mi_diario_2024_09_08

MI DIARIO Domingo 8 de septiembre de 2024 |Página 5 Mi interior Oportunidad para reos CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Centro Penitenciario El Renacer se ha convertido en el escenario de un nuevo comienzo para muchos. Con la apertura del taller de costura "Hilos de Transformación", se busca ofrecer a los privados de libertad una segunda oportunidad para reintegrarse a la sociedad. Esta innovadora iniciativa es impulsada por el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, en colaboración con la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO) y diversas empresas como Arcos Dorados, Ricardo Pérez, La Doña, Caja de Ahorros y Grupo PCR. Este taller, el primero en su tipo en El Renacer, no solo enseña las habilidades básicas de la costura. Aquí, los internos aprenden a medir, trazar, cortar y unir piezas de tela, pero también obtienen la posibilidad de conmutar días de sus condenas y recibir seguimiento terapéutico. “E sto es mucho más que un taller; es una oportunidad para empezar de nuevo y demostrar que, con el apoyo adecuado, es posible construir un futuro diferente,” destacó Mariela Jiménez, directora General del Sistema Penitenciario, durante la inauguración. Jiménez también aprovechó la ocasión para invitar a otras empresas a unirse a esta causa. “Invito a las empresas a que adopten una cárcel y se sumen a iniciativas como esta. Todos podemos contribuir a mejorar las condiciones de los privados de libertad, brindándoles una oportunidad para que no vuelvan a cometer los mismos errores. No se trata de crear un paraíso, pero tampoco podemos permitir que el sistema penitenciario se convierta en un infierno. Con proyectos como ‘Hilos de Transformación’, estamos demostrando que el cambio es posible”, añadió la directora. LUIS SÁNCHEZ: "UNA LUZ EN MEDIO DE LA OSCURIDAD" Para Luis Antonio Sánchez Montalvo, uno de los internos que participa en el proyecto, el taller es una verdadera bendición. “Nunca imaginé que terminaría siendo costurero, pero estoy agradecido por esta oportunidad. Este taller es lo que muchos de nosotros necesitábamos para transformar nuestras vidas. Mi familia es lo que me impulsa a seguir adelante,” confesó Sánchez con emoción. Luis, quien lleva más de 12 años en prisión, reflexiona sobre lo que más le ha dolido durante este tiempo: estar lejos de su familia. “Lo más difícil ha sido dejar a mi hija cuando apenas tenía un año y seis meses. Hoy va a cumplir 14 años, y no he podido estar a su lado. Mi madre, mi esposa, todos los días sin poder compartir con ellos…Eso es lo más duro de estar aquí. Pero sigo creyendo en las segundas oportunidades, y sé que Dios me dará la fuerza para seguir adel a n te ”. Con una mirada esperanzadora hacia el futuro, Sánchez resalta la importancia de este proyecto. “Este taller no es solo aprender a coser. Es una prueba de que un error no define nuestro futuro. Son nuestras acciones y nuestra voluntad de cambiar las que lo hacen. Quiero recuperar el tiempo perdido y volver a estar con mi familia. Este taller nos está dando las herramientas para hacerlo posible”. ADRIANA PAREDES: "ECONOMÍA CIRCULAR Y TRANSFORMACIÓN DE V I DAS " Adriana Paredes, gerente de comunicaciones de Arcos Dorados Panamá, destacó el impacto positivo de este proyecto desde el punto de vista de la sostenibilidad y la responsabilidad social. “To - do comenzó como una búsqueda para gestionar de manera responsable los desechos de tela que generamos. Al tocar las puertas de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, lo que era un problema se convirtió en esta maravillosa solución que ves hoy: un taller de costura que no solo enseña una nueva habilidad a los privados de libertad, sino que también les permite reducir sus penas y recibir un salario por su trabajo ”. Paredes subrayó el compromiso de Arcos Dorados con la sostenibilidad. “El 80% de los materiales que utilizan en el taller provienen de uniformes reciclados de nuestros colaboradores. De esta manera, creamos una economía circular que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también transforma vidas. Nos sentimos profundamente comprometidos con esta causa y estamos emocionados de ver el impacto positivo que tendrá en estos hombres y en sus familias”. Este proyecto demuestra que, con el esfuerzo conjunto entre el gobierno, fundaciones y empresas privadas, es posible brindar segundas oportunidades a quienes más las necesitan. Para Luis Sánchez y muchos otros, el taller representa una luz en medio de la oscuridad, una nueva oportunidad para recuperar el tiempo perdido y, algún día, volver a abrazar a sus familias con la frente en alto. Taller Hilo de Transformación Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx