MI DIARIO Martes 10 de septiembre de 2024 |Página 5 Mi interior Enfrenta crisis de salud Padres exigen suspensión de clases por brote alérgico Gobierno asegura acceso a créditos para casas CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Tras la finalización del Fondo Solidario de Vivienda, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, aseguró que el gobierno se enfocará en encontrar mecanismos que permitan a todas las familias panameñas acceder a créditos para la compra de su casa. Durante la inauguración de la XXXVII Capac Expo Habitat 2024, Jované reconoció que el fin del bono de 10 mil dólares dificultará la demanda, pero confía en que el mercado se adaptará a la nueva realidad. El ministro explicó que, aunque el programa de viviendas de interés social seguirá adelante con sus especificaciones particulares, se revisará la Ley de Interés Preferencial, que actualmente representa una carga para el Estado. Jované afirmó que la colaboración con el sector privado será clave para encontrar soluciones innovadoras y satisfacer la demanda de viviendas en diversos rangos. Por otro lado, el funcionario destacó el déficit habitacional que enfrenta Panamá, calculado en aproximadamente 140 mil unidades, y subrayó la importancia de trabajar en soluciones no solo cuantitativas, sino también cualitativas, atendiendo problemas como el acceso al agua y otros servicios básicos. La feria de vivienda del sector privado, agregó Jované, es un impulso necesario para la economía y para la oferta de viviendas que van desde interés social hasta proyectos de lujo. ERIC CONTE Mi Diario Padres de familia de la escuela José Encarnación Escala, ubicada en Santa Rita, La Chorrera, han elevado su preocupación ante el Ministerio de Educación (Meduca) solicitando la suspensión inmediata de las clases debido a un brote alérgico que ha afectado a un considerable número de estudiantes. A pesar de las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa), que instaban a evitar la asistencia de los alumnos al plantel, este lunes las clases en el turno de primaria se llevaron a cabo con normalidad, lo que ha generado malestar entre los acudientes. El Minsa, tras una inspección sanitaria, tomó la decisión de clausurar la cancha del colegio, señalada como un posible foco de propagación de enfermedades. Sin embargo, los padres consideran que esta medida es insuficiente y han solicitado la suspensión total de las actividades académicas hasta que se solucione por completo la situación sanitaria. Según los acudientes, el plantel, que cuenta con más de 15 aulas y una matrícula que supera los 1000 estudiantes divididos en dos turnos, solo dispone de tres trabajadores manuales, lo que complica las labores de limpieza y mantenimiento adecuadas para prevenir la proliferación de brotes alérgicos y enfermedades de la piel. Dilma Vega, representante de Salud Pública del Minsa, informó que entre los diagnósticos registrados se encuentran brotes alérgicos, escabiosis (sarna), dermatitis de contacto y tiña. Aunque hasta el momento no se ha declarado una epidemia, la situación ha generado preocupación en la comunidad escolar, quienes temen que la falta de acciones más drásticas pueda empeorar el estado de salud de los estudiantes. Además, los padres han solicitado al Meduca que implemente alternativas educativas, como la presentación de trabajos o evaluaciones en línea, mientras se toman las medidas necesarias para garantizar un ambiente seguro para los estudiantes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx