van desde la convivencia pacífica hasta el cuidado de las áreas comunes. Los residentes aprendieron sobre la importancia de mantener las estructuras habitacionales, los sistemas de plomería y electricidad, así como el uso adecuado de la planta de tratamiento de aguas servidas. Durante la charla, Brea destacó la importancia de que las familias mantengan al día sus pagos y cumplan con las cuotas de mantenimiento, esenciales para la sostenibilidad del complejo. El proyecto, que también incluye espacios recreativos y áreas verdes, será administrado por el BHN, que supervisará la recolección de basura y el suministro eléctrico para las zonas comunes. Luis Mora, jefe de préstamos del BHN, resaltó que ya se está trabajando en la formalización de los expedientes de los beneficiarios, con el fin de garantizar una transición sin contratiempos hacia sus nuevos hogares. Digitalización de informes en Casas de Paz alcanza un 40% de avance ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC), informó el avance del 40% en la construcción de una plataforma digital que permitirá la optimización de los informes trimestrales de las Casas de Justicia Comunitaria de Paz. Este esfuerzo busca modernizar el sistema de gestión de información, reduciendo el uso de papel y acelerando los tiempos de respuesta. La nueva plataforma, desarrollada en colaboración con la Dirección de Informática del Mingob, agilizará los procedimientos en las diferentes entidades que participan en la resolución de conflictos comunitarios. Una vez completada, permitirá una comunicación más fluida entre los funcionarios de las Casas de Paz, los Municipios y el propio Ministerio de Gobierno, facilitando el acceso a documentación más confiable y rápida. Esta iniciativa no solo beneficiará a los funcionarios, sino también a los usuarios de las Casas de Paz, quienes verán una mejora en la gestión de sus casos. Crisis financiera de la Alcaldía

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx