mi_diario_2024_09_10

Página 6 | MI DIARIO Martes 10 de septiembre de 2024 Mi comunidad Reparan 150 metrobuses ERIC CONTE Mi Diario En agosto de 2024, la empresa de transporte público MiBus registró un notable aumento en el número de usuarios que utilizan el servicio de metrobuses en la ciudad de Panamá, alcanzando un total de 11,181,984 pasajeros movilizados. Este es el mayor número de usuarios reportado en lo que va del año. Comparado con julio, se observa un incremento de 437,960 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 4%. Este aumento en la cantidad de usuarios se debe principalmente a la incorporación de 150 autobuses que fueron reparados durante los primeros meses bajo la nueva administración, dirigida por Carlos Sánchez. El administrador Carlos Sánchez asumió el reto de mejorar el servicio de transporte, logrando incrementar la flota de autobuses operativos de 600 a 735. Además, Sánchez ha proyectado que más unidades se integrarán en las próximas semanas, lo que permitirá continuar con la mejora del servicio. Para enfrentar los retos que supone el envejecimiento de la flota, MiBus también ha reforzado su personal técnico con la contratación de 33 nuevos mecánicos, lo que permitirá una atención más rápida y eficiente a los problemas mecánicos de los autobuses. Además, se ha iniciado la contratación de 100 nuevos operadores de buses a media jornada, con el objetivo de cubrir los periodos de mayor demanda, como las horas pico, donde los usuarios han expresado su necesidad de un mejor servicio y menor tiempo de espera. Sin embargo, a pesar de estos avances, algunos pasajeros continúan solicitando mejoras en rutas específicas, donde los tiempos de espera suelen superar los 30 minutos, afectando su movilidad diaria. La administración de MiBus se mantiene comprometida en abordar estos desafíos para ofrecer un servicio más eficiente y satisfactorio a todos sus usuarios. Se acumula más de 17 mil casos de dengue a nivel nacional ERIC CONTE Mi Diario Panamá está atravesando una alarmante epidemia de dengue, con 17,573 casos acumulados en todo el país, según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa). Los corregimientos con mayor incidencia incluyen Las Garzas, Chepo, Pacora, y otras áreas de Panamá Metro, Este y Oeste, lo que ha llevado a las autoridades a declarar una alerta sanitaria en varias regiones desde el pasado 29 de julio. El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es un peligro creciente, ya que el virus se reproduce en recipientes con agua estancada. A pesar de las campañas de prevención, los casos siguen aumentando. Hasta la fecha, se han registrado 31 defunciones, afectando a personas de entre 8 y 95 años, de diversas provincias y la comarca Ngäbe Buglé. El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, insta a la población a eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y a utilizar insecticidas en atomizador para prevenir picaduras. Además, se ha reportado la circulación de los cuatro serotipos de dengue en el país, lo que aumenta el riesgo de infecciones graves. La situación sigue siendo crítica, con más de 1,600 hospitalizaciones acumuladas a nivel nacional. Solo 38 exrepresentantes de corregimiento han presentado informe de uso de fondos de la descentralización ERIC CONTE Mi Diario Hasta el momento, solo 38 de más de 700 exrepresentantes de corregimiento han presentado los informes financieros correspondientes al uso de los fondos de la descentralización, a pesar de la solicitud formal enviada por la Autoridad Nacional de Descentralización, liderada por Roxana Méndez. Esta cifra es preocupante, dado que el plazo establecido por el presidente José Raúl Mulino para la entrega de estos informes expira en octubre próximo. El contralor ratificado, Anel “Bolo” Flores, ha puesto a disposición de la entidad los equipos de fiscalización y auditoría forense para garantizar que se agilice el proceso de rendición de cuentas. Flores advirtió que cualquier irregularidad o incumplimiento en la entrega de la información será remitido al Ministerio Público, dado que la omisión o eliminación de documentos es considerada un delito. Por otro lado, Méndez ha informado sobre la elaboración del borrador de la reglamentación de la Ley 37, la cual busca mejorar los mecanismos de fiscalización de los fondos de descentralización, garantizando mayor transparencia y participación ciudadana en la ejecución de proyectos comunitarios. MiBus ha registrado un aumento significativo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx