MI DIARIO Viernes 13 de septiembre de 2024 |Página 9 ¿Solución educativa o gasto sin rumbo claro? VIVENCIAS DEL PANAMEÑO DE A PIE (4) La Dueña de la fonda fue los puestos de venta de verduras, frutas, etc de parque Lefevre. Hace tres días le vendieron la libra de yuca a 30 centavos. El dependiente era un señor mayor. Ayer el que atendía era un señor joven y le dijo que la libra de yuca estaba a 50 centavos. Se dió esta embarracada y le dijo al joven, que el pobre no "yopea" al pobre. La mayoría de puestos de ventas, no tienen los precios a la vista. Vamos a ver si el hijo de Baba le pone el cascabel a ese micho. SACRIFICIO IVM Ya salieron la teorías de los sacrificios que tenemos que hacer TODOS los panameños para salvar el programa de Invalidez, vejez y muerte. Está bien, pero da rabia recordar: Auxilios económicos, descentralización paralela, nombramientos con altos salarios por amiguismo, dineros robados y gente sin castigo, negociados en compras con precios inflados y para empresas de los amigos, exoneraciones sin fundamentos para grupos allegados a los gobiernos, burlas a la población (arroz caro, no pago de cuotas el CSS, proyectos fallidos, refugiados en cuevas y cuevitas), nombramientos de las queridas, etc. Estas vainas la aprovecharon unos pocos, pero tenemos que sacrificarnos todos...Y el otro hablando que no va a ver cacería de brujas. OTRO GUABINOSO I Bueno, no lo ocultó en la campaña. Pero le queda experiencia a las bases de su partido. Ya saben que esta gente está por su bolsillo y la taquilla. ¿Verdad Diente frío? Algunos defienden la tesis de que los partidos son importantes, pero nunca te dicen que los políticos guabinosos no lo son. Ahí está el perro fiel que puede dar fe de eso. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El Ministerio de Educación (Meduca) dotará en 2025 de una computadora portátil a docentes y estudiantes de educación premedia y media en las escuelas oficiales del país. Son 379 mil laptops, a un costo de $250 millones. A primera vista, parece una iniciativa acorde con los tiempos que vivimos; que da la impresión de que el Gobierno está haciendo lo mejor que tiene a su alcance para poner el conocimiento que fluye en la internet en manos de los estudiantes. Pero hay varias cosas que se deben tener en cuenta para que este gasto tenga sentido. Lo primero que debemos saber es que la educación de Panamá aún es la misma de hace cincuenta años. Hablamos de la metodología de la enseñanza; de la forma en que se practican los exámenes y la forma en que se transmiten y reciben los conocimientos, así como lo que se enseña. Es probable que buena parte de los estudiantes panameños sepa lo básico cómo para manejar el equipo, pero ¿saben qué hacer? ¿Saben los docentes cómo hacer del conocimiento en línea un instrumento práctico de aprendizaje? ¿Saben qué hacer para que los estudiantes no plagien? Una laptop no garantiza el conocimiento. De hecho, muchos estudiantes cuentan con computadoras más pequeñas: el celular. Y no podemos asegurar que ahora posean más conocimientos académicos. Al contrario, ahora están más cerca de la basura intelectual que del conocimiento formal. Entonces, la computadora solo es una llave para una puerta muy, muy ancha que puede llevar al estudiante a la erudición académica como a la desinformación, a la charlatanería y la chabacanería. Y se ponen a un paso de lo que padres y docentes no queremos que miren ni se informen porque apenas son jóvenes en formación que necesitan criterios más formados y, sobre todo, orientación adecuada. Lo aconsejable sería reformar los métodos de enseñanza poco a poco para hacer de la computadora un instrumento de conocimiento, no para hacer lo que muchos hacen: copiar y pegar. Eso, sin contar con que miles de estudiantes no sabrán qué hacer con ese equipo, pues carecen de electricidad y/o acceso a internet. ¿Qué se supone que harán con una lap top? ¿Ha explicado el Meduca el propósito de que los estudiantes tengan una lap top? ¿Ha dicho que medirán el éxito de este programa? ¿Qué se espera de este programa? Muchas interrogantes y solo sabemos el costo y la cantidad de computadoras y eso no es suficiente. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx