mi_diario_2024_09_07

Página 12 | MI DIARIO Sábado 7 de septiembre de 2024 MI DIARIO Sábado 7 de septiembre de 2024 |Página 13 TEMA #24 Po r: Monserrat Elena Alzamora, PROFESORA DE ESPAÑOL [email protected] Sustantivos y adjetivos MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Un sustantivo es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un objeto, sujeto, lugar, concepto. Por ejemplo: Juan, auto, casa, Buenos Aires. Tipos de sustantivos El sustantivo puede clasificarse según lo que nombra en: Sustantivos propios. Nombran a un objeto o sujeto de forma concreta y de manera particular y siempre se escriben con mayúscula. Se utilizan para nombrar: personas (María, Juan), países, ciudades y continentes (Colombia, Montevideo, Asia), marcas (Bimbo, Sony), organizaciones o instituciones (Universidad Autónoma de Barcelona, Greenpeace), festividades (Navidad, Pesaj), grupos musicales (Nirvana, The Beatles), obras literarias (El Quijote de la Mancha, La Gioconda). Sustantivos comunes. Designan una persona, animal o cosa de manera general. Por ejemplo: mesa, silla, vaca, perro, montaña, amor. Los sustantivos comunes siempre se escriben con minúscula y se clasifican de diferentes maneras. Los sustantivos comunes se clasifican en: Abstractos: Designan ideas, conceptos y sentimientos que no pueden ser percibidos por los sentidos. Por ejemplo: libertad, felicidad. Concretos. Nombran cosas y objetos que sí pueden ser percibidas por los sentidos. Por ejemplo: casa, gato, árbol. Los sustantivos concretos se clasifican en: Contables (que pueden numerarse) y no contables (no se pueden numerar, pero sí medir). El adjetivo es una clase de palabra que tiene la función de calificar al sustantivo. El adjetivo expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo y aporta información sobre él. Ambas son categorías de palabras que se encuentran estrechamente vinculadas, ya que el sustantivo nombra a una cosa (objeto, lugar, animal, persona, emoción) y el adjetivo la caracteriza. Por ejemplo: El mar (sustantivo) es profundo (adjetivo). Sustantivo y adjetivo deben concordar en género y número. Los adjetivos se clasifican en dos categorías principales: Adjetivos calificativos: Son los que detallan características o propiedades del sustantivo al que califican, y pueden ser especificativos o explicativos. Adjetivos determinantes: Indican cantidad, posición o número del sustantivo, y pueden ser demostrativos, indefinidos y posesivos. Aplaudible plausible nAplaudible es derivado de “aplaudir ” para expresar “digno de aplauso o de ser aplaudido”, significado que comparte con “plausible”, aunque esta última voz es polisémica (tiene también el significado de “atendible, admisible, o digno de ser tenido en consideración”). Fac tible Viable nLa diferencia entre algo factible (que puede hacerse) y algo viable (que podría hacerse) es pequeña, pero significativa. Normalmente ambos términos se emplean como sinónimos, pero lo factible es aquello que sin duda puede hacerse, mientras que lo viable es aquello que, en apariencia, puede llevarse a cabo. Frene sí nDefinición: Estado de exaltación violenta del ánimo, que puede manifestarse como un delirio o una agitación intensa. Proviene del latín phrensis, que a su vez tiene raíces en el griego antiguo. Este término puede describir tanto un estado de confusión mental como un impulso incontrolable. Sinónimos: Exaltación, paroxismo, ardor, excitación, entusiasmo, agitación, pasión, arrebato, furor. Antónimos: Tranquilidad, calma. Ejemplo: Al ver el espectáculo, el público aplaudió con frenesí, contagiado por la energía de los artistas. “Lo que la escultura es a un bloque de mármol, la educación es para el alma”. Joseph Addison Escritor y político Incorrecto - correcto La palabra del día La f ra s e

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx