mi_diario_2024_09_10

MI DIARIO Martes 10 de septiembre de 2024 |Página 3 Mi interior Reciben asistencia ERIC CONTE Mi Diario Las fuertes lluvias que azotaron la provincia de Colón han causado graves afectaciones en varias comunidades del corregimiento de Cativá, entre ellas Vista Alegre, San Isidro, San Pedro y Villa Guadalupe. Estas inundaciones han afectado a 45 familias, sumando un total de 191 personas damnificadas. En respuesta a la emergencia, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) ha coordinado la entrega de asistencia humanitaria a las familias afectadas. Esta ayuda, que incluyó alimentos y suministros básicos, fue supervisada por el Gobernador de Colón, Julio Hernández, en colaboración con la Junta Comunal de Cativá y otras autoridades loca l es . Durante la reunión de Gestión de Riesgo de Desastres, las autoridades locales presentaron un informe detallado sobre las zonas más impactadas y las medidas que se están implementando para apoyar a las familias damnificadas. El objetivo de este plan de acción es mitigar los efectos de las inundaciones y asegurar que las personas afectadas reciban el apoyo necesario para superar esta situación crítica. El SINAPROC y las autoridades locales continúan monitoreando la situación y brindando asistencia en las áreas afectadas para garantizar la seguridad y bienestar de las familias durante este difícil período. Lluvias en Veraguas afectan más de 37 hectáreas de arroz ERIC CONTE Mi Diario En la provincia de Veraguas, más de 37 hectáreas de arroz mecanizado han sufrido graves afectaciones debido a las recientes lluvias y el desbordamiento de ríos y quebradas en las comunidades de Arenas, Quebro y Cacao, en el distrito de Mariato. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), junto con personal de la Dirección Nacional de Agricultura y Ganadería, ha realizado inspecciones exhaustivas en las áreas impactadas por el paso de las ondas tropicales que azotan la región. Estas condiciones climáticas extremas, que no solo afectan el cultivo de arroz, también han provocado daños en las pasturas ganaderas, aunque no se han reportado pérdidas de animales hasta el momento. Las inundaciones han dejado en suspenso la producción agrícola de la zona, una situación que preocupa a los productores, quienes recuerdan las severas inundaciones de noviembre de 2022, cuando el 10% de la producción nacional de arroz se perdió debido a las lluvias. El equipo técnico del MIDA continúa brindando seguimiento a los agricultores afectados, evaluando los daños y ofreciendo asesoramiento para mitigar las pérdidas y coordinar las ayudas. Familias afectadas por lluvias en Colón Víctimas de Changuinola exigen atención tras 14 años de disturbios CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Catorce años después de los disturbios en Changuinola, el Ministerio de Gobierno, encabezado por la ministra Dinoska Montalvo, reafirma su compromiso con los afectados. En una reunión reciente, junto al gobernador de Bocas del Toro, Edgardo Ibarra, se revisaron los avances de la ley 28 de 2015, que garantiza asistencia a las víctimas. Los afectados reiteraron su necesidad de atención médica y acceso a beneficios sociales, mientras las autoridades prometieron seguir apoyando. El gobernador Ibarra se comprometió a coordinar futuras reuniones y ser el intermediario entre los afectados y el Estado. A pesar de los avances, las víctimas aún esperan. A 13 años del SPA: Panamá moderniza su justicia penal CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario A 13 años de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), Panamá celebra los avances en la modernización de su justicia penal. Durante el X Congreso Nacional del SPA, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, resaltó cómo este sistema ha transformado la administración de justicia, haciendo los procesos más ágiles y garantizando mejor los derechos de las partes involucradas. Entre los logros más destacados se encuentran el fortalecimiento del personal judicial, la mejora en la infraestructura y la actualización de los modelos de gestión.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx