MI DIARIO Domingo 8 de septiembre de 2024 | Página 7 Mi deporte LUIS DEL VALLE Mi Diario Uno de los arqueros más legendarios del fútbol mexicano, Jorge Campos Navarrete, dejó una huella imborrable en la historia del fútbol. Fue muy reconocido por su colorida indumentaria y no solo brillo por su habilidad bajo los tres palos, sino también por su sorprendente capacidad como delantero, Campos fue un auténtico ídolo para la afición mexicana. Sin embargo, su talento y carisma nunca lograron llevarlo a Europa, un destino que parecía inevitable dada su calidad, pero que nunca se concretó. Campos debutó en 1988 con los Pumas de la UNAM, donde su estilo de juego excéntrico y su habilidad para alternar entre portero y delantero lo convirtieron rápidamente en una figura icónica. En 1996, dio el salto al extranjero, fichando por el LA Galaxy de la Major League Soccer (MLS), donde se convirtió en la primera estrella extranjera de la liga. Su paso por el fútbol estadounidense fue breve pero exitoso, consolidando su popularidad entre los aficionados. A pesar de las oportunidades en el extranjero, Campos regresó a México, donde siguió siendo una figura clave en equipos como Atlante, Cruz Azul y Chicago Fire. En Cruz Azul, incluso jugó como delantero debido a la titularidad de Oscar Pérez, un gesto que demostró su versatilidad única. Tras retirarse en 2004, Jorge Campos se unió al cuerpo técnico de la selección mexicana como asistente de Ricardo La Volpe, donde su cercanía con los jugadores y su experiencia en el fútbol internacional lo convirtieron en un miembro valioso del equipo. Sin embargo, su carrera en los banquillos fue corta, y después del Mundial de Alemania 2006, decidió alejarse de los entrenamientos y dedicarse a los medios de comunicación, donde actualmente es un comentarista destacado. NINGÚN CLUB EUROPEO La gran incógnita sigue siendo por qué Campos nunca dio el salto a Europa, algo que hasta hoy, más de 20 años después de su retiro, continúa siendo un tema de discusión entre sus seguidores. A pesar de esto, su legado en México y en la MLS sigue intacto, y Campos continúa siendo una figura irreemplazable en el fútbol mundial. ‘El Brody’ radical Jorge Campos, el talentoso y colorido arquero mexicano que le dio un toque original al fútbol JOSÉ DE OBALDÍA Mi Diario La tarde hípica dominical en el Hipódromo Presidente Remón presenta la segunda carrera de la triple corona nacional de potros y a la vez clasificatoria al Clásico Internacional del Caribe, (Grado 1), versión del 2024, con el Clásico Augusto Samuel Boyd y Daniela Boyd, (Grado 2), en su versión N° 18. La carrera en mil 800 metros y 46 mil 600 dólares en premios, llevará a escena a nueve ejemplares, contando con: ‘Cyrano ’, con guía del jinete Wilfredo Pedroza, con gabela de (6-5); ‘Tinkus’, Lorenzo Lezcano, (6-1); ‘Dancer War’, Omar Hernández Jr., (8-5); ‘Torcedor ’, Jeff Arjona, (7-1); ‘Golden Child’, Yonis Lasso, (2-1); ‘P ro - mise To Love’, Ángel Rivas, (5-1); ‘Billetón V.’, Said Sánchez, (10-1); ‘El Exp e r to ’, Luis E Arango, (5-2), y ‘Black ro c k ’, con guía del jinete Jesús Barría, gabela de (8-1), y todos los ejemplares cargarán 120 libras de peso. En el primer evento, el Clásico Familia Delvalle, ganó ‘Dancer War’ que suma (5) puntos para el Caribe; segundo fue ‘Cyrano ’ que acumula (3) puntos y tercero fue ‘Golden Child’, que tiene (1) punto. Nueve ejemplares se disputan la gloria en el Clásico Augusto Samuel Boyd
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx