MI DIARIO Jueves 12 de septiembre de 2024 |Página 9 Sin Respuesta y Sin Medicinas LA CUEVA LOCAL I Por los vientos que soplan, seguirá siendo el invernadero de algunos corruptos. No solo eso, también lo es para aquellos y aquellas que se bajaron los calzones. Y la otra dice que quebraría botellas. El olor a corrupción desborda en algunas cloacas locales...perdón quisimos decir cuevas locales. LA CUEVA LOCAL II No solo los políticos tienen su cueva. El del escándalo del programa de vivienda de la CSS y su jefe varillero, también tienen la suya. Este último daba miedo como moderador del diálogo por la CSS. Ahora todo tiene sentido. CO L Ó N Recientemente, saludamos a los amigos de Colón. Hoy le enviamos hasta allá, nuestro sentido pésame a la familia Burbano por su pérdida. Fieles lectores de nuestros productos. PAJA EN EL OJO Algunos, por estar viendo la paja en el ojo de otros, no se dieron cuenta que las vigas para la rehabilitación del Puente de la Américas desaparecieron. Que no nos sorprenda esto que solo encuentre 600 tuzas de maíz. Se desaparecieron millones de balboas y nadie sabe quiénes se los llevaron. Todavía los están buscando. Deben iniciar en la cueva, con aquellos chicos maltratados... Y los lingotes? DENGUE A cuidarnos por favor, revisemos nuestras casas y eliminemos los criaderos. Si ya sabemos cómo andan los centros de salud, es mejor prevenir, para no pasar ese vía crucis. Pela el o jo. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El director de la Caja de Seguro Social (CSS) ha demostrado una inédita incapacidad para la administración de los servicios médicos de la institución bajo su mando. Durante los últimos meses, estos servicios han experimentado el peor desempeño que se recuerde en las últimas décadas. En la CSS falta desde hilo de suturar hasta doctores para atender a los pacientes, sin contar con el peor desempeño financiero que se conozca. Las quejas no cesan, parecen infinitas, pero en la CSS informan que los servicios de laboratorio funcionan en todas sus unidades, aunque la patética realidad es que no hay ni para hacerse una simple prueba de colesterol. No hay nada que justifique semejante e inhumana negligencia, porque hay pacientes que dependen de tratamientos de vida o muerte, cuyos ajustes se hacen en base al resultado de los exámenes de laboratorio. Pero hay decenas de pruebas que no se pueden hacer porque no existen los reactivos. Mienten descaradamente a los pacientes, incluso, a los que esperan en las salas de cuidados intensivos, que son los más vulnerables, y los que necesitan medicamentos y laboratorios con urgencia. Pareciera que el director de la CSS estuviera tomando venganza contra los pacientes por no haber sido ratificado en el cargo por cinco años más. Pero ¿cómo podría esperar que lo dejaran en ese cargo si su gestión ha sido, por decir lo menos, un perfecto desmadre? Lo peor es que su negligencia no es de ahora, sino de toda su gestión, porque ni siquiera ha podido prevenir satisfactoriamente el desastre tecnológico que hay con las citas médicas, con la recepción de los pagos patronales y quién sabe qué cosas más están en la misma situación. El señor director de la CSS debería ser llevado ante el Ministerio Público y responder ante las autoridades sobre el caos administrativo que reina en la institución. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx