MI DIARIO Jueves 12 de septiembre de 2024 |Página 3 Mi interior Protestas en Arraiján ERIC CONTE Mi Diario Una nueva controversia rodea al Municipio de Arraiján, luego de que se anunciara el cambio de ruta del tradicional desfile cívico de hoy 12 de septiembre, en conmemoración de la fundación del distrito. El desfile, que habitualmente se realizaba en el centro de Arraiján, ha sido trasladado a Vista Alegre, lo que provocó el rechazo de un grupo de residentes que manifestaron su inconformidad frente a las instalaciones del Municipio. Entre los manifestantes, Sheyla Reyes y Elizabeth Rangel, habitantes de Arraiján, expresaron su indignación ante lo que consideran un cambio no consultado. “Por años hemos organizado el desfile en la cabecera del distrito, y no vamos a aceptar que alguien nuevo acabe con la cultura construida durante años”, expresó Rangel. Los manifestantes exigen que se mantenga la ruta tradicional, que ha sido parte de la identidad del corregimiento. En respuesta, el vicealcalde de Arraiján, Oliver Ríos, explicó que la modificación fue recomendada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Ministerio de Educación, debido a las complicaciones generadas por la construcción de la Línea 3 del Metro. Además, Ríos destacó que las calles del centro no están en condiciones óptimas para el tránsito de personas mayores o con movilidad reducida, por lo que se ha elegido una ruta más accesible en Vista Alegre. La protesta no solo incluyó a los residentes molestos por el cambio de ruta, sino también a exfuncionarios municipales que aprovecharon para exigir el pago de sus prestaciones pendientes. Hallan sin vida a desaparecido en Gualaca, Chiriquí CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/Sinaproc La tarde del martes, tras un intenso operativo conjunto entre miembros del Sinaproc, la Policía Nacional, el Senafront y residentes de la comunidad, se logró recuperar el cuerpo de Pablo Guerrero, de 47 años, en un sector del corregimiento de Gualaca, provincia de Chiriquí. Guerrero había sido reportado como desaparecido luego de caer al río Mata Rica desde una altura de aproximadamente 30 metros, el lunes 9. El hombre presuntamente estaba en estado etílico al momento del accidente. El operativo de rescate, que contó con 12 voluntarios y tres unidades operativas del Sinaproc, culminó con la triste noticia del hallazgo sin vida de Guerrero. Abuela y bebé pierden la vida en accidente vial en Coclé CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Una trágica tarde del martes marcó para siempre a una familia panameña cuando el vehículo en el que viajaban se volcó en la vía Interamericana, a la altura de Natá, Coclé. El conductor, un agente de la Policía Nacional, su esposa, suegra y sus dos hijos se dirigían hacia Aguadulce para una cita médica del bebé de apenas dos meses. Lamentablemente, la tragedia se hizo presente cuando el vehículo perdió el control, cobrando la vida del pequeño y de su suegra de 67 años. A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, quienes trasladaron a todos los ocupantes al Hospital Rafael Estévez, la fatalidad fue inevitable para dos de los miembros de la familia. El policía, su esposa y uno de los hijos sobrevivieron y se encuentran en condición estable, pero la pérdida irreparable de dos seres queridos dejó una profunda herida emocional en el corazón de esta familia. Este desgarrador accidente forma parte de una preocupante tendencia en las carreteras del país. La Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito reportó en las últimas horas 108 accidentes viales con un saldo de 28 personas afectadas y dos víctimas fatales, elevando el total a 233 muertes en lo que va del año. Por modificación de la ruta tradicional del desfile de fundación
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx